Si eres un ávido lector, es más que probable que los libros se te acumulen en casa. Si no quieres que invadan cualquier centímetro libre de casa sin ton ni son, destínales un espacio solo para ellos. Y si hay un mueble que le va como anillo al dedo a los libros, es una librería. ¿No tienes mucho espacio libre? No te apures, también tenemos buenas soluciones para ti en nuestra galería. Desde una estantería XS con capacidad para unos 70 libros, hasta una hornacina integrada en el cabecero de la cama para tener a mano los libros que estás leyendo. Te invitamos a pasearte por nuestra nuestra galería, seguro que darás con alguna idea que te sirva de inspiración para tu casa. ¿Nos acompañas?
Una librería a medida, centrada tras el sofá
Una librería en la pared del sofá es un marco perfecto para el salón. Esta es de diseño simétrico y eso da más sensación de orden. Todos los huecos son iguales, de unos 25 cm de alto y 120 cm de ancho. Además, al estar empotrada no ocupa espacio de paso y visualmente pesa menos que un mueble del mismo tamaño. Si te gusta la idea, ten en cuenta que lo ideal es colocar el sofá bien centrado delante de la librería y que entre los dos haya unos 50 cm de distancia. Si no tienes ese espacio, puedes apoyar el sofá en la pared y crear la librería a partir de unos 20 cm del respaldo y casi hasta el techo.
La escalera ilustrada
Aprovecha el hueco de la escalera y la pared que la recorre con una librería a medida. Esta, realizada de Pladur, se adapta como un guante al techo inclinado y sigue el mismo recorrido ascendente de la escalera. Un foco en el techo, que se activa independientemente al resto de luces del salón, ilumina la librería y la escalera a la vez. En cuanto al color, tienes dos opciones: píntala igual que la pared para que se integre o más oscura si buscas contraste.
Un baño de cultura
¿Te imaginas leyendo un buen libro mientras disfrutas de un relajante baño? Pues todo es posible... Esta bañera se ha encastrado en un bloque de obra y uno de sus extremos se ha dejado abierto, con un estante para libros y toallas. Si necesitas guardar más, haz la librería en el frontal de la bañera en lugar de en el lateral.
Con solo tres estantes
Tres baldas de DM, de 25 cm de fondo, de pared a pared. ¿Hay librería más simple? Otra balda de 40 cm de fondo hace de escritorio, a unos 70 cm del suelo. Para adaptarte al espacio, pide que te corten las baldas a medida. Un consejo: si van a soportar mucho peso, las baldas de más de 80 cm de largo necesitan refuerzos para no combarse.
Cara y cruz
Este mueble, diseñado por la interiorista Pia Capdevila, tiene dos caras. En el lado del vestidor funciona como zapatero, con armarios cerrados con puertas, mientras que del lado de la cama, con tres baldas abiertas, se usa como librería. Y, además, es un buen separador de ambientes. No se puede pedir más.
Columna decorativa
Es perfecta para espacios minis. Cabe en cualquier rincón y permite guardar mucho, a lo alto. Además, como los propios libros ocultan la estructura, es como una pequeña obra de arte. Para que el conjunto se vea más ordenado, lo ideal es que los libros tengan unas mismas similares.
De obra: la protagonista del salón
Es la opción perfecta para crear una gran biblioteca, destinar a la librería toda una pared del salón. El mejor material para crear una como la de la foto es el DM, un tipo de madera prensada muy resistente a la que puedes dar un acabado lacado. Si quieres una opción más económica, elige Pladur, aunque las baldas aguantarán menos peso.
Para huecos difíciles
¿Necesitas una biblioteca en tu estudio y está en una buhardilla? Asun Antó, de Coton et Bois, dio con la solución: una librería a medida. Usarás cada cm entre columnas, incluso si no tienen medidas exactas y presentan diferentes profundidades. ¿Más protagonismo? Pinta las baldas de un color distinto al de la pared. Tonos claros y ocres aportarán luz. Si quieres ganar profundidad, pinta la trasera de gris. Ganarás profundidad y el espacio “crecerá”.
A mano antes de ir a dormir
Un cabecero de obra con hornacinas en lugar de mesillas es la solución ideal para guardar los libros que estás leyendo junto a la cama. También puedes apoyar algunos libros en la repisa.
Cuéntame un cuento
Instala, a la altura de los peques, unos estantes estrechos donde exponer sus libros, de manera que los tengan siempre a mano. Además, al quedar a la vista, los libros dan color y un toque alegre.
¿Qué espacio necesitan tus libros?
- Calcula. Sepáralos por formato (los grandes, los de lectura, los de bolsillo...), alinéalos y mídelos. Así sabrás qué espacio necesitarás para cada tipo.
- Piensa en el futuro. Diseña la librería con espacio extra. ¿O es que no piensas comprar más libros?
- Respeta las distancias. Crea huecos de al menos 30 cm de altura y que no tengan menos de 20 cm de fondo, para los libros más grandes.
- Dale forma. Huecos en horizontal, en forma de cuadrícula, asimétricos... Adáptate al espacio y no perderás ni un centímetro.
Si quieres más información sobre estas diez librerías y muchos más detalles de sus fantásticas soluciones no te pierdas la galería de fotos.