Para que estén perfectas no es necesario malgastar agua ni usar productos tóxicos. Hay piscinas que solo se llenan una vez en la vida y sistemas de depuración naturales, como la sal y las plantas.
Tener una piscina en casa es sinónimo de bienestar. Y no tiene por qué estar reñido con el medio ambiente, si controlas el gasto de agua y utilizas sistemas naturales para depurarla.
Convertir una alberca en piscina
Es posible, pero deberás sanear las paredes y el fondo (revisar que no tenga grietas ni fugas), aplicar un mortero impermeabilizante y acabar el vaso con un revestimiento vítreo tipo gresite, con un liner de al menos 1,5 mm de grosor o varias capas de fibra de vidrio. Después, deberás instalar un sistema de depuración para filtrar y desinfectar el agua.
Empezar de cero
Si vas a construir una piscina de cero, lo más rápido es instalar un modelo prefabricado, como los de Waterair, que no es necesario vaciar nunca si mantienes el agua en buen estado. La piscina se crea en 7 pasos: excavar el hueco según la forma y las dimensiones de la piscina, instalar y conectar las infraestructuras de fontanería (boca de succión (skimmers), filtros...), ensamblar la estructura de acero de los laterales, estabilizar el fondo con una capa de mortero, instalar el liner que la presión del agua adherirá a las paredes y el fondo, coronar la piscina y pavimentar la playa.
Una playa en casa
Existe un revestimiento continuo realizado con arena compactada y adherida a un soporte de hormigón (de Piscinas de Arena) que permite crear piscinas con aspecto de playa. Es un acabado de tacto suave, antideslizante y que no quema, disponible en varias tonalidades. Sirve tanto para revestir el vaso como los alrededores de la piscina, integrándola en el entorno.
Una agua más sana
El sistema de tratamiento del agua más sano es la cloración salina, que sustituye el uso de productos químicos y tóxicos, como el cloro, por sal. El resultado es un agua antiséptica (ideal para tratar enfermedades de piel, ojos y nariz), que no irrita y que se puede conservar durante años, limitando el consumo al mínimo.
Plantas que limpian
Las piscinas naturales se basan en la fitodepuración: las plantas acuáticas limpian el agua, regenerándola y oxigenándola, sin necesidad de añadir productos químicos. Suelen tener una zona de baño y otra de depuración, con plantas y grava.
Mira las fotos de este artículo o... ¿Quieres ver más piscinas? Entra en esta galería especial que te hemos preparado.