Nadie discute que la cerámica es resistente, duradera, impermeable, inalterable... Pero lo que muchos no saben es que la gran diversidad de diseños que se han desarrollado últimamente la convierten en un material súper versátil, capaz de adaptarse no solo a cualquier estilo sino también a cualquier espacio –no solo baños y cocinas–. Toma nota de estas tendencias con las que seguro que acertarás.
Más madera
Es la reina de la calidez y su belleza natural cautiva a todos. No es de extrañar que también sea la protagonista indiscutible de las novedades en pavimentos y revestimientos cerámicos, que la reproducen de forma tan realista que es prácticamente imposible de distinguir de la auténtica. Podrás elegir la variedad que desees, desde las más oscuras y rústicas, con marcadas vetas y nudos, hasta las más actuales y sosfisticadas, en acabados blanqueados y agrisados, pasando por las más neutras en tonos claros y naturales. La libertad de colocación que ofrece su formato en lamas –de diferentes tamaños combinables entre sí– es otro de sus atractivos, ya que pueden crear atractivos suelos en espiga, en punta, formando alfombras y marcos…

Tendencias Pantone
Descubre el 'star system' del color de esta primavera
Sube el volumen
¿Quién dijo que la cerámica es plana? Si en los suelos la madera es la estrella, en las paredes siguen ganando posiciones las piezas con relieves cada vez más marcados: sinuosas ondulaciones, craquelados, figuras geométricas, trenzados… Especial atención merecen los elaborados motivos decorativos florales inspirados en tejidos y alfombras, que dejan muy clara la influencia de la moda textil en los revestimientos cerámicos. ¿Las ventajas de adoptar esta tendencia? Los juegos de luces y sombras que se crean aportan dinamismo a cualquier espacio por lo que estas piezas son perfectas para crear un centro de atención en cualquier espacio, sea un salón, un dormitorio o una zona en el baño o la cocina.
El nuevo terrazo
Tanto si forma parte de tus recuerdos de infancia como si es la primera vez que lo ves y lo haces tuyo del mismo modo que la moda ochentera o los tejanos de cintura alta, lo cierto es que el terrazo ha vuelto. Tras décadas en las que prácticamente se persiguió con la misma saña que al gotelé, no hay marca que se precie que no haya lanzado una línea con el característico moteado efecto ‘straciatella’ –que dicen los más cool–. Eso sí, en versiones revisitadas, en colores que van de los más neutros a los más pop, superficies mates o brillantes y baldosas de gran formato. Lo amarás o lo odiarás, pero no te dejará indiferente.

ESPECIAL CASA DECOR
Casa Decor 2018 en doce tendencias clave
Elegancia ¿clásica?
A diferencia del anterior, el mármol nunca ha llegado a desaparecer de los interiores aunque, desde luego, hacía tiempo que no vivía un auge como el de ahora. Y es que las nuevas técnicas de impresión de la cerámica permiten recrear de forma exacta variedades sofisticadas –y carísimas– en cualquier formato –incluidos los XXL– con una resistencia y una comodidad de limpieza impensables en una piedra natural. Brillantes, satinados o ultramates, el más popular es hoy por hoy el precioso mármol blanco de Calacatta que, gracias a su presentación en baldosas de todos los formatos y medidas, permite originales combinaciones con decorados de madera, pizarra o incluso metales y óxidos, para espacios más vanguardistas.
Piedras naturales
Aunque la cerámica las reproduce todas, la pizarra es una de las piedras naturales más empleadas en decoración, por lo que es lógico que sea un decorado frecuente en la cerámica. ¿Y qué tiene esto de tendencia? –pensará más de uno…– Pues la verdadera novedad estriba en la enorme variedad de texturas y relieves superficiales que se crean con esta espectacular piedra negra como base: ranurados y relieves geométricos que le dan una dimensión totalmente novedosa y la sacan de las ambientaciones rústicas para darle cabida en otras más modernas y urbanas; piezas de gran formato –de 150 x 75 cm–, que minimizan las juntas; superficies que, aún pareciendo muy rugosas e irregulares son totalmente lisas –lo que simplifica enormemente su limpieza–… E incluso pizarras en blanco y otras tonalidades que aportan una nota de sorpresa.
Bien arropada
Uno de los (falsos) prejuicios sobre la cerámica es que se trata de un material frío y poco acogedor. Si eres de los que aún lo cree, te proponemos que le eches un vistazo a las baldosas con decoración ‘textil’: linos, fibras vegetales, papel japonés… En beiges, cremas y tostados son capaces de crear espacios envolventes y serenos, perfectos tanto para zonas de estar como para revestir la pared del cabecero de la cama en el dormitorio –la que más requisitos de limpieza requiere– o para dar calidez al baño.
Atrévete a mezclar
¿Te gustan todas – o varias– de estas tendencias y no sabes con cuál quedarte? Tranquilo, no tienes por qué elegir solo una: se lleva la mezcla. Combina mármol o pizarra con madera o tela; piezas planas con otras de marcado relieve –en el mismo color y acabado–; dos tonalidades de una misma serie enmarcando zonas de un espacio; baldosas con motivos gráficos a modo de realce en un marco neutro… Si puedes imaginarlo, puedes hacerlo.