Decorar baños pequeños Cocinas pequeñas Recibidores pequeños Salones pequeños Casas pequeñas
Actualizado a 04 de octubre de 2013, 10:38
¡Genial! se ha guardado en tus favoritos
Haz click en para añadir éste artículo a tus favoritos
Has eliminado un artículo de tus favoritos
1.
Bajo la ventana y adaptada a la inclinación del techo, así es esta zona de baldas que se ha encajado en la cubierta de un dormitorio con el techo a dos aguas. Sus cinco huecos aprovechan la zona de menor altura de la buhardilla y ganan un valioso espacio para guardar libros, cojines o complementos. De roble, igual que las vigas, se integra a la perfección en el dormitorio que también cuenta con un cabecero de castaño que salva un pilar y hace de superficie de apoyo. Las baldas miden 70 cm de ancho x 80 cm de alto divididos en dos estantes. El superior tiene 20 cm de fondo y el inferior 50 cm. El cabecero, realizado con lamas de madera de castaño, salva un pilar e integra los apliques y la calefacción en sus 20 cm de fondo.
Presupuesto: Este frontal de cinco huecos con dos baldas realizado por Era Carrola en madera de roble costó unos 3.000 €.
2.
Es como las de antes, pero en lugar de ocupar una cocina de campo, aprovecha un ángulo del salón y se convierte en una librería. Pintada igual que las paredes disimula su tamaño. Aprovecha su organización con vitrina, cajón y armario para exponer en la parte superior tus objetos más preciados y proteger del polvo los más delicados abajo. Encuentras piezas originales similares en Merc & Cía y La Inmaculada Concepción o puedes encargar una a medida a un carpintero. Ten en cuenta que aunque desde el ángulo hasta la puerta tiene unos 50 cm, su fondo real es de unos 30 cm debido a su forma irregular. En blanco, igual que la pared, disimula su presencia. Las piezas originales son de colores pastel o miel.
Presupuesto: Dos puertas antiguas y unos interiores nuevos, hechos a medida por un carpintero, en Merc & Cía, desde 950 €.
3.
Abrigos, botas, juguetes... han encontrado en el hueco de la escalera el lugar ideal para estar a mano sin quedar a la vista. Para realizar un armario como este basta con planificar un bastidor a medida que reproduzca la inclinación de la escalera, que va de los 180 a los 100 cm, y unas puertas del mismo color y carpintería que esta. En cuanto a la organización interior, equípalo con barras: son el accesorio más económico y en el que caben más prendas. En la parte más baja, coloca una zona de baldas para botas y zapatos. El armario tiene un fondo de unos 90 cm y tres puertas de unos 45 cm de ancho. Su altura va decreciendo: coloca en la parte alta los abrigos y en la baja los zapatos. Los frentes mejor lisos y del mismo color piedra que el resto de la carpintería. Los tiradores, también mínimos, pasan desapercibidos.
Presupuesto: con un bastidor de pino de 135 cm de ancho y tres puertas de DM, por el carpintero José Posadas, desde 600 €.
4.
Disfrutar del paisaje y llenar de luz el salón fue el principal objetivo de esta reforma que convirtió una de las paredes del salón en un mirador. Para no interferir las vistas, un sofá bajo con alma de chill-out, completa el estar. Para tener uno igual, planifica una pequeña base de obra o de DM que aleje el asiento del suelo; bastarán con unos 10 cm, y complétala con una colchoneta. Se trata de un sofá pensado para tumbarse, más que sentarse, por lo que necesitarás muchos cojines para que sea más cómodo (estos son de Gastón y Daniela). La colchoneta mide unos 200 cm de largo x 90 cm de ancho y está realizada con espuma de alta densidad que le confiere firmeza y durabilidad y está hecha con funda para que sea mucho más fácil de limpiar. Elige una tela de algodón con proporción de poliéster para que no encoja con los lavados.
Presupuesto: la colchoneta de espuma de alta densidad en Cusó Tapissers (200 €, tela aparte) y una base de Pladur, unos 400 €.
5.
Para un niño, dormir en la buhardilla es un sueño hecho realidad y en este proyecto de Bona Nit se convierte, además, en una aventura. Aprovechando la parte más baja de la estancia, la cama está, literalmente, empotrada en la pared y se abre como si fuera una ventana. Además, la misma estructura de DM integra un armario que hace las veces de trastero y de escondite perfecto. La cama, ideal para un niño de 10-12 años, está pensada para convertirse más adelante en un armario. Solo hay que quitar la base y poner repisas. La cama mide 180 cm de largo y 80 cm de alto y está integrada en una estructura de DM a unos 100 cm del suelo. Se accede a ella por una escalera y una ventana. El blanco, azul y beige están en todos los elementos: frentes, ropa de cama, pared... Ponen una nota luminosa y fresca.
Presupuesto: estructura con cama y armario empotrados, frentes de DM pintado y ventanas, en Bona Nit desde 4.000 €.
6.
Integrar parte de la terraza para crear una zona de comedor es lo que hizo la decoradora María Lladó en la reforma de esta casa de montaña. Con ello, no solo ganó un luminoso espacio para comer, también una librería a medida integrada en el tabique. Realizada con Pladur por su rápida instalación y su robustez, el grosor de las baldas y la simetría de los huecos le confieren un aire muy actual. Además, pintada del mismo blanco que las paredes y el techo, rebaja la presencia de la vigas y se alía con la claridad. Con una altura de 240 cm, un ancho de 200 cm y un fondo de 40 cm, la librería está pensada para albergar libros de gran formato y objetos decorativos. Las baldas de 10 cm de grosor imitan el acabado de la obra. Los huecos, simétricos, dan sensación de orden.
Presupuesto: librería de Pladur integrada en el tabique con cinco huecos y pintada, diseño de María Lladó, unos 1.000 €.
Bajo la ventana, en un ángulo o sobre la puerta. En tu casa hay más espacio del que crees. Te mostramos, a través de la Galería de Fotografías, seis rincones bien aprovechados para que apliques las mismas ideas en tu casa. ¡Toma nota!
¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de El Mueble?