Manteles, almohadas, cojines, cestos, delantales... ¡Son tantos los complementos que puedes personalizar con telas! Solo necesitas hilo y aguja y un poco de imaginación.
Un mantel de verano
Inspírate en los colores del jardín y crea un mantel único para tus celebraciones de verano. Solo necesitas retales de telas de flores para hacer las aplicaciones en forma de pétalos y una tela lisa como base para el mantel. Si tienes que comprarla, elígela de algodón (resiste bien los lavados) y lo más ancha posible. No necesitas ser una experta en costura para tener un delicado mantel para tus sobremesas.
Hilos. Para coser los pétalos utiliza hilos de colores contrastados, nosotras, para este artículo, hemos elegido blanco y rojo. Hazlo con puntadas simples.
Tijeras. Imita a los profesionales y usa siempre las mismas tijeras para telas y hilos. Los cortes serán más limpios.
Agujas. Necesitas muchas para sujetar los pétalos. Haz varias pruebas hasta dar con la mejor disposición para el tamaño del mantel.
Dibuja. Recorta una cartulina en forma de pétalo y dibuja a lápiz su contorno en el reverso de la tela. Ten en cuenta que necesitarás unos 32 pétalos.
Cose. Recorta el pétalo dejando unos 2 cm de margen. Haz un pespunte sobre la línea dibujada dejando un hilo suelto al principio y al final.
Tensa. Vuelve a poner la plantilla en la tela y tensa los dos extremos del hilo. Asegura la forma con la plancha, quita la plantilla y cose el pétalo.
De retales a cojines de aire marinero
Los cojines personalizan cualquier rincón. Puedes confeccionarlos tú misma con telas de distinto tamaño y estampado, siempre que tengan algún elemento común (color, motivos...). Para este artículo hemos aprovechado unos retales a rayas de inspiración marinera.
Si no tienes suficiente tela para hacer un cojín entero, puedes usar una tela estampada por un lado y una neutra por el otro. Asegúrate de que tienen un grosor similar.
Más sencillo. Personaliza los cojines con lazos como cierre. Quedan geniales y es más fácil que coser una cremallera.
Detalles muy delicados
No tires ningún recorte de tela: ¡con un poco de imaginación puede convertirse en algo útil! Utiliza los retales alargados a modo de servilletero, con un lazo, un nudo o simplemente una pequeña puntada en el reverso. Con los más grandes, puedes hacer originales posavasos redondos.
Cesto en flor: por dentro y fuera
Dale una nueva oportunidad al cesto de mimbre de toda la vida con una funda floral. Para forrar su interior y un tercio de su exterior tendrás que quitar las asas y volverlas a coser con un hilo grueso para que soporte el peso. ¡Queda perfecto para recoger flores!
Personaliza un delantal
La decoración de la mesa, el menú, las flores… Si te gusta cuidar todos los detalles recibe a tus invitados con un delantal realizado para la ocasión. Solo necesitas un modelo liso y un par de retales que destaquen sobre él: uno de 30 x 30 cm para coser en la parte del pecho y dos de 15 x 15 cm para los bolsillos.
Coordina. Puedes optar por dos telas iguales (como yo) o por motivos muy distintos, como un estampado y un cuadro vichy, que compartan color.
Coser y cantar
Nunca es tarde para aprender nociones de costura. En internet puedes ver tutoriales de prácticamente cualquier cosa y muchas mercerías y espacios organizan todo tipo de cursos, desde costura básica a patchwork pasando por patronaje.
En Barcelona: Casa Sagnier (C/Brusi 61), Costura (C/Doctor Dou 23, Barcelona), Taller De costura Rest (C/st. Antoni M. Claret, 33).
En Bilbao: Ah! (C/Carnicería vieja, 18).
En Madrid: Laborteca (C/Mesón de Paños, 2), Sweet Sixteen (C/José Lázaro Galdiano, 2), Teté Café Costura (C/San Pedro, 7).
¿Quieres dar algún truco más a otras lectoras? Escribe en los Comentarios.