Asumámoslo. Mary Poppins no llamará a nuestra puerta dispuestísima a ordenar la habitación de los niños en un periquete al son de su canción mágica. Así que lo mejor es pensar en soluciones reales que ayuden a guardar y mantener su cuarto lo más organizado posible.
Por pequeña que sea la habitación, existen soluciones de mobiliario que permiten guardar mucho ocupando lo mínimo. Desde guardar en el cabecero hasta aprovechar la pared que rodea una ventana o un retranqueo tras la puerta de entrada.
Guarda en el cabecero... y en los pies
Con una gran ventana y poco espacio, cada cm cuenta y la solución pasa por compactar los muebles. En el dormitorio de la foto superior, Dijous prescindió de lo innecesario, como la mesilla de noche. En su lugar, un cabecero de unos 20 cm de profundidad crea una superficie de apoyo para la lámpara y tiene un hueco para el despertador y algún pequeño objeto. Y a los pies, una estantería que hace las veces de separador, dando más intimidad a la cama.
Estantes y baldas
Aprovecha los planos verticales. Eso es: las paredes. Coloca pequeñas estanterías y tendrás espacio extra para libros, muñecos y todo tipo de objetos. Un consejo: si tu peque acumula muchos pequeños objetos elige una combinación de cajas de cartón con bonitos estampados, guárdalos dentro y colócalas en la estantería. Decorarán y mantendrán el orden.
Cajones y más cajones
En la mesita de noche, bajo la cama, junto al escritorio, en una cómoda... Los cajones son la clave para mantener el orden. Procura que sean de diferentes tamaños, pues así podrás guardar sin problema juguetes y objetos de cualquier tamaño.
Aprovecha la altura
Si el peque ya es algo mayor, puedes sacar partido a la altura colocando una camita elevada con armarios y cajones debajo. Hay muebles que, en su diseño, incluyen elementos a diferentes alturas que pueden utilizarse a modo de peldaños, pero otra opción es colocar una pequeña escalera en uno de los extremos.
En la galería encontrarás 10 habitaciones infantiles muy bien planificadas pensando en guardar todo lo que los niños acumulan... ¡que es mucho! Míralas con detalle. Seguro que encuentras buenísimas ideas.