'El monstruo de los colores' ya vive en casa de muchísimas familias con peques. Y es que se ha convertido en toda una revolución. ¿Cuál es su secreto? Ayuda a los niños a expresar sus emociones, pues a ciertas edades les resulta complicado identificar qué es lo que sienten o todavía no tienen el vocabulario para hacerlo. Este divertido monstruo intenta ayudarles a reconocer las cinco emociones básicas a través de una simpática historia. Pero es que aún hay más, los colores y la decoración también pueden ayudarles.
Los colores inspiran, calman, emocionan. Sobre todo, a los niños que son mucho más sensibles que los adultos. Y aunque cada persona es distinta, sí que existen unos rasgos comunes sobre lo que proyectan los colores.
¿Pero qué pasa cuando los niños no saben cómo se sienten? ¿O de qué color son? Eso es lo que le ocurre al protagonista del libro. Un simpático monstruo que se ha hecho un lío con las emociones y ahora tiene que deshacer ese nudo de sentimientos. El monstruo rojo sentirá rabia e ira; el verde, calma y tranquilidad; el azul, tristeza y melancolía; el negro, miedo e inseguridad, y el rosa, amor y gratitud.
Según la diseñadora holística Suzy Chiazzari, el color tiene efectos sobre el estado de ánimo. Chiazzari explica en qué consiste la cromoterapia y el uso del color en la decoración de casa. Decorando el dormitorio a partir de la psicología del color y la cromoterapia ayudamos a los más pequeños de la casa a sentirse bien en su lugar preferido.