C'est fini. Se acabó. The End. Sí, el amor se fue, pero él o ella siguen en tu casa de mil formas distintas: en los detalles que te regaló, en las fotos, en aquel cuadro que le gustaba tanto... "Exorcizar" el pasado es fundamental para poder empezar de nuevo y, en esto, tu casa tiene mucho que decir. Tenemos un plan. Expertas en arquitectura sana y terapia de pareja nos han ayudado a construirlo. Síguelo. Recuperarás tu territorio, tu vida ¡y tu felicidad!
Haz limpieza emocional
"Las transiciones pueden ser un buen momento para hacer limpieza", nos comenta la Dra. Connie Capdevila Brophy, psicóloga clínica, terapeuta de parejas y mediadora en divorcios. Esa limpieza no tiene por qué implicar llenar el container que tienes delante de casa de cajas y cajas con el nombre de tu ex. De hecho, según la psicóloga, "algunos recuerdos pueden aparcarse para no verlos a diario y, más adelante, una vez procesado el duelo, podrán aceptarse sin malestar". Una decisión inteligente, sobre todo, si hay niños de por medio.
Renueva las fotos. Escoge los momentos que te hicieron más feliz con los amigos o la familia
Si tienes niños será complicado eliminar fotografías donde aparezcáis los dos porque para ellos serán importantes, pero no las tengas en tu dormitorio.
Todo depende del color con que se mire
"Nuestro espacio físico es un reflejo de nuestro estado mental y emocional", comenta la arquitecta experta en bioconstrucción Sonia Hdez-Montaño. "Es normal –continúa– querer guardar un duelo en un proceso de ruptura, pero pasará más rápido si el espacio físico se adapta a la nueva realidad. Estar rodeado de recuerdos que evocan momentos que ya no pertenecen a la vida actual solo acrecienta la sensación de dolor y soledad. Son cargas energéticas de las que debemos librarnos para afianzarnos en la nueva situación".
Refresca el ambiente con flores, ventila... que se respire un ambiente primaveral, de inicio, de posibilidades
Lo que estaba aquí, ahora estará allí
Siempre se sentaba en ese lado... ¡pues cambia de lugar ese asiento! Redistribuye los muebles y romperás con los escenarios de los recuerdos. Además, tiene un "plus terapéutico": te mantendrá entretenido.
"Quizás hay un elemento decorativo, color de pared, propuesta de distribución… que a la otra persona no le gustaba y ahora puede ser un momento de apoderarse y redefinir el espacio al gusto personal, afianzando la autoestima y conquistando el espacio de la vivienda", comenta Hdez-Montaño.
Cambia los cojines, los detalles... Con poco, te parecerá otro espacio
Apodérate de tu «spa»
No hablamos del baño. Hablamos de tu dormitorio. Es el lugar donde recuperas fuerzas pero hasta ahora lo compartías, con lo que su carga emocional es enorme. Habrá que aligerarlo y transformarlo.
Dormitorio: del "nuestro" al "mi"
1. Cambia colores, texturas y olores. "Todo aquello que te ayude a estar menos en tu mente y más en el presente, con los cinco sentidos, te aportará bienestar. Por ejemplo, concentrarte en acariciar un tejido muy suave y notar cada microsensación en tus dedos, en tus manos, en tu piel...", aconseja la Dra. Capdevila.
2. Duerme en el centro de la cama. "Invade todo el espacio. De la misma manera que debes reconquistar todos los armarios", comenta la arquitecta Sonia Hdez-Montaño.
3. Mantén las dos mesitas. "Pero no dejes una abandonada de manera que evidencie un vacío. Utilízala. Pon parte de tus pulseras, anillos, de tus libros...", propone la arquitecta.
4. Redecora con fotografías. La Dra. Capdevila aconseja "colgar aquellas imágenes que quieres ver al empezar o acabar el día".
Tu casa te cuidará
Lo hará si consigues que sea un espacio tranquilo y ordenado. "El orden físico ayudará a reorganizar ese posible caos emocional que estemos sufriendo", comenta Hdez-Montaño–. Limpiar a fondo, tirar lo innecesario y ordenar es una buena terapia para empezar. Luego, pon las cosas a tu gusto y no a gusto del otro, redistribuye, cambia el color, compra aquel jarrón que siempre te gustó...
Como apunta la arquitecta, "hacer tuya tu casa es reconquistar espacios de tu vida que tenías olvidados, y es una buena manera de ver el futuro".
Todavía no has empezado y ya ves la luz, ¿verdad? Pues adelante con el cambio. Te ayudará más de lo que crees. Y si quieres seguir con esta limpieza llena tu casa de energía positiva con el Feng Shui.