¿Te gustaría tener una casa de revista? ¡Está en tus manos! Las estilistas de
EL MUEBLE te desvelan sus mejores ideas, que además son fáciles y económicas, para conseguirlo.
Isabel Flores
Decoradora de interiores y estilista
Cojines de doble cara: “Confecciona los cojines con dos telas diferentes, una en cada cara. Así, cuando te canses de un color, solo tendrás que darles la vuelta para renovar la decoración. Si una de las telas es cara, combínala con otra neutra y económica, como una loneta. Para el sofá, elige cojines alargados, de 50 x 30 cm, son más cómodos”.
Cris Afán de Ribera
Interiorista y estilista de decoración
Apoya un gran espejo en el suelo: “Al estar algo inclinado, reflejará parte del techo y el espacio se verá más amplio. Es un buen truco para la pared del fondo de un pasillo, la entrada o el vestidor. Y con él lograrás un rincón en el que verte de cuerpo entero. Su pequeña inclinación favorece tu imagen sin desvirtuarla”.
Mónica Garrido
Estilista y decoradora de interiores
Una lámpara con presencia: “Es impresionante cómo cambia un comedor cuando le colocas una buena lámpara. Tiene que tener un volumen contundente, proporcionado al de la mesa para que no se vea ni exagerada, ni demasiado pequeña. Si la mesa es cuadrada, elige una pantalla cilíndrica, cuadrada o rectangular. Y apuesta por materiales como el lino y el papel, que quedan preciosos al atravesarlos la luz. Si eliges un diseño liso puedes personalizarlo con piezas de pasamanería, que vuelven a estar de moda”.
Sol
Van Dorssen
Estilista de casas y ambientes
El estudio, siempre
en orden: “Para ordenar documentos y papeles, utiliza carpetas, cajas o archivadores adaptados al tamaño de lo que vas a guardar en ellos. Fórralos con papel de regalo grueso, para que soporte mejor el desgaste, y verás cómo el estudio parece otro. Un papel de estampado alegre (flores, cuadros, topos...) le dará un toque más juvenil y uno en tonos pastel, más sereno y femenino”.
Elisabeth Vidri
Interiorista y estilista de decoración
Textiles para vestir la cama: “Las colchas lisas y claras ayudan a potenciar la luz del dormitorio. Elíge las de lino o algodón, incluso en invierno, y combínalas con complementos textiles de color, como cojines, mantas y plaids. Mezcla cojines de diferentes tamaños y texturas y úsalos para dar calidez o frescura (terciopelo en invierno, lino en verano). Juega con lisos y estampados: renovarás el dormitorio por muy poco”.
Conchita Crespo
Directora de estilismo de EL MUEBLE
Toques de temporada con estilo: “Deja que la decoración refleje la época del año. Estos son mis trucos para el invierno”.
1. Telas ricas: “Cambia las pantallas de las lámparas de sobremesa por unas de textiles densos, como terciopelo, lino rústico o lana. Y, con la misma tela, haz un remate para las cortinas. Les darás un toque invernal sin cambiarlas”.
2. Naturaleza: “Haz ramos naturales con hojas de eucalipto y laurel o un centro de mesa con granadas y hojas verdes”.
3. Luz de velas: “Coloca farolillos con velas a lo largo del pasillo –uno cada metro– y enciéndelas por la tarde. Además, si eliges velas con aroma a bosque, manzana o canela, crearás una atmósfera única”.
Silvia Rademakers
Estilista de decoración y moda
Marcos... pero no para fotos: “Recupera marcos antiguos o con un aire vintage, de distintos tamaños y colores. En lugar de poner fotos en su interior, coloca detalles que tengan un significado especial para ti: una carta de alguien querido, unos cubiertos heredados, un retal de una tela que te guste, una madera recogida en la playa... Haz una composición de 4 o 5 y colócala sobre una cómoda o un aparador”.
Celi Colomer
Estilista de decoración y cocina
Decora con detalles de reciclaje: “Recupera algún viejo jersey de lana y reutilízalo para hacer fundas para los cojines del sofá. También puedes recuperar una vieja bufanda o un chal que ya no uses como plaid para vestir el brazo del sofá. Le darás personalidad al salón y también ganarás calidez. Y si tienes alguna sopera o una jarra de cristal antigua, úsalas como jarrones”.
Magda Martínez
Coordinadora de estilismo
de EL MUEBLE
3 claves para la mesa de centro: “La mesa de centro no es solo un punto de apoyo, también es el centro de todas las miradas. no pueden faltar un par o tres de libros de arte o fotografía, para consultarlos en los momentos de relax, que además decoran por sí solos. También es básico un ramo de flores: grande, pequeño, de tonos suaves o lleno de color... conviértelo en un reflejo de tu estado de ánimo y disfruta creando uno diferente cada semana. Coloca también algún objeto personal, como un recuerdo de un viaje, piezas “queridas” que te transmiten buenas sensaciones. Y reserva un rincón para la bandeja, en la que servir un aperitivo o un café a media tarde. Por algo en inglés la mesa de centro es la coffee table”.
Carmen Figueras
Estilista de decoración y cocina
1. El trío es un acierto seguro:
“El tres es un número mágico en decoración. Haz tríos de objetos y te funcionarán seguro”.
2. Velas en la cómoda: “Elige tres de diferentes alturas y colores y colócalas en el recibidor, sobre una mesa auxiliar o sobre una cómoda”.
3. Marcos sin fotos: “Agrupa tres diferentes, antiguos y vacíos, y decora con ellos un tramo de pared o una balda”.
Dafne Vijande
Estilista de casas y decoradora
Juega con colores y estampados: “Es verdad que los colores lisos –beiges, ocres, arenas...– son un acierto seguro y que no pasan de moda. Pero también pueden resultar algo monótonos o aburridos. Atrévete a dar un aire más vivido a tu salón retapizando una butaca pequeña o una chaise longue con una tela estampada o de colores llamativos. O confecciona nuevas fundas para los cojines: una de cretona en verdes, rosas y granates y otras dos en fucsia y rosa, lisas pero con textura. Elige los plaids en tonos a juego y centros de flores en rosa pálido. El conjunto será muy especial”.
Mónica Klamburg
Estilista de decoración y cocina
Centros de flores de temporada: “Si son flores pequeñas puedes utilizar copas y vasos de diferentes alturas como jarrones. Mejor si son de cristal transparente, porque así destaca más el brillo del agua y da más sensación de frescura. Mis flores preferidas son las hortensias, las peonías y las ramas del árbol de la pimienta, me encantan sus hojas verdes y sus frutos rosas. Si no encuentro estas variedades en la floristería, prefiero hacer ramos verdes. Por ejemplo, con ramas de olivo, belgrass y eucalipto, que además es muy aromático. Y para que te salga más económico, haz ramos con pocas flores y mucho verde. Puedes utilizar, por ejemplo, las ramas de hiedra que podes del jardín”.