GUERRA CONTRA LA SUCIEDAD
- Inicio
- Orden, limpieza y ahorro
50 trucos de limpieza que no sabías
Con productos naturales, curiosos y sorprendentes. Estos estos trucos de limpieza dejarán tu casa reluciente y acabarán con esa suciedad que creías que jamás podrías eliminar por completo
Helena Encinas
Actualizado a
1.
1. Limpia los cristales con una media
Ocurre lo mismo que con el papel de periódico (pero sin el riesgo de dejar manchas de tinta), después de limpiar el cristal, seca con una media vieja ya que no deja pelusa.
2.
2. Elimina las manchas de madera con pasta de dientes
Uno de los productos de higiene personal que tiene más usos a nivel doméstico. Pon encima de la mancha pasta de dientes (del tamaño de un guisante) y frota con un trapo.
3.
3. "Restaura" muebles de cuero con betún
Eso sí que sea incoloro. Allí donde tu sofá o butaca esté más desgastada pon un poco de betún y deja actuar. Al cabo de unos minutos frota con un paño limpio para darle brillo y quitar la grasa sobrante.
4.
4. Elimina los rastros de maquillaje en la ropa con agua oxigenada
En ocasiones, encontramos alguna rozadura de maquillaje en el cuello de alguna camisa o blusa. Para que desaparezca, deja en remojo con agua oxigenada durante unos minutos y luego vuelve a lavar.
Vía Pinterest
5.
5. Limpia la lavadora con colutorio
Vierte medio vaso de colutorio en el cajetín de la lavadora y desinfectarás y evitarás que tu lavadora tenga malos olores.
6.
6. Quita manchas de grasa con polvos de talco
Si tienes una mancha de grasa en alguna prenda de ropa espolvorea con polvos de talco sobre ella. Deja actuar un día y luego sacude (no frotes) y lava como de costumbre.
7.
7. Limpia el colchón con bicarbonato
Otro de los muchos usos de este producto natural es el de espolvorear el colchón con bicarbonato sódico sobre el colchón para limpiarlo y eliminar cualquier tipo de ácaros. Deja que actúe durante 3 horas y luego aspira.
Via Pinterest
8.
8. Consigue que los espejos brillen con una patata
Si quieres que tu espejo deslumbre, frota con una patata cortada por la mitad. Luego, pasa un paño humedecido con agua y vinagre y seca con un paño sin pelusa (o una media).
9.
9. Desinfecta (bien) la batidora o licuadora con vinagre blanco
Este es un pequeño electrodoméstico que usamos frecuentemente así que para que no se queden pequeños restos de comida y las bacterias campen a sus anchas vierte un vaso de agua con un chorrito de lavavajillas y otro de vinagre blanco. Bate y enjuaga.
10.
10. Desinfecta la tabla de cortar con sal y limón
Sobre todo si es de madera. Para ello, esparce sal por toda la superficie y con la mitad de un limón frota. Luego aclara, seca y di adiós a las bacterias y malos olores.
11.
11. Limpia el rallador de queso con una patata
Del mismo modo que puede ocurrir con la batidora, hay veces que entre los agujeritos del rallador pueden quedarse trozos de queso enganchados. Para eso, corta una patata por la mitad y rállala. El jugo del tubérculo hará que se desenganchen los restos de alimento. Luego, lava enseguida y deja secar.
12.
12. Abrillanta la superficie de la bañera con un pomelo
El poder de los cítricos es inmenso. Pero en este caso, en lugar de un limón necesitarás un pomelo. Esparce sal por la bañera y frota con el pomelo partido por la mitad. Luego limpia los restos con agua y seca la bañera.
13.
13. Desinfecta las esponjas con el microondas
Elimina el 99% de los gérmenes que se acumulan en las esponjas de baño con la ayuda del microondas. Introduce las esponjas en el "micro" a máxima potencia durante 2 minutos.
14.
14. Despega fácilmente un chicle de la ropa en el congelador
Eso sí, no debe estar muy seco. Congela la prenda durante dos horas para que la goma de mascar se quede rígida y justo cuando la saques del congelador la podrás arrancarlo fácilmente con las manos.
Vía Pinterest
15.
15. Limpia los radiadores con un calcetín viejo
También sirve para las lamas de las persianas o de las contraventanas. Enfunda tu mano en un viejo calcetín y atrapa el polvo. Si aún así el espacio es muy pequeño, en lugar de tu mano usa una espátula o unas pinzas de cocina.
16.
16. Limpia bien los raíles de las puertas correderas con cartón
Necesitarás un soporte de cartón como un rollo de papel de baño o de la cocina. Introduce el cartón en el recoveco y pasa de un lado a otro. El cartón se adapta y empuja la suciedad para que luego la puedas aspirar fácilmente.
17.
17. Consigue unos grifos relucientes con vinagre
Si quieres que tus grifos brillen como los chorros del oro tan solo necesitas toallas de papel humedecidas con vinagre. Envuelve los grifos y espera entre 30 y 40 minutos.
