En un huerto jardín conviven plantas comestibles y especies útiles para el hogar. Debe unir los conceptos de belleza y utilidad. A las plantas meramente decorativas se suman plantas aromáticas para condimentos, hortalizas de temporada, y distintos tipos y especies de frutales.
Elige la zona
Se recomienda tener el huerto y las hierbas de condimento lo más cerca posible de la casa. Es importante que elijas una zona soleada y protegida del viento. Si tienes poco sol, siempre te quedará cultivar hortalizas y verduras verdes como lechugas o espinacas.
Dimensiones
Una parcela de 12 m2 es el espacio mínimo para plantar un huerto. De 25 m, provee de verduras de ensalada para primavera y verano. De 45 m, te dará verduras todo el año. De 80 a 120 m, cubre las necesidades de tres personas. Si el tuyo es pequeño, no podrás albergar árboles.
Diseñarlo
No confines el huerto al último rincón de tu jardín. Mejor integrarlo con las plantas ornamentales. Puedes organizarlo en hileras, en macizos geométricos o alrededor de un árbol. Si te gustan los arcos decorativos, estos pueden soportar parras, kiwis, judías... Los frutales pueden guiarse pegados a la pared, emparrados a modo de espaldera, así te ocuparán poco espacio y te adornarán las paredes. Las hierbas aromáticas disponlas en macizos elevados o jardineras de obra, son más fáciles de cultivar. Se pueden plantar rodeando el huerto o en medio de rocallas, y también en parterres o formando macizos, junto a otras especies. Si las tienes en macetas, las salvarás de las heladas, trasladándolas al interior.