¿Cómo puede un mueble de aspecto dejado dar un toque moderno a la cocina? ¿O una pared rescatada del olvido y con rasguños hacer que el comedor tenga un aire incluso sofisticado? Muy fácil, el secreto es combinar lo nuevo con lo "viejo" de manera equilibrada. Paradójico pero verdad verdadera.

IDEAS PARA COMBINARLO
¿Loco por el vintage? Ojo con su lado oscuro...
¿Quieres probar con tus propios perfectos descoloridos? Aquí te damos varias técnicas DIY para "desgastar" tus muebles de madera y que queden tan bien como los que has visto en la galería.
Cómo desgastar muebles de madera
- Envejecido con betún de judea: este producto se usa en determinadas zonas del mueble como las molduras. Se acostumbra a usar una brocha y con un paño retirar el exceso de betún.
- Efecto pátina: Si quieres conseguir este efecto puedes diluir la pintura en agua, y luego aplicar y retirar el exceso y algunas zonas para que se vea la veta de la madera. El resultado es un decapado moderno.
- Bordes desgastados: Echa mano de una lija y desgasta cantos, bordes y molduras para las zonas que quieras desgastar.
Nos gustan las cosas con historia, los muebles con alma y el estilo vintage reúne estas características. Además, casa a la perfección con cualquier estilo: clásico, industrial, rústico, shabby chic... ¿Qué mas puedes pedir?

Historia con clase
Muebles vintage: 10 razones para amarlos