Las cortinas pueden ser la clave para que una estancia se vea bien o mal decorada. Te damos 10 opciones para acertar. Busca tu ventana en la galería de imágenes y darás con la cortina adecuada.
1. Los estores
Son la opción más práctica para vestir ventanales en una pared donde se apoya el sofá. La idea es utilizar varios y poderlos subir y bajar por separado sin que molesten a quien está sentado.
2. Visillos de tul
Si tienes un ventanal con mucho protagonismo, como este de cuarterones de madera que podrás ver en la galería de imágenes, elige unas cortinas ligeras, con mucha caída y transparentes, que lo suavicen.
3. Hasta el techo
Coloca la barra de las cortinas lo más cerca que puedas del techo y tu ventanal parecerá más alto. Y para ganar elegancia, calidez y estilo, hazlas con mucha tela (calcula entre dos y tres veces más que el ancho de la ventana).
4. Venecianas
Son fáciles de poner, pesan poco y se adaptan a la perfección a ventanas pequeñas o correderas como las de la cocina. Además, son muy prácticas en esta estancia, ya que sus lamas de aluminio se limpian con un paño húmedo.
5. Telas estampadas
Son perfectas para destacar una ventana. Elige motivos pequeños para que no pesen demasiado en el ambiente, sobre todo si tienes poco espacio, y bases claras para que no oscurezcan.
6. Una ventana irregular
Glorietas, galerías..., es mejor vestirlas con estores a medida. Si son tipo paqueto, como los que podrás ver en la galería de imágenes, la tela perfecta es un hilo suave, porque una tela más rígida no se recoge tan bien en forma de ondas.
7. Adaptadas a un mueble
Mira la galería de imágenes y verás este ejemplo: un módulo zapatero, de 90 cm de altura, ha condicionado las medidas de las cortinas, que permiten aprovechar su superficie, también, para guardar. Combinan unas caídas claras y otras tostadas, que dan calidez al vestidor.
8. Doble cortina
Es una buena opción para el dormitorio. De día el visillo claro da intimidad sin interrumpir la luz y, de noche, la tela más oscura lo aísla. Necesitas una barra unos 30 cm más ancha para que las cortinas abiertas no tapen el ventanal.
9. Con estor y cortina
Combinar ambos elementos es una apuesta clásica y elegante para tus ventanas. El estor en blanco (unos 500 €) casi se funde con la carpintería, mientras que las cortinas, colgadas de un riel, hacen juego con la ropa de cama.
10. Que arrastren
Si tienes grandes ventanales queda muy decorativo que las cortinas arrastren unos centímetros en el suelo. Para calcular su altura, mide el ventanal, súmale 50 cm para el bajo y la cabecilla y otros 15 o 20 cm para que arrastren un poco.
¿Cuánto cuestan unas cortinas?
Tela: El precio variará en función del ancho de tela y de su composición. Puedes encontrar linos de calidad a partir de 30 €/m.
Barra: Los sistemas por rieles (valen unos
14 €) son más económicos que las barras (40 € de madera y unos 60 € de hierro).
Confección: Pide presupuestos. Para una ventana de 160 x 250 cm, con una tela de 1,40 m de ancho (50 €/m), calcula 700 €.