Quien tiene un office tiene un tesoro. Y no es una exageración porque este espacio de comedor en la cocina aporta un montón de cosas buenas. Son geniales para los desayunos de diario, comidas informales y cenas cotidianas, ya que te ahorras muchos viajes. ¿Que tu cocina es peque y crees que no te cabe uno? Sigue leyendo...
Una solución redonda
Un office para cuatro requiere un espacio de entre 4 y 6 m2. En pocos metros, puedes decantarte por una mesa redonda: aprovecha mejor el espacio y propicia las sobremesas. Para cuatro deberá tener un diámetro de unos 76 cm. Al elegir la mesa, ten en cuenta que cada comensal necesita 60 cm de ancho.
Una barra de desayunos en la isla
Prolonga la encimera 60 cm, así ganarás superficie de trabajo y espacio para comer para tres personas en apenas 60 x 60 cm. También puedes planificar una barra ligeramente por encima de la encimera.
La mejor ubicación. Para facilitar el día a día el office debe estar cerca de la zona de almacenaje y la de aguas y alejado de la zona de cocción.
Los taburetes. Serán más cómodos si los eliges con un poco de respaldo y con una barra para apoyar los pies.
Soluciones invisibles
Opta por mesas abatibles, extraíbles o camuflables en el propio fondo de los muebles de cocina. En pocos metros, mejor sillas plegables o taburetes apilables.
Las medidas que debes respetar
- Para pasar. Y desplazar las sillas necesitas 70 cm detrás de ellas, 100 cm si tienes almacenaje detrás.
- Las piernas. Dobladas necesitan, como mínimo, un fondo de unos 35 cm. Lo óptimo es tener 45 cm.
- Para comer. Elige los asientos en función de la altura de la mesa: unos 25 cm por debajo de esta.
Con un banco corrido en una esquina
En el lugar que ocupan dos sillas, un banco corrido te permite dar cabida a cuatro personas. Además, saca partido a las esquinas y al espacio bajo la ventana.
Sus medidas. Para ser cómodo, el asiento debe tener un fondo de 45 cm y quedar a 40 cm del suelo. Sentada, las piernas deben formar un ángulo recto y la espalda quedar apoyada en el respaldo.
Con un plus. Si lo planificas a medida, hazlo con capacidad. Puedes guardar cojines y colchonetas cuando no los uses. Lo ideal es que tenga acceso por ambos lados.
Un pequeño banco con capacidad
Un sencillo banco zapatero, como el modelo Tjusig de Ikea, te permite sumar asiento al office. Decóralo con cojines para que sea más cómodo y aprovecha sus baldas inferiores para libros de cocina y revistas.
Cuida los detalles
- Ilumina. Elige lámparas de intensidad y altura regulable. Colócalas a unos 70 cm de distancia de la mesa.
- Con personalidad. Con un papel pintado o un zócalo que lo enmarquen. Opta por materiales fáciles de limpiar.
- Todo a mano. Necesitas tener el menaje y la despensa cerca. Para ambos, te basta con baldas de 30 cm de fondo.
Entra en la galería y mira qué grandes soluciones para crear un office en cocinas pequeñas.