"Todo lo que ves en las pasarelas, al año siguiente está en nuestras casas en forma de decoración". Es Ana Martín Denis, de emmme studio, quien nos lo cuenta. Y le hemos seguido tirando de la lengua, claro. A ella, y a seis interioristas más –entre nuestros favoritos–. Un dream team que nos guiará para convertirnos en el gurú decorativo de nuestro círculo este otoño. Solo una advertencia: prepárate para flashes y autógrafos.
¿Está hecho a mano?
Si la respuesta es sí, sigue siendo cool. "Se sigue llevando lo artesanal, los objetos con alma –comentan desde emmme studio–. Vamos a heredar de la moda los bordados florales en todo tipo de textiles; cojines, manteles... Sigue con fuerza el dorado y el rosa maquillaje. Estampados de cuadros y los objetos con presencia, que definen estancias".
Qué tacto...
¿Y qué hay de los tejidos? Pepe Leal nos guía aquí: "Cada vez tienen más ague los tejidos naturales realizados artesanalmente: linos, lanas... Contrastando con los más tecnológicos: neoprenos, licras, punto, 100% sintéticos pero con acabados increíbles. Respecto a los estampadsos, siguen los animal prints ( sobre todo en moquetas), las rayas y muy en tendencia, los estampados revival de finales del XIX, principios del XX: el estilo Arts and Crafts (William Morris, Mariano Fortuny, etc).
El terciopelo y el lino son las grandes estrellas entre los textiles
Los colores del nuevo otoño
Triunfarán el ocre y los tejas. Los colores tierra en general, combinados con otros más suaves. También vuelve el azul en toda su gama, aunque el índigo seña la apuesta más rompedora.
Y según Fayette Proper, de Equipo Nimú, "se tiende a utilizar colores más oscuros en pintura y mobiliario, por ejemplo, el burdeos oscuro, pero mezclado con un rosa clarito". Mónica Klamburg apoya la tesis de Fayette: "Los colores más arriesgados triunfan. Imprimen carácter y combinan perfectos con objetos antiguos. Aporta un cierto aire boho, chic, loco. Y ya no se lleva pintar una pared de un color y el resto de otro. Ahora se trabaja de otro modo con la pintura y se juega más creando, por ejemplo, arrimaderos solo con color, aplicando la técnica del half painted walls (paredes pintadas a medias), pintando los techos...".
El incombustible "natural"
La madera, la piedra, el metal... siguen siendo los materiales que dominan los espacios. Desde The Room & Co nos cuentan que los encontraremos "tanto en revestimientos de paredes como en mobiliario. La cerámica y el vidrio, en objetos decorativos, junto a flores naturales y ramas, también seguirán triunfando". Dar calidez de forma natural es el objetivo.
"El corcho, el aglomerado de viruta, el pino y la arcilla son 'nuevas' alternativas interesantes para explorar –nos comentan desde Egue & Seta–. Por otro lado, el mármol empieza a perder fuelle (habrá que verlo) en favor de una piedra menos brillante. Y se vaticina la muerte del azulejo biselado tipo metro y de la decoración tipográfica en forma de citas. Digamos Amén!".
¿Quiénes son los nuevos reyes de la casa?
Nos lo cuenta Mónica Garrido: "Techos y paredes. Se llevan los techos decorados con papeles, con molduras que esconden iluminación indirecta... Para las paredes, los materiales nobles o los porcelánicos que los imitan y los revestimientos técnicos que aporten movimiento".
¿Y la baldosa hidráulica desaparece? "En absoluto. Pasa del suelo a revestir paredes. Los azulejos rectangulares tienden a ponerse en espiga y también se llevan los hexagonales en malla o por piezas", continúa Garrido.
Paredes lisas de tendencia
Y para quienes prefieran las paredes pintadas lisas, algunas ideas cool para decorarlas:
- Con cuadros de distintos tamaños.
- Con marcos con fotografías también en diferentes tamaños.
- Con una composición de platos de cerámica.
- Con una conjunto de bonitos sombreros.
- Con un conjunto de decorativos cestos en el suelo, frente a la pared.
El estilo más estiloso
Y como Mónica Klamburg, Cristina Pérez, de Thinking Home, también tiene claro que el estilo que domina este otoño-invierno es el boho: "Un estilo ecléctico basado en lo natural y lo libre, desenfadado, que nos permite utilizar objetos muy diferentes y que capta una amplia gama de colores. Esto, unido a los tejidos y fibras naturales, aporta un ambiente idóneo para disfrutar y relajarse. Este estilo, además, permite recuperar piezas vintage que teníamos olvidadas y darles protagonismo".
Piezas estrella
Según Egue & Seta este otoño será el momentazo de...
- Las camareras o carritos-bar empujados por el frenesí de los gin tonics
- Los boticarios
- Los tocadores
- Los secreteres
- El puff de los 80
- La hamaca más étnica
- La mecedora de la abuela
Un prêt-à-decó otoñal que apetece poner en práctica, ¿no te parece? Entra en nuestra galería de imágenes y coge de ideas para aplicar la nueva (y genial) tendencia.