Y nadie mejor para guiarnos en esta pasarela de plantas que nuestra admirada experta Anna Álvarez de Floritismo. Porque si quieres que tu casa esté a la última (y, de paso, bien sana) debes ponerle plantas. Pero no cualquier planta, no... Estas son las que realmente arrasan ahora mismo.
1. Monstera deliciosa o costilla de Adán, la Top One
Originaria de las selvas tropicales de Sudamérica. Es la planta de moda por excelencia que todo el mundo quiere tener. La forma de sus hojas puede recordar a unas costillas, de ahí su sobrenombre, Costilla de Adán.
Tiene un crecimiento muy vigoroso por lo que necesitará un tutor de fibra de coco para sujetarla y que no se abran mucho las hojas. Su ubicación ideal es en espacios grandes como salones y comedores, ya que alcanza grandes dimensiones. "Necesita ser ubicada en una zona de la habitación que reciba luz media, a pocos metros de la ventana o más cerca si tenemos puestas unas cortinas que la protejan del sol directo. También les beneficia pasar algunas temporadas en zonas de sol directo", aconseja Anna de Floritismo.
Cuidados
Requiere una temperatura de entre 10 y 21 grados. Es una planta que necesita mucha humedad ambiental, por lo que en ambientes muy secos y en verano se deben pulverizar hojas y raíces aéreas con agua. Se tiene que regar únicamente cuando se vea el sustrato seco y si dispone de tutor de fibra de coco, es mejor regarla tirando el agua directamente al tutor y dejando que vaya bajando sola. Fertilizar cada 15 días en verano.
2. Pilea peperomioides, para un estilo nórdico
Originaria de China, su seña de identidad son sus hojas redondas, de color verde brillante. También es conocida como la “hiedra sueca” porque es muy habitual verla en las decoraciones de estilo nórdico.
Cuidados
Ubicarla en un sitio en que la temperatura se mantenga entre 16 y 21 grados, no les gusta el frío. Necesita mucha luz pero no directa porque se quemarían sus hojas. Al lado de una balconera con cortina o separada unos metros de la ventana es su sitio perfecto. Regar solo cuando se seque la superficie, no le gustan los encharcamientos. Fertilizar cada 15 días en verano.
Si añades un poco de arena y abono al sustrato de la maceta, la pilea te lo agradecerá.
3. Alocasia zebrina, ¡qué viva el animal print!
Originaria de Sudamérica. Como todas las plantas de hojas grandes, es ideal para habitaciones con bastante espacio. Necesitará un tutor de fibra de coco a medida que vaya creciendo, al que iremos ayudando que se adhieran las raíces aéreas.
Cuidados
Necesita ser ubicada en un lugar donde reciba mucha luz pero no sol directo. Su temperatura ideal es entre 20 y 24 grados, y necesita un ambiente húmedo, por lo que en verano y en invierno si hay calefacción que seque el ambiente, necesitará que se pulvericen las hojas con agua para mantener la humedad. Regar solo cuando se seque la superficie y fertilizar cada 3/4 semanas en verano.
4. Begonia maculata, estampado natural
"Sin duda el último grito en plantas de interior. Sus originales hojas a topos blancos la hacen una planta única. Además florece varias veces al año dando unas bonitas florecillas rosa pálido", asegura Anna de Floritismo.
Cuidados
Alejarla de ventanas orientadas al sur porque no tolera el sol directo, y tampoco le gusta estar cerca de radiadores, su temperatura ideal está entre 10 y 21 grados. Por debajo de 10 grados, empieza a perder las hojas.
Necesita riego cuando se seque la superficie y fertilizar cada 15 días en verano.
5. Calatea sanderiana, se llevan las rayas
Esta planta peruana destaca por las líneas que marcan sus hojas, que parecen dibujadas con rotulador. Le gusta la luz difusa, por lo que es ideal al lado de una ventana con cortina o persiana.