18.
18. Elimina las manchas de óxido con sal y limón
Corta un limón en dos e impregna de sal una mitad (lo convertirá en una lija natural muy potente). Frota el artículo del que quieras eliminar el óxido y verás cómo desaparece.
Vía Pinterest
19.
19. Limpia la rejilla de ventilación con cera
Después de limpiar la rejilla y secarla, frota por todas las ranuras con cera. De ese modo reducirás la aparición de polvo.
20.
20. Limpia las encimeras de granito con alcohol y jabón
Pulveriza 2 tazas de agua mezcladas con 1/4 de taza de alcohol y 5 ó 6 gotas de jabón líquido y frota con un paño húmedo. Luego, con un trapo limpio, seca.
21.
21. Limpia el filtro del aire acondicionado con bórax
Aunque para muchas madres éste es un producto que tiene prohibida la entrada en casa (con él se puede hacer slime pero puede producir lesiones dermatológicas) en este caso es necesario. Remoja el filtro sucio en agua caliente y unas gotas de bórax durante 15 minutos. Luego, ponte unos guantes, lava con cuidado como siempre y seca.
22.
22. Limpia las ventanas con cebolla
Sí, sí, y además sin llorar y sin malos olores. Frota un cebolla por el cristal y luego seca con un paño sin pelusa. Ya verás qué transparentes.
23.
23. Quita las manchas de las alfombras con vinagre
Primero de todo, disuelve vinagre blanco con agua y humedece un trapo o toalla con la mezcla. Luego, tapa la mancha y plancha (sobre el trapo) con vapor durante 30 segundos.
24.
24. Mantén la plancha limpia con bicarbonato o vinagre
Bastará que la limpies con bicarbonato o con vinagre para eliminar los restos de cal que se pueden acumular.
25.
25. Limpia el tambor de la lavadora con sal, vinagre y bicarbonato
Para hacer una colada limpia debes tener una lavadora limpia (además te durará más). En un bol mezcla sal, vinagre, bicarbonato y agua. Empapa una esponja y frota por toda la superficie del tambor y pon especial atención a la goma del tambor, donde se acumulan la mayoría de gérmenes y se puede llegar a crear moho.
26.
26. Mantén limpias tus macetas y floreros con cáscaras de huevo
Muchas veces se quedan unas manchas en las paredes fruto del agua, la tierra y el paso del tiempo. Para eliminarlos coloca cáscaras de huevo cocido y cúbrelas con agua tibia. Echa un chorrito de lavavajillas y sacude. Verás cómo desaparecen las manchas.
27.
27. Elimina las manchas de café en las tazas con cáscaras de cítrico
O también de té. Si tienes un juego de tazas que te gusta mucho y hace años que lo tienes puede ser que con el tiempo el interior de la taza tenga manchas de té o café. Frota con cáscaras de cítrico y sal y desaparecerán.
28.
28. Limpia a fondo paellas y sartenes con vinagre
Si quieres hacer desaparecer cualquier signo de grasa de tu sartén, hierve vinagre en ella. Luego, limpia con bicarbonato.
29.
29. Limpia las aspas del ventilador con una funda de almohada
Nada de pasar el plumero y que todo el polvo caiga sobre tu cabeza o sobre la cama. Coloca una funda de almohada sobre una aspa y luego retira hacia atrás. Así se limpiará la hoja y el polvo caerá dentro de la funda.
Vía Pinterest
30.
30. Quita las manchas de grasa con una tiza
Ya sea en las prendas de ropa o en paredes, si te has manchado de grasa frota una tiza sobre ella y deja actuar durante unos minutos. Igual que los polvos de talco, la tiza absorberá la grasa. Luego retira la tiza con un pañuelo húmedo.
Via Pinterest
31.
31. Limpia alfombras o moquetas con una escoba limpiacristales
Retira la pelusa o los pelos de tu mascota con una escoba limpiacristales de goma de caucho y olvídate de pasar el aspirador.
32.
32. Quita el polvo de las pantallas de las lámparas con un rodillo
La verdad es que hay algunas que son bastante frágiles y a veces da la sensación que al manipularlas se puedas deformar. Para eso, pasa un rodillo adhesivo para pelusas.
33.
33. Elimina las marcas de agua en los muebles de madera con un secador
Tan solo necesitas un secador de pelo y una toalla. Primero, deberás absorber el exceso de humedad con una toalla y luego pasar el secador.
Vía Pinterest
34.
34. Limpia a fondo la sandwichera con una toallita húmeda
Elimina cualquier rastro de grasa de la siguiente manera. Después de usar el electrodoméstico desenchufa pero coloca una toallita húmeda sobre las placas aún caliente y déjala hasta que se enfríe. Luego lava y seca como siempre.
Via Pinterest
35.
35. Mantén tu plancha limpia con papel de aluminio
Con la plancha aún caliente y sin utilizar el vapor, plancha un trozo de papel de plata cubierto de sal. Luego, con un paño limpio retira los restos.
36.
