Suelos de madera
Límpialos con jabón a base de aceite de almendra que además de eliminar la suciedad los nutre y hace que brillen. Para que todavía brillen más frota con aceite de oliva.
Alfombras como nuevas
Recupera su color original con una pasta hecha con sal gorda y agua. Extiéndela sobre la alfombra y deja que se seque para que sea más fácil de quitar. Frota con un cepillo y pasa el aspirador.
Las piezas antiguas
Pueden tener zonas ennegrecidas. Límpialas con leche hervida y luego repasa con un poco de aceite de lino. ¿El toque final? Una capa de cera para madera.
La tapicería de los sofás
Acumulará menos polvo y durará más tiempo limpia si después de aspirarla la limpias con una bayeta ligeramente humedecida en agua con unas gotas de amoniaco perfumado.
Si tus muebles están mates
Con el tiempo, las piezas barnizadas quedan mates. Prepara una mezcla de alcohol, aceite de linaza y limón y aplícala con una esponja. Seca con un trapo y da brillo con una gamuza.
Y las mesas con cristal
Suelen tener marcas de dedos o el cristal está apagado. Humedece un paño con aceite de linaza o de oliva, frota el cristal y deja actuar una hora. Retira con papel de seda y seca.
Espejos siempre perfectos
Un truco rápido es repasarlos con una toallita desmaquillante. Si tienes tiempo, haz una pasta con 1/2 taza de alcohol de quemar y una tiza desmenuzada. Aplícala sobre el espejo y deja actuar durante 30 minutos. Retira con un trapo humedecido en agua y unas gotas de lavavajillas y sécalos bien.
Al hacer la colada
Si añades vinagre al último aclarado reavivarás el color de tu ropa. La primera vez que la laves hazlo con agua fría y, si puede ser, a mano, así evitarás que encoja.
• Y las prendas blancas: Para que no amarilleen ponlas en remojo en una mezcla de agua, jabón neutro y el zumo de dos limones. También es efectivo dejarlas en remojo en agua con leche hervida.
El acero más brillante
Limpia electrodomésticos y encimera con un poco de aceite de oliva o de semillas. Puedes mezclarlo con arena si tienen suciedad incrustada.
• Para que brille es muy efectivo frotarlo con un papel mojado en ginebra.
Ollas sin olor ni suciedad
Cuando quedan restos de comida adheridos en el fondo basta con poner a hervir la olla con agua y detergente hasta que la suciedad se ablande.
• Y si huelen a comida, frótalas con una mezcla de sal y zumo de limón para que desaparezca el olor. También puedes utilizar bicarbonato.
Desengrasa con limón
Para que la campana sea más fácil de limpiar, hierve agua con zumo de limón en una olla con la campana en marcha. El vapor que sube reblandece la grasa que ha quedado incrustada en la campana.
• Para los filtros Hierve en una olla grande agua y media taza de bicarbonato (ponlo poco a poco). Introduce los filtros y la grasa saldrá rápidamente.
Los azulejos de la cocina
La manera más rápida de eliminar la grasa que acumulan es frotarlos con energía con un papel de cocina impregnado en alcohol de quemar.
• El alcohol se evapora sobre la cerámica y deja los azulejos brillantes sin necesidad de enjuagar.
• ¿Y las juntas? Frótalas con un cepillo de dientes mojado en agua y zumo de limón. También puedes añadir detergente.
Tarda menos en fregar
Usa dos cubos de agua y la limpieza será más efectiva. Impregna la fregona en un cubo con agua y detergente y enjuágala en otro solo con agua. Así evitas que el agua del primero se ensucie y el suelo queda mejor.
Un efectivo atrapapolvo
Cuando barres puedes levantar el polvo. Si envuelves el cepillo con una media de nailon este producirá electricidad estática y atrapará todo el polvo de una pasada.
Puertas más tiempo limpias
Añade unas gotas de amoniaco a 1l de agua y limpia las puertas. Creas una película que evita que el polvo se pegue durante más tiempo.
Desatasca
las cañerías
Aprovecha los posos de café para limpiar las cañerías. Viértelos por el desagüe, deja actuar durante una hora y enjuaga con agua.
