Las paredes tienen un propósito funcional y estructural (las hay divisorias tipo tabique y también maestras), pero su papel decorativo -y por lo tanto el revestimiento que elijamos- es importantísimo. Hay muchas razones, pero basta una para convencernos al 100%: suma los metros cuadrados de superficie de todas las paredes de tu casa por delante y por detrás y verás que ganan por goleada a los del suelo y el techo juntos.
¡Y están por todas partes! Así que, en lugar de limitarte a elegir el color en el que las pintarás o unas sencillas baldosas neutras de las de toda la vida para el baño... ¡te animamos a explorar! Descubre las mil y una opciones de materiales, diseños y acabados, e incluso ideas que, con un pequeño twist, abren muchas más opciones en el mundo de los revestimientos. ¿Las vemos?
Cerámica: un clásico
Sí. Pero de eso que nunca fallan. La cerámica es resistente y superfácil de limpiar. Por eso sigue siendo una de las grandes favoritas, sobre todo para espacios húmedos como el baño o la cocina. Las hay de muchos acabados, diseños, colores y formas, pero si quieres practicidad y que duren años perfectas elige baldosas con pocas juntas. Es decir, cuanto más XL, mejor. Ya que son estas uniones son las que más se ensucian y estropean.
Madera parece, cerámica es. A partir de ahora tendrás que fijarte bien, porque seguro que has visto más de una vez revestimientos de madera que, en realidad, no lo son. Hay modelos cerámicos como los de la colección Par-Ker de Porcelanosa que imitan fielmente la textura de la madera, ofreciendo las ventajas de resistencia y dureza de la cerámica. Y, al tratase de este material, puedes colocarlo también en la cocina o el baño para darles esa sensación de calidez que desprende la madera, evitando los tratamientos y continuos cuidados que requiere la madera natural en espacios húmedos como estos.
Gresite: paredes mosaico
Este material está compuesto por placas de vidrio cocido a altas temperaturas, y esto hace que sea uno de los más resistentes y duraderos. ¿Por qué lo vemos en piscinas, baños y cocinas? Pues porque es impermeable, lo que lo hace ideal para zonas húmedas. Y no, no creas que se coloca tesela a tesela como en la antigua Roma... el gresite se presenta en placas en las que vienen ya montadas, del mismo tamaño de las baldosas.
Paneles de madera
Al pensar en paredes revestidas de madera nos viene de inmediato sensación de calidez. Pero también la duda: ¿no resultará demasiado agobiante? En según que estilos de decoración puede que no sea la opción más acertada, pero pintada de blanco es ideal para casas de campo, de montaña e incluso para algunas habitaciones como la de los peques.
En una sola pared. Otra opción es revestir una sola pared con madera, ya sea la trasera del sofá o la del cabecero, para aprovechar la calidez y nobleza de este material y combinarla con el resto de paredes pintadas de blanco o un color que encaje con la tonalidad de la madera.
Piedra natural
Hasta mediados del siglo pasado dejar la piedra vista en casa, ya fuera en fachada o interior, era sinónimo de pobreza. En los pueblos, a poco que pudieran y reunieran el dinero suficiente, las familias se afanaban a encalarlas, ya que era un símbolo de prosperidad.
Hoy en día no hay nada más encantador que recuperar la piedra en las casas antiguas, revestir paredes con piedras naturales como calizas, pizarras, cuacitas o mármoles (de estos hablaremos más adelante) o imitar su efecto rústico con opciones que imitan sus relieves, tonos y texturas a la perfección (desde paneles hasta plaquetas e incluso vinílicos).
Ladrillo visto
Cuando se pusieron de moda los lofts todos queríamos un piso a lo neoyorquino, con paredes de ladrillo visto y muebles de madera y metal. Ahora lo cierto es que se han moderado un poquito, y se limitan a revestir una sola pared, en lugar de las cuatro. ¡Queda genial! Además, también se atreve con la brocha, y lo hemos visto pintado de blanco, e gris claro, azul cielo...
Mármol
De elegancia natural y porte sofisticado, este material ha sido uno de los más preciados desde la Antigüedad. Y aunque los más conocidos son los blancos, grises y negros, ¡los hay de todos los colores! Verde, azul, rojo... Su único inconveniente, además del precio elevado, es que puede resultar algo frío, por eso su mejor aliado es la madera, que contrarrestará este efecto.
Papel pintado
"El papel pintado es de abuela". ¡Cuántos habréis (y habremos, seamos sinceros) pronunciado esta frase años atrás! Pues de eso nada, el papel pintado ha resucitado con más fuerza que nunca. Es tendencia y, además, hoy en día hay tantísimos diseños que resulta más difícil decidirse por uno que colocarlo (porque, lo cierto, es que cada vez son más fáciles de aplicar).
Lo bueno es que, si te cansas, lo puedes cambiar sin mucho lío y (lo mejor) parecerá que estrenes piso. Además, decimos sí al papel pintado en la cocina. Sí sí... E incluso te animamos a colocarlo junto a la zona de fuegos, porque hemos visto una idea que te va a encantar: cubrirlo en esa zona con un cristal a medida que dejará que se vea el diseño del papel pintado.
Hidráulico vintage
Aplaudimos al impulsor del regreso de la baldosa hidráulica. Y es que ahora no solo es cuestión de suerte que tu piso tenga un bonito suelo hidráulico, sino que puedes elegir entre los muchos modelos que se fabrican, inspirados en los diseños vintage y en muchas combinaciones de color, como el modelo Barcelona de Porcelanosa. Pero a ver ¿no estábamos hablando de revestimientos? Sí, sí... Allá vamos: porque las baldosas hidráulicas no solo triunfan en el suelo, sino también en las paredes, sobre todo en la cocina y en el baño.
Microcemento
El microcemento es un tipo de revestimiento para paredes y suelos que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Como ventajas cabe destacar que, al ser un revestimiento continuo, carece de juntas, es muy fácil de limpiar, basta con una capa de 2 mm de grosor, se adhiere fácilmente, es impermeable y hoy en día existe una amplia gama de colores entre los que elegir.
No obstante, es un material que requiere de cierto mantenimiento, aunque ya existen algunos avances que permiten aplicar acabados, y si no se aplica correctamente puede crear aguas que parecen suciedad.
Opción low cost
¿Te gusta la estética de la madera pero no te llega el presupuesto? Con todas las opciones que hay en el mercado se pueden encontrar revestimientos para todos los gustos y bolsillos. Existen revestimientos en chapa y MDF o incluso en PVC que imita la textura y el acabado de la madera, y que son muy fáciles de aplicar.
¿Te has obcecado en que quieres papel pintado en el baño? A ver, no es la opción más acertada, básicamente porque el papel pintado tradicional no resiste bien la humedad. Pero sí puedes elegir revestimientos vinílicos o papeles con este acabado, que son impermeables por lo que, SÍ, puedes colocarlo en el baño sin problemas.
Eso sí, estas opciones low cost no son tan resistentes y duraderas como los materiales como cerámica, madera o piedra natural, y tendrás que renovarlos o reemplazarlos en un tiempo.
Si quieres ver cómo quedan estos revestimientos e ideas que te ayuden a elegir el tuyo no te pierdas esta galería de imágenes.