Alma Andreu (@soylaforte) no conoce la vergüenza, en el buen sentido de la palabra. Esta periodista valenciana ha conseguido encandilar a todos sus seguidores a golpe de monólogo improvisado a través de sus textos en Instagram o sus vídeos en Snapchat.
Asegura sufrir incontinencia verbal, de aquí que se haya convertido en la cronista de la vida cotidiana. Los detalles, la vida de los demás, los imprevistos y las casualidades, entre muchas otras cosas, le generan tal curiosidad, que no puede evitar hacer reflexiones en voz alta y compartirlas con todos sus followers. Con esta mirada atrevida e indiscreta nos propone una ruta por su top tiendas deco en Valencia y acabar con una ruta de bares y cafeterías. ¿Empezamos?
TIENDAS:
1. Cosas bonitas bajo un cielo azul Klein
Gnomo
Cuba, 32
En Gnomo están de estreno. Hace nada que acaban de mudarse a este nuevo local, a tan solo dos calles de su antigua ubicación. Han cambiado el suelo de cuadros blancos y negros por el techo azul. En esta tienda de cosas bonitas, como nos cuenta Soy la forte, se pueden encontrar desde libros 'cuquis' hasta botellas o colgadores preciosos, entre muchos otros objetos de decoración perfectos para un toque diferente a tu casa.
2. Segunda mano de calidad
Kaufvintage
Cadis, 38
Con una pared de ladrillos a la vista y una decoración minimalista, en Kaufvintage apuestan por dar una segunda vida a las piezas de ropa. Por eso, en ella solo se venden piezas de segunda mano. Unos viejos jeans, una cazadora antigua, una camisa floreada… La moda siempre vuelve y en esta tienda seguro que encuentras la pieza que buscas para ir a la última. Una de las paredes está ilustrada con una gran caravana retro, símbolo de la tienda.
3. Decoración Kitsch
Madame Mim
Puerto Rico, 30
Madame Mim es el templo para los amantes de los objetos curiosos, extraños, viejos y con historia. Ellos mismos se autodenominan como tienda freak porque está decorada a base de moqueta, terciopelo y con un ambiente oscuro. Una cabina de teléfono, tutús, maletas o curiosos juegos de café son algunos de los tesoros que encontrarás entre sus rincones.
CAFETERÍAS Y BARES
4. Pioneros del cuquismo
La Más Bonita Chiringuito
Passeig Marítim de la Patacona, 11, playa
Soy la Forte lo tiene claro: si existe un local responsable de introducir el cuquismo –fiebre por las cosas bonitas– en Valencia, este fue, sin lugar a dudas, La Más Bonita. Este chiringuito ubicado en el paseo fue el primero del boom de las cafeterías y bares bonitos y cuidados en la ciudad. Está abierto desde la mañana hasta la 1 de la madrugada. Así que, si quieres, puedes pasarte el día en él. Decorado en tonos blanco y azul, es un homenaje a la playa y el mar que le acompañan.
5. Terreta en estado puro
La Fábrica de Hielo
Pavia, 37
La Fábrica de Hielo, dice nuestra anfitriona, es “lo más bonito del mundo”. Ubicado en el barro pescador del Cabanyal, antiguamente era, como su nombre indica, una fábrica de hielo donde los pescadores iban a buscar hielo para mantener el pescado fresco. Ahora es un espacio de creación donde ver exposiciones, asistir a conciertos o a la presentación de un libro mientras tomas unos altramuces o una tapa de paella. Conserva su aspecto original.
6. Un trocito de paraíso
Turqueta
Gran Vía Marqués del Túria, 35
Recién nacido en Valencia, del grupo SAONA, este restaurante cautiva por la vajilla que emplea, por la decoración de sus paredes, las sillas escogidas... Es maravilloso y se come... ¡mmm! Como su nombre ya nos deja intuir, el espacio se inspira en la cala menorquina. En sus azules, del cielo y el mar, el color de su arena y el estilo mediterráneo artesanal de la isla.
7. La saga continúa
Federal Café
Embajador Vich, 15
Hermano pequeño de sus homónimos situados en Madrid y Barcelona, el Federal gusta sin estridencias, sin detalles rimbombantes, sólo con una gran lámina ilustrada con tipos de semillas y una lámpara central impresionante. Las mesas siempre tienen centros de flores preciosas y el ambiente es sobrio pero acogedor. Consiguen que el lugar te atrape y no sabes muy bien cómo. Además está muy céntrico, en una de las plazas más bonitas de Valencia, escondida, queriendo pasar desapercibida.
8. Brunch de la triple B
Dulce de Leche
Cuba, 46
En la cafetería-pastelería Dulce de Leche Ruzafa se come bueno, bonito y barato. Su carta está llena de propuestas deliciosas como yogur con muesli, zumos naturales, bollería artesanal o focaccias. Su cuidada decoración hace que el brunch sea aún más agradable. Las plantas monstera, los potos o las suculentas decoran los diferentes rincones de este encantadora cafetería.
9. Con aires industriales
Bastard Coffee & Kitchen
Leandro de Saralegui, 1
Amplio y luminoso con paredes sin alicatar y con un chester y un olivo en el centro. En el Bastard Coffee & kitchen los aires industriales que evoca la decoración se mezclan con los sabores y olores de sus deliciosos brunch. ¿Su espacio más fotografiado? La pared ilustrada junto al mostrador.
10. Viaje al pasado
Café Infanta
Plaza del Tossal, 3
Entrar en el Café Infanta es hacer un viaje al pasado. Y es que este emblemático local de Valencia está decorado con fotos antiguas y carteles de cine. Destaca por su ambiente íntimo, los decorados de otras épocas y sus paredes llenas de historias. El lugar perfecto donde terminar cualquier ruta por la ciudad.
PARA DORMIR
11. Hora de descasar
Lotelito
Virués, 6
Después de tanto andar y probar delicatessens culinarias de Valencia, toca descansar y reponer fuerzas. Lotelito, ubicado en el centro de la ciudad, es la recomendación de nuestra cicerone. Su decoración minimalista y cuidada de habitaciones y apartamentos lo convierten en el lugar perfecto donde alojarse unos días y descubrir otros sitios de la ciudad.
Más sobre Alma Andreu
Profesional de las historias costumbristas de estar por casa.
Acaba de publicar su primer libro La Vida de las Cosas Pequeñas.
Sus cronistas de referencia son Elvira Lindo y Maruja Torres.
Conócela mejor aquí.