Las lectoras de EL MUEBLE nos cuentan cómo, con pequeños cambios, consiguieron que su casa se viera mucho más grande. Ideas fáciles de aplicar y con mucho efecto.
Una librería de suelo a techo
"Hice una librería de suelo a techo: gané almacenaje y cambié la estancia. Ya no tengo problemas de espacio para libros, revistas o cedés y, al contrario de lo que pueda parecer, he ganado en orden, gracias a su cuadrícula simétrica. Además, mi salón ahora se ve mucho más vivido con todos los libros y objetos". Pilar Alvarado.
La idea Mueble
Para que sea práctica deberás planificar una escalera para llegar a las baldas más altas. Si quieres optimizar el espacio, adapta la distancia entre las baldas al tamaño de los libros: para los de gran formato, con huecos de 35 cm de fondo x 35 cm de alto.
Un jardín interior
"Creé un rincón verde junto a la ventana encima de una cómoda. Combiné varias plantas, con y sin flor, y también macetas de distintas formas y materiales: zinc, metal, loza... El resultado es un rincón lleno de vida que me ayuda a respirar mejor. Mercedes Puig.
La idea Mueble
Coloca las plantas en un lugar luminoso, pero alejado del sol directo y de las corrientes y la calefacción. Puedes jugar con distintos niveles de vegetación, para que la composición tenga movimiento. Además de decorativas, las plantas limpian el aire interior de polvo y sustancias nocivas. Asimismo, su color verde relaja la vista y potencia la concentración, y su presencia atenúa los ruidos.
Jugar con espejos
"Coloqué un frente de espejos en la pared de
mi comedor. Ahora tiene mucha más luz y parece más grande. Además, ya no da la sensación de tubo de antes, ya que la planta del comedor es estrecha y un poco alargada". Clara Sánchez.
La idea Mueble
Opta por un frente de espejos con cuarterones o con las lunas con acabado envejecido para dar un plus decorativo. Colócalo en una pared perpendicular a la ventana, para que refleje la claridad sin deslumbrar. Puedes aprovechar para enmarcar con él una zona, como el comedor, o un mueble como un aparador.
El mágico color crudo
"Pinté las puertas en crudo y mi largo pasillo se ha transformado. Vivo en un piso antiguo, con un pasillo largo con muchas puertas a derecha e izquierda. Al pintarlas todas en crudo, ahora es mucho más luminoso y parece menos estrecho". Sandra Padilla
.
La idea Mueble
Para pintar una puerta primero debes limpiar bien la superficie y lijarla. Dale una imprimación y, cuando se seque, puedes empezar con las capas de pintura (entre 2 y 3). Aplícala con rodillo de espuma y lija entre capa y capa con una lija de grano fino.
Armarios de cristal
"Cambié los frentes de los armarios con puertas de cristal y ahora tengo el mismo almacenaje, pero no se ve tan recargado. Lo hice en las piezas principales, como el vajillero, el armario y hasta en una cajonera, y mi piso, urbano y pequeño, parece que ha ganado metros". Beatriz Sanz.
La idea Mueble
El hecho de que el almacenaje quede "a la vista" te exige ser más constante con el orden. Para "ocultarlo" un poco, sin perder transparencia, puedes poner unos visillos o bien darle un acabado al ácido al cristal (lo puedes hacer con adhesivos). En el caso del armario, en pocos metros, puedes optar por puertas en lugar de cortinas. Así no necesitas espacio enfrente para abrirlas.
Cambiar la iluminación
"Renové la iluminación y mi casa es mucho más espaciosa. Sustituí las lámparas suspendidas por focos, creé varios ambientes en el salón con lámparas de apoyo y puse una guirnalda decorativa de luz en una esquina. Ahora, cada rincón tiene su propia iluminación y el resultado es que mi casa se ve más amplia". Eva Alonso.
La idea Mueble
Ya que cambias la iluminación, elige bombillas de bajo consumo. Las de leds ya disponen de modelos con una luz muy cálida. Limpia las bombillas a menudo, ya que sucias producen hasta un 50% menos de luminosidad. También puedes instalar reguladores de intensidad. Son fáciles de adaptar a los interruptores y ahorran electricidad sin perder luminosidad.
Un zócalo en el pasillo
"Coloqué un zócalo blanco
en el pasillo para ensancharlo. Al dividir la pared en dos tramos en horizontal, he conseguido que el recibidor se vea más ancho y he protegido sus paredes de manchas y arañazos". Fernanda García.
La idea Mueble
Asegúrate de que el zócalo no supera un tercio de la altura total de la pared. Si quieres que "eleve" el techo, planifícalo con elementos en vertical. Puede ser de madera o DM, pero también de fibras, como el bolon, o de papel pintado. Elijas el que elijas, asegúrate de que comparte el mismo grado de brillo que el acabado de la pared.
Un espejo de baño XL
"El espejo del baño recorre el lavamanos y la pared lateral, y llega hasta el techo. Ahora el baño se ve más grande y luminoso. Además es muy práctico: el ángulo que forma el cristal me permite verme de perfil al peinarme. Elia Carmona.
La idea Mueble
Si quieres aumentar el efecto, puedes poner espejo también en los frentes del bajolavabo y completar el tocador con baldas de cristal.
Alfombra blanca
"Con una alfombra blanca el dormitorio de mi hijo ha crecido. Elegí un modelo de pelo largo para cubrir casi todo el suelo oscuro. La habitación parece más grande y cálida. Además, mi hijo cuenta con una zona mullida en la que jugar descalzo sin pasar frío. Laura Masip
.
La idea Mueble
Evitarás que la alfombra se mueva con unas bandas antideslizantes en la base. Para que no se ensucie, enséñale a descalzarse antes de empezar a jugar y pasa el aspirador cada 2 o 3 días. Si se mancha, elimina la suciedad lo antes posible.