Tu recibidor habla de ti, de tus gustos, del estilo de tu casa... De ahí que su decoración no pueda dejarse al azar. Así, si tu casa es clásica, te recomiendo planificar este espacio con una distribución ordenada. Coloca los muebles en el centro de la pared en la que se apoyen.
Si hay varias piezas o cuadros, repártelos de forma simétrica. Es importante que haya al menos una pieza de estilo que anticipe tu gusto por lo clásico.
En cambio, en recibidores con un aire más actual lo fundamental es “dejar hablar” a tus paredes. Evita introducir elementos grandes con un fin tan solo decorativo: son mejores las soluciones integradas y las piezas funcionales de líneas limpias. Eso sí, es imprescindible que elijas materiales y complementos con un aspecto acogedor para evitar un resultado frío.
En casas de campo la entrada debe ser cálida. Para lograrlo, usa materiales naturales y acabados artesanales: serán tu mejor carta de presentación. Además, la distribución es mejor si tiene un aire más libre y relajado.