Esta fantástica pintura ¡debería ser declarada uno de los mejores inventos de los últimos años! Porque, más allá de pintar cuadros y maderas, que es lo primero que se nos viene a la cabeza, ofrece infinidad de posibilidades.
Pero... ¿qué es el chalk paint?
Por si andas despistado, el chalk paint es una pintura natural sin acrílicos que proviene de la tiza. Se supone que, cuanta más tiza contenga, mejor (fíjate en la composición, se dice que las que tienen más de un 35% de tiza son las mejores). Su base es el agua, por lo que se trata de un producto fácil para trabajar con él, no necesita imprimación, ¡y resulta no tóxica!, dos ventajas clave.
Si bien es cierto que ya se pintaba con mezclas que contenían tiza incluso en el siglo XVI, fue la interiorista Annie Sloan quien lanzó este nombre mágico hace una temporada al estrellato, con una fórmula patentada por ella que ha servido de inspiración al esto de marcas. Aunque, ¡ojo!, no es chalk paint todo lo que reluce, como nos aclara Neus, de la tienda-taller especializada en la marca Auténtico (y distribuidora en España y Portugal) Crea, Decora, Recicla: "No todo lo que se vende bajo el nombre chalk paint lo es, la gran mayoría no son pinturas naturales con base de carbonato cálcico, son pinturas acrílicas mates (con plásticos) y quizá no nos den los mismos resultados", explica.

RENUEVA CON PINTURA
Los 17 usos del chalk paint

Tendencias Pantone
Descubre el 'star system' del color de esta primavera
¿Cómo usar chalk paint y en qué superficies?
Con esta aclaración previa, aprendemos que “el chalk paint es muy adecuado para realizar distintos proyectos. Tiene acabado mate y absorbe la cera fácilmente. Y además se puede usar como un lavado (muy diluida, dejando ver la madera) o aplicando espesamente con o sin textura”, nos explica Piedad Carreño, propietaria de la decotienda-taller Cala Pintada, en Cabo de Palos, Murcia. Y Piedad habla con autoridad, puesto que ella también lo ha probado en sus talleres. A Piedad (y a nosotras) le gusta esta pintura porque “no necesitas imprimar o decapar los muebles previamente. Sus acabados resultan novedosos, y no huele ni es tóxica”.
Justamente, la idea de Annie Sloan fue volver esta pintura apta para infinidad de proyectos decorativos, ¡y vaya si lo ha conseguido! Podemos pintar con ella muebles, telas, paredes, suelos, plástico, vidrio, cartón y piedra, ¡incluso metales!
DIY con chalk paint
- Cómo pintar un taburete con chalk paint. Aquí
- Cómo pintar un cesto con chalk paint. Aquí