Mantén el frigorífico impecable
Vacíalo, cada dos meses, para sacar las piezas extraíbles (baldas y cajones). Te quedarán perfectas con agua y jabón, aunque si las frotas con bicarbonato neutralizas también los olores. Pon en un bol miga de pan empapada en vinagre si quieres eliminar los malos olores del frigorífico.
La bañera más reluciente
Si ha amarilleado, espolvorea sal gruesa y añade vinagre caliente. Frota con cuidado, para no dañarla, y enjuaga.
• Si tiene manchas de cal, frota con medio limón. Si son de humedad, con agua oxigenada.
Mampara libre de "gotitas"
El algodón de quemar es muy eficaz para eliminar las gotitas de agua o cal que quedan en la mampara de cristal. Si quieres que quede más brillante, pulverízala con vinagre blanco.
• Para que la cal resbale aplica una delgada capa de cera por su superficie. También puedes usar aceite corporal.
Que los grifos brillen
Frótalos con un trapo mojado en zumo de limón para devolverles todo su brillo. Además, con este truco el baño tendrá un agradable olor cítrico.
• El vinagre también es efectivo. Déjalo actuar unas horas y aclara.
Inodoros
sin gérmenes
Diluye bicarbonato en 2 litros de agua. Vierte y deja actuar un par de horas. Luego vacía la cisterna para enjuagar.
• Más profunda Usa vinagre caliente y sal gorda y frota con la escobilla para llegar bien a todos los rincones.
• Las manchas de óxido se van frotando con una mezcla de limón y sal. Lava la tapa con una toallita desinfectante.
Toallas
muy mullidas
No uses mucho suavizante cuando las laves: el exceso de siliconas perjudica a su absorción.
Lávalas antes de usarlas Nuevas no secan bien y pueden dejar pelusas. Antes, sumérgelas en agua salada.
Cuida los interruptores
Límpialos con un trapo mojado en agua jabonosa y repasa con un algodón impregnado en alcohol. Usa una goma de borrar para limpiar la pared de alrededor.
Armarios
sin humedad
Ventílalos a diario, no guardes nunca la ropa húmeda y pon dentro saquitos con elementos "atrapahumedad" como tiza, carbón vegetal o arroz.
• Para que huelan bien también puedes poner alguna pastilla de jabón.
Cómo lavar los nórdicos
La mayoría pueden ir a la lavadora. Elige un programa para prendas delicadas e introduce en el tambor un par de pelotas de tenis: así evitas que el relleno de los nórdicos se apelmace.
• Con las almohadas puedes hacer lo mismo. No las centrifugues y tiéndelas en horizontal, para que no se deformen.
Repasa
las pantallas
De ordenador, televisor, tabletas... Elimina el polvo con una paño de microfibra antiestático.
• Humedécelo en agua destilada para evitar que la cal las dañe. También puedes usar una toallita limpiagafas.
Ventanas limpias paso a paso
• Haz un limpiador: Mezcla las cáscaras de frutas cítricas (limón, naranja, pomelo...) en una botella con vinagre blanco. Deja reposar durante una semana y cambia a un recipiente con pulverizador.
• Hazlo bien: Rocía con esta mezcla los cristales y limpia en la misma dirección con un paño que no deje pelusas. Para secar, usa papel de periódico: evitas que aparezcan rayas.
• Los perfiles: Si son de madera lávalos con una mezcla de alcohol de quemar, vinagre blanco y agua destilada. Los de PVC y aluminio se limpian bien con agua jabonosa.
• Las persianas: quedan impecables si las pulverizas con agua oxigenada y luego pasas un paño limpio. Si están muy manchadas, límpialas con una mezcla de agua, jabón y unas gotas de amoniaco.
Cortinas como el primer día
Ponlas en remojo en agua fría, vinagre y sal antes de lavarlas y fijarás sus colores. Lávalas con un programa corto y no muy caliente. Si son blancas, añade agua oxigenada en el cajetín del suavizante antes del último aclarado y todavía quedarán más blancas.