Con poco puedes hacer mucho. Y si no te lo crees, revisa estas propuestas: desde el recibidor hasta el dormitorio, te damos 12 ideas para redecorar tu casa con un aire más fresco y de forma más que fácil. ¿Las vemos?
1. Todo lo que necesitas en muy poco
Un recibidor pequeño puede ser tan práctico como uno amplio. Aquí un ángulo de unos
2 m2 tiene todo lo que necesitas: un espejo que duplica la luz y te permite verte; un mueble con cajones de poco fondo para complementos, llaves y cartas; y un banco para descalzarse y guardar. ¿Quién da más en pocos metros?
2. El pulmón de tu casa
Aprovecha una galería o un rincón junto a la ventana para crear un pequeño “pulmón” en casa. Si reúnes plantas como por ejemplo: espatifilo, areca, palmeras... además de crear un decorativo rincón verde, purificas el aire, regulas la humedad y hasta atenúas el ruido. Crea dos niveles y pon las más pequeñas sobre una mesa. ¿Quieres saber cómo crear tu propio vergel paso a paso? En este vídeo te enseñamos cómo montar un rincón de plantas de sombra. ¡Dale al play!
3. Una cama, dos estilos
Alegre y relajante. Mira en la galería de imágenes y verás cómo la colcha azul a juego con los cojines “refresca” por sí sola una cama con sábanas y cuadrantes blancos. Si combinas el azul con otros tonos pastel (rosa, vainilla...), el resultado es colorista sin ser estridente. Puedes darle más vida con algún toque estampado.
Romántica y luminosa. Las pequeñas flores de la colcha y el cojín (en Sitjar) envuelven la cama con su romanticismo. Refuerzan su aire femenino los cojines de macramé (de Lexington, en La Maison) y los de lino crudo con una raya (en Sitjar). Todos en tonos crema y beige, una combinación tan cálida como luminosa.
4. Dale protagonismo
a la zona de comedor
Destaca la personalidad del comedor cuando comparte estancia con el salón con papel pintado. Solo debes revestir con él la pared en la que se apoya. Elige un papel preencolado, fácil de instalar, que le dé protagonismo sin desentonar con la decoración del salón. ¿Y si te sobra papel? Siempre puedes enmarcarlo y hacer un cuadro, como verás en la galería de imágenes.
5. En el baño, nada a la vista
Los muebles bajolavabo abiertos tienden al desorden. Para evitarlo, usa cestas y guarda en cada una de ellas un tipo de producto: toallas, geles, maquillaje... Estas, de tela, son de Ikea y muy prácticas porque las puedes lavar en la lavadora.
6. Decoración con mensaje, objetos que hablan
Mira en la galería de imágenes. “Nunca dejes de creer en ti” sobre la cama y “sueña” en uno de los cojines. Decorar con mensajes está de moda y es efectista. Puedes comprar piezas con el mensaje ya escrito, como este cuadro de Leroy Merlin, o personalizarlo tú misma con una frase que te guste o te resulte inspiradora.
7. Muebles en azul y blanco para el porche
Si los muebles de tu terraza o jardín son muy distintos (fibras, madera, enea...) una mano de pintura te ayudará a que encajen a la perfección. ¿Una combinación fresca y luminosa que nunca falla? El blanco y el azul. Úsalos en distintos tonos y refuerza su presencia con los cojines de los asientos, como aquí.
8. En el baño de los niños
Si tus hijos comparten baño es básico que cada uno tenga su propia toalla. Para diferenciarlas, un truco decorativo y práctico es combinar varios colores. Elige toallas de tonos refrescantes y coordina el cepillo de dientes y los jabones.
9. Dos ramos muy alegres
Silvestre, para cada día. Este ramo transmite frescor y un aire desenfadado. Las “culpables” son sus pequeñas flores que lo llenan de vida. Las más vistosas son los racimos de alhelí, en rosa y morado. Las flores de cera en blanco dan cuerpo al ramo y los cardos japoneses, de color carmín, ponen la nota más intensa.
Romántico, para ocasiones especiales. Las rosas gravity de color melocotón son las grandes protagonistas de este delicado ramo. Se han combinado con francesillas en blanco y melocotón y el brillante verde de las hojas de acacia. El toque más etéreo lo ponen los ramilletes de panicum que le dan un aire casi de bouquet nupcial.
10. Fundas fáciles de hacer
Puedes confeccionar unas fundas para tus cojines sin necesidad de coser cremalleras. Elige telas coloristas y cose en forma de cuadrado dejando la parte posterior “abierta”. Fija unas cintas a ambos lados y úsalas para cerrar las fundas con lazos.
11. Cajas mágicas
Utiliza cajas de distintos tamaños y colores para organizar el interior de los cajones. Así mantendrás el orden. Elige el tamaño de las cajas dependiendo de lo que vayas a guardar: cartas, gafas, libretas...
12. ¿Tienes 2 horas? Puedes renovar tu armario
Da un nuevo aire a tu armario y a todo el dormitorio pintando las puertas. Si utilizas pintura a la tiza (sí sí, ¡la famosa chalk paint!) te resultará muy fácil, pues no necesita que prepares la superficie previamente, solo limpiarla con un paño húmedo para eliminar el polvo.