Cada generación viene marcada por una forma de ser, de ver la vida, de enfrentarse a sus problemas y definitivamente, suelen compartir gustos y estilos que los determina el momento social en el que crecen.
De esta forma tenemos claro que la casa de un Millenial poco tendrá que ver con la de una persona que pertenezca a la Generación de los Baby Boomers y te vamos a contar dónde radican las diferencias. Dinos, ¿tú, a qué generación perteneces?

Cosas de niños
Un dormitorio para cada edad
Generación silenciosa (antes de 1945)
Son personas que tienen algo más de 70 años y que han experimentado muchos cambios a lo largo de su vida. Todo lo que han conseguido ha sido con mucho esfuerzo, por lo que no son muy amantes del cambio. Han llegado a una edad en la que tienen estabilidad y lo que quieren es vivir en un ambiente hogareño, tranquilo, con espacio suficiente para recibir a la gran familia. Los salones amplios, los jardines en verano y las cocinas espaciosas, son el foco de atención. Se han retirado ya de la vida laboral y en muchas ocasiones se van a vivir a las afueras o al pueblo.
Generación Baby Boomeres (1946-1964)
La edad de esta generación oscila entre los 70 y los 54 años y podría decirse que es la primera generación que se preocupan por su salud, por su bienestar y por disfrutar más de la vida, lo cual se refleja claramente en sus casas. Les gustan los espacios rústicos, los muebles clásicos y cuidan los detalles rodeándose de espacios que les aporten comodidad.
Para ellos también la vida en familia es fundamental, los hijos ya no viven en casa, pero los centros de reunión son mimados al detalle. Nunca falta una cocina grande donde poder conversar todos reunidos, o los comedores abiertos alrededor de los que se mantienen interminables sobremesas.
Generación X (1965-1978)
Aquí encontramos un abanico un tanto dispar, ya que va de los 53 a los 40 años. Son personas familiares y que aún conviven todos en casa, por lo que son hogares mucho más prácticos, donde los muebles siempre son más funcionales, sencillos y pensados para poder ser renovados con facilidad. Los casas coloridas, ya que suele haber en ellas niños pequeños y los espacios multifuncionales y adaptables.
Generación Millenial (1979-1996)
Son los más jóvenes, tienen entre 39 y 22 años, para muchos es su primera casa, pero eso no hace que pasen por alto una decoración cuidada al detalle. Son urbanitas, modernos, tecnológicos… aunque también los marca un retorno a lo natural, a lo sencillo y a la decoración sin grandes artificios. No les vale cualquier cosa, son fieles a sus ideas y a sus gustos, por lo que sus casas están impregnadas de su personalidad. Los colores pastel, los elementos decorativos escandinavos y cero estridencias, son algunos de los puntos clave de sus gustos.