Confesémoslo, pasar las horas del fin de semana ordenando los armarios, los cajones, la cocina, y las sábanas, no es plato de buen gusto. Eso sí, cuando vemos todo en su sitio, respiramos paz y tranquilidad, hasta que... sí, hasta que toca sacar la última sábana que tienes apilada y ves que tu nuevo método no funciona del todo bien. O mejor aún, cuando terminas de colocar los juguetes de los niños y acto seguido te das cuenta que te necesitan para acceder a ellos y para guardarlos, lo cual te deja bastante frustrado. Hábitos como estos nos hacen perder el tiempo y nos complican el día a día. Vanesa Travieso, del blog Pon orden, nos ha dado su punto de vista al respecto, con estos 8 hábitos del orden que podríamos mejorar.
Entre las cosas que debemos tomar siempre en cuenta, es el hecho de que cada cosa necesita un lugar y por un lugar, no nos referimos a un cajón, ya este también puede ser un universo lleno de pequeños objetos enredados los unos con los otros, un agujero negro en el cual, jamás encontremos lo que buscamos. Hazte fan de los separadores, cajas, archiveros y cuanto invento que te ayude a mantener las pequeñas cosas en su sitio. De momento, empieza por corregir algunos errores y verás cómo cambia todo.
Los organizadores profesionales han aumentado en los últimos tiempos y métodos hay mucho, pero todos ellos nos invitan a que nuestros hogares se conviertan en templos de paz y bienestar por el simple (o no tan simple) hecho de ordenar nuestras cosas, deshacernos de lo que no necesitamos y sentirnos felices con los objetos y muebles que componen cada uno de los espacios.