Presupuestos, permisos, ayudas... Estos son los 10 pasos imprescindibles a seguir para reformar la casa sin dolores de cabeza innecesarios. ¡Toma nota y a por ello!
1. Escribe tu lista de los deseos. ¿Qué necesitas?
Tener claro lo que buscas es básico para una reforma con éxito. ¿Qué debe contener tu lista? El detalle de qué querrías conseguir en cada espacio: más metros, más luz, más ahorro...
Busca ejemplos: Recopila imágenes de lo que te gusta (como fotos de revistas). Te será más fácil mostrar tu estilo al profesional que elijas y te asegurarás de que acierta con las propuestas. Además, verá si lo que deseas se ajusta a tu presupuesto.
2. Sé previsora: piensa también en el futuro
Una casa que se adapte a los futuros cambios de tu vida es lo ideal. Plantea espacios flexibles. Un ejemplo: poder transformar la habitación de tus hijos en un vestidor cuando se independicen.
Un consejo
: Elige materiales resistentes y versátiles. Si reformas toda la casa, piensa en global, es decir, si eliges pavimentos distintos, que sean de la misma gama cromática.
3. Busca buenos profesionales y valora sus trabajos
Pide 3 presupuestos, mejor a profesionales acreditados: pregunta a tus conocidos o búscalos en revistas de decoración. Visita la página web de los profesionales para ver otros trabajos que hayan hecho y ver si su estilo encaja con lo que buscas. Si haces obras mayores, necesitarás un arquitecto además de una empresa de reformas. Intenta que no estén relacionados: cumplirán mejor los plazos.
Internet es tu amigo:Otra buena opción es usar alguna de las muchas webs de reformas que agrupan a profesionales del sector, como habitissimo.es y planreforma.com. Te darán hasta 6 presupuestos sin compromiso y sin moverte de casa. Eso sí, fíjate en las certificaciones de las empresas que contacten contigo.
4. Pide un presupuesto bien detallado
Debe incluir (por separado para poder negociar): cantidad, calidad y precio de los materiales, precio de la mano de obra, fecha de inicio y fin de la reforma, período de validez de la oferta, total, forma de pago y datos de la empresa.
Para imprevistos... Pide un seguro La empresa debe tener seguro de responsabilidad civil profesional para cubrir cualquier accidente.
5. Elige
el mejor momento
Si vas a hacer una reforma importante, es mejor que la hagas en verano. Hay más horas de luz y los operarios podrán aprovechar más el día. Y con el calor, los materiales se secan antes. Además, si estás de vacaciones podrás controlar mejor las obras.
Pacta el fin: En el presupuesto debe fijarse una fecha y, según la OCU, puedes adjuntar una cláusula de penalización por cada día de retraso.
6. Pide las licencias necesarias
Sea una obra menor o mayor (si se modifican elementos estructurales) deberás pedir un permiso al ayuntamiento y pagar las tasas (1-7% sobre el presupuesto total) e impuestos (3- 4%).
Pide ayuda: Pide al profesional que contrates que haga él la gestión. Perderás menos tiempo.
7. Infórmate y, si puedes, desgrávate las obras
Por mejorar el aislamiento hay ayudas de hasta un 30% (máximo de 3.000 €). Y si la tuya es una reforma pequeña, consulta el Plan Renove, porque existen subvenciones por el cambio de electrodomésticos y calderas. Según tus ingresos, podrás desgravarte obras como el uso de energías renovables o la sustitución de suministros. Infórmate en www.agenciatributaria.es
Dónde buscar la información: Cada comunidad autónoma gestiona su propio plan de ayuda a la rehabilitación de viviendas. En la web del ministerio de Fomento www.fomento.gob.es/rehabilitacion/ encontrarás el enlace de tu comunidad.
8. Haz que tu casa sea más sostenible
¿Sabías que las viviendas consumen el 20% de la energía total de un país? Aprovecha la reforma de tu piso para mejorar los sistemas de aislamiento, calefacción, agua, luz y gas. ¿El objetivo? Consumir menos energía. Si instalas un sistema domótico, por ejemplo (que pueda controlar de manera inteligente la calefacción, la iluminación o incluso los toldos y persianas) encarecerá un 5% el presupuesto total de la reforma pero te hará ahorrar mucho a la larga, conseguirás un mayor confort y tu casa se revalorizará.
¿Qué puedes hacer? Puedes instalar aireadores en los grifos, inodoros con doble descarga o que reciclan el agua, como el W+W de Roca, un sistema de calefacción eficiente (es la responsable del 40- 60% del gasto energético del hogar)... Deja que los expertos te aconsejen.
9. No pagues todo de una vez y pide recibos de tus pagos
Es habitual que los profesionales que realizan reformas pidan un adelanto para comprar material. La OCU recomienda no adelantar más de un 25% del total de la obra y pedir recibos. Ten en cuenta que si son materiales de segunda mano se deben rebajar los costes. Eso sí, tienen un año de garantía (en lugar de dos).
Factura con IVA: Exígela siempre. Es la única manera de poder deducirte las obras, solicitar ayudas y reclamar.
10. Gana salud con materiales naturales
Elige materiales que cuiden de ti, libres de compuestos orgánicos volátiles y con sello ecológico como la Ecolabel o el FSC de las maderas. ¿Otros materiales que cuidan tu salud y no perjudican el medio ambiente? Bambú, pinturas con aceites vegetales, piedra caliza, cerámica cocida, morteros de cal...
Más ecológicos: Fíjate en su origen. Lo ideal es que todos los materiales estén producidos en el país, así minimizas el impacto medioambiental.