36. Atrapa cristales con pan de molde
Y es que cuando a veces una copa o vaso se nos hace añicos por mucho que limpiemos pueden quedarse diminutos trozos de cristal. Retira los trozos más grandes y con una rebanada de pan presiona suavemente el resto de cristales.
Via Pinterest
37.
37. Elimina las manchas de pintura en la ropa con una cuchilla de afeitar
Si descubre pintura seca en la ropa, la manera más sencilla para eliminarla es usando una cuchilla de afeitar. Luego, pon la prenda en la lavadora y lávala.
38.
38. Limpia la pantalla del televisor con filtros de café
La pantalla de la TV suele ser un imán para las motas de polvo. Si pasas con suavidad un filtro de café los eliminarás sin dejar marcas.
39.
39. Mantén tu inodoro blanco con pastillas efervescentes
Si quieres que tu escusado esté limpio y blanco como el de un hotel de 5 estrellas ve corriendo hacia el botiquín y coge un par de pastillas efervescentes para la acidez estomacal y tíralas por el WC.
40.
40. Abrillanta muebles lacados con leche
Natural, económico y fácil de llevar a cabo. Primero pasa humedece un trapo con agua y frota con suavidad los muebles para retirar el polvo y seca. Luego, humedece otro trapo con leche y frota. Verás qué brillo.
41.
41. Elimina las manchas de sudor con aspirinas
Tan solo tienes que aplastar unas cuantas aspirinas y hacer una pasta con agua. Cubre la mancha y deja que se seque. Luego, lava como siempre.
42.
42. Limpia la barbacoa con cebolla
Si Georgie Dann hubiese sabido este truco seguro que lo habría incluido en su hit del verano. Para limpiar los restos de grasa de la parrilla tan solo tienes que cortar una cebolla por la mitad y frotar.
43.
43. Elimina el mal olor del lavavajillas con vinagre y bicarbonato
Coloca un vaso lleno de vinagre en el cajón superior y elige el programa más largo y con mayor temperatura. Cuando haya finalizado, espolvorea con bicarbonato.
44.
44. Elimina manchas de rotulador permanente con pasta dentífrica
Ya sea del suelo o de la superficie de algún mueble. Tu pasta dentífrica será tu salvadora. Pon un poco de pasta de dientes (tamaño de un guisante) sobre la mancha y frota con un trapo hasta que desaparezca.
Vía Pinterest
45.
45. Quita el polvo de los cuadros con pan de molde
Limpia los cuadros polvorientos con una rebana de pan de molde, para que se vean limpios y recuperen el color.
46.
46. Haz que tu esponja de baño dure más con agua, sal y limón
Después de usarla, aclara la esponja con agua abundante y luego déjala en remojo con agua y sal. Para el mal olor, añade un chorrito de zumo de limón al agua.
47.
47. Elimina los malos olores en la cocina con eucalipto o canela y azúcar
Quema unas hojas de eucalipto con granos de azúcar en una sartén con base de hierro y verás cómo de repente tu cocina vuelve a olor a las mil maravillas. También puedes quemar un poco de canela en rama o una vaina de vainilla con azúcar moreno. Para eliminar el olor de pesado hierve vinagre blanco.
Organicus
48.
48. Limpia la freidora con harina
Ante todo, nunca dejes aceite en la freidora. Dicho esto, limpia el exterior con agua y jabón lavavajillas y la ayuda de una esponja. Para retirar el aceite que ha quedado en el interior, espolvorea con harina y retira con papel absorbente de cocina.
49.
49. Elimina los ácaros de la ropa en el congelador
Puedes desinfectar cualquier tipo de prenda congelándola. Igual que los peluches de los más pequeños, sobre todo si son alérgicos.
50.
50. Elimina las manchas del café en el sofá con sal y vinagre
Eso sí, tienen que ser recientes. Y tan solo vas a necesitar sal y vinagre. En primer lugar pasa un paño de microfibra por la superficie manchada. Cuanto más líquido absorbas, mejor. Mezcla a partes iguales la sal y el vinagre y frota la mancha. Deja que actúe durante 20 minutos y verás cómo desaparece.

Mantener cada rincón de la casa limpia no es tarea fácil (tampoco divertida, la verdad). Y aunque muchas veces el resultado es efímero si mantienes una constante disciplina de orden y limpieza la casa reluce y brilla de manera diferente.
Hay muchas tareas por hacer aunque con una buena organización y cumpliendo un timing todo es posible. Gracias a muchos trucos de limpieza -benditas abuelas- no hace falta tener una droguería en casa ya que con productos naturales y libres de químicos podemos limpiar y hacer desaparecer cualquier mancha o signo de suciedad. Por muy difícil que sea.

NADA SE TE RESISTIRÁ
12 trucos para limpiar cosas difíciles
Y cuando hablamos de difícil, hablamos en serio. Aquí os dejamos con un vídeo dónde podéis ver un truco para eliminar una de las manchas más temidas: las de aceite.
Otros trucos de limpieza infalibles