"La energía ni se crea ni se destruye únicamente se transforma". Seguro que en el colegio aprendiste como un mantra este enunciado. Ahora podemos añadir que la energía debería ser multitasking. Mucho se está investigando sobre consumo y crisis energética, como el millonario y filántropo Manoj Bhargava que ha creado una bicicleta eléctrica que transforma una hora de pedaleos en la electricidad que necesita una vivienda humilde.
No hace falta semejante labor de ingeniería para aprovechar la energía y el consumo en calefacción para llenar tu casa con el mejor aroma posible. Hay muchos tipos de calefacción (eléctrica, gas, chimeneas), y prácticamente todos ellos pueden aprovecharse como ambientadores deliciosos y ecológicos.
Amazon
Radiadores
Empezamos con uno de los más comunes dispositivos de los hogares españoles. Los radiadores, ya sean eléctricos o de gas, tienen muchas ventajas, una de las más importantes es el poco espacio que ocupan si se fijan a las paredes. Para ellos se han creado los humidificadores cerámicos: sencillos, estéticos (normalmente en color blanco) y resistentes al calor, se cuelgan mediante ganchos de los tipos de radiadores más habituales rellenos de agua para (como su nombre indica) humedecer el ambiente. Además de agua, podemos introducir algunas gotas de nuestros aceites esenciales favoritos. Puedes encontrar varios modelos como el de la fotografía sobre estas líneas en Amazon y existen también otros muchos en el mercado, con precios variados.
Aire acondicionado
Nuestro mejor amigo en los meses más calurosos también es un gran aliado contra el frío. La mayoría de los equipos cuentan con bomba de calor que sube la temperatura del hogar en tiempo récord, de modo que cada vez son más los que lo usan como medio de calefacción de apoyo o incluso único. El cuidado básico de estos equipos pasa por la limpieza con líquidos antifúngicos y desinfectantes que evitan los malos olores. Podemos ir un paso más allá y comprar un espray con aroma a limón o colocar en el interior del split filtros perfumados en sustitución de los que vienen con el aparato.
También hay una opción DIY en clave ecológica que puedes emplear tanto en casa como en el coche: se trata de aplicar varias gotas de aceite esencial en una pinza de madera que engancharemos por dentro o por fuera del aire acondicionado. ¡Ojo! Acuérdate de quitarla cuando apagues el aire si es un aparato de split porque al cerrarse puede deformar la lámina.
Aki
Nadie puede resistirse al poder hipnótico del fuego, pero pocos son los que pueden o quieren afrontar todos los grandes y pequeños peros de tener una chimenea en casa. Es necesario hacer obra, pedir permisos a la comunidad de vecinos, unas amplias garantías de seguridad, tener reserva de leña (o pellets) y limpiar a menudo, entre otros inconvenientes. ¿La solución? Las chimeneas de bioetanol (foto: Aki).

No tienen tanto poder calorífico como las tradicionales, pero entre sus muchísimas ventajas está la posibilidad de colocarlas en cualquier parte (las más pequeñas incluso sobre mesas u otros muebles). Además son independientes de cualquier fuente energética como la electricidad y la variedad de diseños disponibles. Si el bioetanol adquirido para su combustión es de calidad no desprenden olor alguno, pero además pueden servir como herramienta de aromaterapia. En la web Bioambientes.es hay un buen catálogo de aceites esenciales diseñados para emplearlos en biochimeneas con aroma a naranja, vainilla, pino... ¡Los querrás todos!