Al recibidor le precede mala fama –que si es oscuro, que si es pequeño, que si es poco práctico...–, pero lo cierto es que te da la bienvenida cada vez que llegas a casa. Aunque solo sea por ello, ¡bien se merece que lo miremos con otros ojos! Y eso es lo que te proponemos con esta selección. Porque, bien decorado, el recibidor no solo puede regalarte metros muy útiles, sino también convertirse en un valor más de tu casa.
Crear un recibidor de cero no tiene por qué implicar obras. Existen multitud de posibilidades, e incluso el recibidor más pequeño puede tener una oportunidad: menos de un metro de pared también puede ser útil como recibidor. El orden es un de los valores más importantes para que el recibidor de una buena imagen. Tener un hueco para cada cosa, te ayudará a mantenerlo.
¿Quieres copiar el armario de la galería?
- Medidas. Este armario mide 254 cm de alto, 160 cm de ancho y 60 cm de fondo. La zona de estantes es menos profunda, (solo 32 cm de fondo) y la altura del banco es de 37 cm.
- Precio. De DM lacado en gris, vale 1.035 €. Colgadores de Maisons du Monde (10 €/u), cestas de fibras blancas de Ikea (unos 10 €/u), y colchoneta tapizada, a medida, unos 100 €.

PASA, PASA...
Un recibidor más vivido: 15 trucos infalibles
¿Quieres una pared de cristal como la de la galería?
- ¿Es un tabique de carga? Consúltalo con un profesional. Si tiene carga, habrá que poner una viga para reforzar la estructura. Si no, podrás abrir la ventana sin problema.
- De madera. Esta ventana mide 220 x 116 cm y se hizo con madera de pino semilacada. El precio es de 800 € la estructura y 700 € el lacado.
- Cristal securizado. Para evitar que se rompa con un golpe, el grosor del cristal debe ser de al menos 4 mm + 4 mm.