Y tres decolecciones más que nuestro colega no está dispuesto a que se le queden en el tintero. Atento. Quizás alguna te sirva.
1. ¡Ojo con ser un fanfatal de Pantone! Vale que no elijas colores oscuros si no tienes luz, pero tampoco los elijas sin tener en cuenta tus muebles. Está muy bien ser trendy y elegir colores de moda, pero está mucho mejor que pintes eligiendo el color que mejor le irá a tu espacio y a su decoración, sin que tu casa parezca un muestrario de color.
2. Sé egoísta. En serio. No pienses en decorar tu casa para los que la visitan sino para los que vivís en ella. Por ejemplo, no te arruines en comprar un megasofá en el que quepáis vosotros, tus diez colegas y los vecinos, si se animan. Compra uno en el que los que sois en casa os sentéis a gusto. Para los demás, ya tendrás sillas, pufs o cojines, si conviene.
3. Huye del impulso. Lo vintage nos vuelve locos y vamos por el mundo enamorándonos de piezas antiguas que le dan un toque especial a nuestra casa. Cuando sientas el flechazo, respira, piensa dónde pondrás esa pieza y sobre todo... comprueba que está en perfecto estado porque hay mucho "predesguace" suelto por mercadillos.
Y si te gusta esto del curso express del decofan, sigue leyendo.