Cuidados
Necesita una temperatura de entre 15 y 21 grados y no le gustan los cambios bruscos de temperatura. En ambiente seco necesitará humedad, cosa que conseguimos pulverizando las hojas con agua destilada. Mantener siempre húmeda pero no encharcar. También le va bien dejar un plato con piedras húmedas debajo de la maceta, pero que el agua no toque las raíces. Fertilizar cada 15 días en verano.
6. Cactus y suculentas, las más agradecidas
Hay tantas variedades de cactus y suculentas, que podríamos pasarnos la vida coleccionándolas y nunca conseguiríamos tenerlas todas. "Siempre aconsejo empezar con una colección de 4 o 5 variedades muy diferentes entre ellas. Son plantas ideales para ambientes secos", dice Anna de Floristismo.
Mucha gente se sorprende cuando se le muere un cactus porque piensan que son indestructibles. Los cactus también son seres vivos y como tales necesitan ciertos cuidados básicos, que nosotros debemos proporcionarles.
Cuidados
Toleran bien tanto el calor como el frío, pero su temperatura ideal es entre 16 y 21 grados en verano y entre 4 y 15 en invierno. No les gusta estar al lado de radiadores.
Son de las pocas plantas de interior que soportan bien el sol directo, pero también pueden vivir con algunas horas de sombra al día. Tienen grandes reservas de agua en su interior por lo que es preferible regarlos de menos que de más. "Yo aconsejo regar una vez a la semana en verano y una vez al mes en invierno. Una vez al mes abonar con fertilizante para cactus y suculentas", afirna Anna.
7. Ficus elastica, todo un clásico
El Ficus elastica tiene unas hojas relucientes, muy brillantes, lisas, suaves y duras, que absorben con notable eficacia el formaldehido. Puede llegar a crecer mucho si encuentra las condiciones apropiadas. Prefiere estar en un sitio en que la temperatura se mantenga entre 16 y 21 grados porque no les gusta el frío.
Cuidados
Necesita mucha luz pero no directa porque se quemarían sus hojas. Al lado de una ventana con cortina o separada unos metros de la ventana es su sitio perfecto. Regar solo cuando se seque la superficie, no le gustan los encharcamientos. Pulverizar las hojas y poner debajo un plato con piedras húmedas en ambientes muy secos. Es una planta que da un poco más de trabajo que otras porque al tener las hojas tan brillantes, enseguida se adhieren a ellas todas las partículas de polvo por lo que hay que limpiarlas una a una con un paño húmedo. Fertilizar cada 15 días en verano.
8. Ficus lyrata, música para tus ambientes
Otra variedad de Ficus muy diferente a la anterior es el Ficus lyrata. Con grandes hojas onduladas, puede alcanzar los 3 metros de altura y los casi 2 metros de diámetro, por lo que deberemos ubicarla en un espacio donde pueda prosperar a gusto. Los cuidados que requiere el Ficus lyrata son los mismos que los del Ficus elastica.
9. Maranta, es su año
Otra planta que con su dress code fascina a las más fashionistas es la Maranta, con sus hojas en diferentes tonos de verde. Al no ser muy grande, la puedes poner sobre una cómoda o estantería, donde acaparará miradas por sus vistosas tonalidades del color del año, el Greenery.
Cuidados
Necesita ser ubicada en un lugar donde reciba sombra parcial, nunca sol directo. Su temperatura ideal es entre 16 y 21 grados, y necesita un ambiente húmedo, por lo que en verano y en invierno si hay calefacción que seque el ambiente, necesitará que se pulvericen las hojas con agua para mantener la humedad. Regar abundantemente manteniendo siempre la tierra húmeda pero evitando encharcar las raíces. Fertilizar cada 2 semanas en verano.
¿Tienes en casa alguna de estas 'plantas fashion'? ¿Quieres verlas en todo su esplendor y conocer otras de sus características? Pues entra en la galería de imágenes y ¡sigue la corriente verde!