Es un verdadero dilema que queremos ayudarte a aclarar. Sigue esta miniguía y sabrás cuánto puede costarte y qué tejido debes escoger para que resista mejor el trote. ¿Lo vemos?
Hay dos factores que hacen que retapizar una pieza compense: que su estructura esté en buen estado o que sea antigua, "porque los muebles antiguos eran de madera maciza y los materiales interiores eran más nobles que los actuales", dice Miriam Scollo, de Tapicería Bas3.
¿Qué tejidos
se recomiendan?
Linos y tejidos naturales son los mejores por textura, resistencia y porque no pierden color. Pero son más caros que las mezclas. "Una buena opción por calidad-precio sería un tejido con un 30-40% de algodón y el resto de poliéster", dice Scollo. Si hay niños en casa, elige un tejido antimanchas. Y si la pieza recibe mucho sol, con protección UV.
¿Qué estilo de tapizado elijo?
El capitoné, para muebles curvos y el liso, para líneas rectas. Si quieres darle un acabado especial, hazlo con un estampado, con un tejido con textura o con tachas.
El sofá, mejor claro y que resista el trote
Es la pieza que más ocupa en el salón. Para que decore pero no te canses, apuesta por telas lisas y neutras (piedra, perla, blanco roto...), y dale actualidad con los cojines. Los falsos lisos son una buena opción: tienen la apariencia de una tela de color liso pero añaden textura y son más sufridos. En cuanto al tipo de tejido, debe ser resistente. Si en casa sois "muy de sofá", elige un tejido de unos 30.000 ciclos Martindale (técnica que mide la resistencia de las telas) y si os sentáis poco, de unos 20.000. Considera cambiar el relleno: hoy hay espumas de alta densidad muy duraderas.
Butacas y banquetas, una cuestión de estilo
Al ser más pequeñas que el sofá, puedes atreverte con un estampado –que combine con los del resto del salón– o bien con un tejido del mismo color que el del sofá pero de textura distinta. Para que sea confortable en invierno y no te dé calor en verano, elige un algodón o un lino. Si va a tener poco uso, te bastará que el tejido tenga 15.000 ciclos Martindale de resistencia. Y en el caso de la banqueta, que suele tener un uso más ocasional, puedes permitirte el lujo de encapricharte de una tela más cara porque, por el poco desgaste que tendrá, seguro que la amortizarás.
Las sillas, para renovar el comedor por poco
Una silla no requiere mucha tela y retapizarla no es muy laborioso, por eso es una buena decisión para darle una nueva vida. Si eliges un tejido con textura o con estampado, las posibles manchas se disimularán mucho más. De todos modos, si usas el comedor a diario, una buena opción es elegir tejidos antimanchas y con tratamiento antipilling (para que no haga "bolitas"). Comprueba en la etiqueta de la tela, cuántos ciclos Martindale tiene: 30.000 es lo ideal para sillas con mucho uso. En cuanto al color, al tener poca tela, puedes atreverte con tonos subidos. Quedará muy decorativo.