Ofrece un confort inigualable y hay opciones para todos los bolsillos. Natural o laminado, se llevan los tonos claros, del blanco al miel, y los acabados mate. Si quieres poner o cambiar tu parquet entra aquí.
Buscar una estética lo más natural posible es la tendencia en los suelos de parquet. Y la apuesta de los principales fabricantes: acabados aceitados que dejan la madera casi “en bruto” y permiten un envejecimiento más elegante, lamas más anchas y más largas que las convencionales (su mayor superficie crea suelos de aspecto más “auténtico”) y efectos satinados y mates. El color y el diseño del parquet son dos factores básicos a la hora de elegir un suelo para la casa. “Las mujeres son normalmente quienes toman las decisiones de compra en casa y se suelen guiar por estos factores. Y eligen el tipo de parquet y su color pensando en qué les encajará mejor con el resto de la decoración de su casa: muebles, papel pintado, color de las paredes…”, dice Philiep Caryn, de Quick-Step.
A favor del medio ambiente
Hoy, las tarimas flotantes han dejado atrás los antiguos suelos macizos instalados sobre rieles o encolados sobre el suelo. Ahora, en los suelos de parquet las piezas van unidas entre sí y no fijadas a la superficie, por eso no es necesario elevar la altura del suelo como se hacía antiguamente. El parquet se puede instalar directamente sobre el suelo antiguo. “Esto se traduce no solo en un gran ahorro económico, sino en un gran avance desde el punto de vista ecológico, pues se requiere menos cantidad de madera y se reduce el impacto medioambiental”, explica Carlos Olaizola, de Detarima Parquet.
¿Madera natural o laminado?
La madera, como elemento vivo que es, presenta características únicas. “Cada pieza es exclusiva, tiene unas vetas, unos nudos y un grano distintos, que proporcionan esa belleza tan extraordinaria a los pavimentos de madera”, dice Carlos Olaizola. Así que, para los amantes de lo auténtico, no hay nada comparable al tacto natural de la madera y el encanto especial que proporciona a cualquier ambiente. Lo que puede hacer que la balanza se decante hacia un suelo laminado es que éste tiene mayor resistencia a impactos y arañazos, y, sobre todo, que su precio es más económico. El laminado se aconseja para estancias de uso muy intenso, como es el caso de un cuarto de juegos. Su estética es muy similar a la de la madera natural y se presentan en un gran abanico de acabados. Otro punto a tener en cuenta es que, con el deterioro, la madera natural se puede pulir y barnizar (el número de pulidos posible dependerá del grosor de la madera), pero el laminado no permite restauración, por lo que, aunque en principio es más resistente, una vez que se estropea no se puede reparar.
El formato marca estilo
El tamaño de las piezas es decisivo para el resultado final. Las medidas de las lamas de madera son variables, tanto en anchura como en longitud. Las hay desde unos pocos centímetros hasta más de 30 cm de ancho, e incluso hasta 4 o 5 metros de largo. En general, las piezas grandes consiguen un acabado más uniforme y transmiten mayor amplitud, pero hay que guardar una proporción adecuada entre el tamaño de las lamas y el de la estancia. En un espacio pequeño, las piezas muy anchas o muy largas pueden crear el efecto contrario al deseado, disminuyendo visualmente las dimensiones de la estancia. En el caso de los suelos laminados, además, se pueden elegir losetas en forma cuadrada o rectangular, que facilitan la labor de instalación y disminuyen el coste. También es posible elegir las lamas con o sin ranura, lo que influye en el resultado final, ya que el efecto visual de la separación entre lamas transmite mayor sensación de antigüedad y realismo.
¿Cómo las quieres colocar?
La forma más clásica de instalar un parquet es colocar las lamas paralelas, en el sentido longitudinal de la pared más larga de la estancia. Pero también se pueden colocar en perpendicular, para ensanchar ópticamente. Una estrategia que resulta muy práctica, por ejemplo, en pasillos o distribuidores largos y estrechos, porque los ensancha y los acorta. Otra manera de colocar las lamas es en espiga o espina de pez, que proporciona dinamismo al espacio. Además existen multitud de opciones que incluyen dameros y figuras geométricas, más apropiadas para los espacios grandes, donde la amplitud permite jugar con el diseño del suelo sin recargar la decoración. “En cualquier caso, la disposición clásica sigue siendo la más habitual. Es un valor seguro que no pasa de moda”, afirma Carlos Olaizola.
Parquet, también en el baño
Madera y humedad no son una buena combinación. Pero los nuevos suelos Lagune de Quick-Step rompen con este mito. Una tira de caucho colocada entre listones evita que la humedad penetre en el parquet y que éste se deforme. Además, los suelos de esta colección incluyen una protección antideslizante.
Suelo nuevo con solo un “clic”
Así se instalan la mayoría de suelos de madera hoy en día. Sobre un pavimento base firme y liso se coloca una capa de polímero. Las lamas o losetas se unen entre sí con un sistema de clic, sin colas, pulidos ni barnizados. Más rápido, más limpio y más económico.
Madera con “eco” certificado
Asegúrate de que tu parquet tiene certificado ecológico. El FSC certifica que la madera procede de bosques sostenibles. En Europa existe también la certificación PEFC, enfocada a los bosques europeos. Esta madera cuesta hasta un 20% más, pero cuida el medioambiente.
Tipos de madera más habituales
Pino. De color blanco amarillento, es muy empleado como base estructural porque es muy abundante y, por tanto, económico.
Fresno. Tiene un tono blanco rosado, con vetas algo más oscuras. Es una madera semidura.
Haya. Su color varía del blanco anaranjado al rosado. Es una madera semidura.
Cerezo. De tonalidad rosa rojiza, es algo más blando que el roble.
Iroco. De color amarillo con matices pardos rojizos, es muy resistente a la humedad. De dureza media.
Jatoba. De tono rosáceo y con brillo natural, es muy dura
Roble. Marrón claro, es una madera dura.
Nogal. De color marrón grisáceo, con vetas marrón oscuro, es una madera semipesada.
¿Y tú? ¿Tienes parquet en casa? ¿Estás contenta con él? Cuéntanoslo en los Comentarios de este artículo.