Hay espacios que nos acogen y nos aportan bienestar, aunque no sepamos explicar muy bien el porqué. Recibimos información a través de los cinco sentidos y es la suma de todos ellos la que nos da una percepción completa del entorno. Algunas personas son más sensibles a los estímulos visuales, a otras les influyen más el tacto, el aroma, o incluso los sonidos... Te proponemos hacer un viaje imaginario por los sentidos y saber cómo utilizarlos para hacer que tu casa sea más especial.
Busca el bienestar en tu casa Los espacios nos aportan información a través de los 5 sentidos. Cuidarla pensando en ellos hará que te regale el máximo bienestar.
Los expertos aconsejan
Neo Sala
Experto
en música y promotor de Doctor Music
Música para activar y para relajar: "Mi consejo es que cada uno elabore sus propias “playlists” de canciones, según el efecto que desee conseguir. A la mayoría, los ritmos rápidos y enérgicos nos sirven para activarnos cuando estamos perezosos. A otros, les vienen bien las melodías lentas (jazz, soul, clásica...) para relajarse al llegar a casa. Pero no hay reglas, esa lista es única y personal y dependerá del historial emocional y musical de cada persona".
Eulàlia Borrut
Interiorista y experta en arte
Jugar con la luz y la sombra
: "Tu casa se transforma a lo largo del día, gracias a la luz y a sus cambios de gradación. Yo soy partidaria de jugar con esa luz. Me gusta filtrarla con cortinas y estores de lamas regulables que creen interiores con magia, siempre vivos y en movimiento. Y con pérgolas, toldos y plantas para dar sombra a los exteriores. La luz natural es el mejor estímulo para los sentidos, cambia tu visión de la casa y tu manera de sentirla".

ERRORES DECO
10 (pequeñas) cosas que te hacen infeliz en casa