* Mira en este vídeo las ideas de este artículo:
¿Necesitas excusas para organizar una fiesta? El buen tiempo es una razón más que suficiente para ponernos a disfrutar del jardín de otra manera: celebrando y compartiendo.
El sueño de una noche de verano
¿Te suena? Claro, los clásicos nunca mueren porque conectan con algo auténtico que nos ha tocado a todos: porque la magia siempre aparece en las noches cálidas, y lo sabes.
Y para que esta magia se produzca y circule es necesario un ambiente que la acompañe: velas y farolillos son clásicos también. Y una comida que lo propicie: el bufet permite que vaya circulando entre todos los invitados.
¡A bocados!
Así debe ser la comida de un bufet porque la gracia es que se toma de pie mientras vas conversando aquí y allá. Necesitaremos una mano para sostener el plato y otra para comer, así que las circunstancias nos imponen pequeñas raciones y también pequeños platos, boles y recipientes. Nada que se tenga que cortar, solo cucharas y tenedores.
* En este vídeo tienes más ideas para la fiesta de cumpleaños:
Sobre el menú, el mejor consejo: que se pueda preparar con muuuuuucha antelación. Hay que poder disfrutar de los preparativos y de ultimar todos los detalles decorativos ¿no?
Organizando la magia
La distribución de la mesa es clave: de izquierda a derecha como en los restaurante.
- Lo primero de todo los platos, los boles, los cubiertos y las servilletas.
- En el centro de la mesa la comida: piensa en qué orden es mejor comerla y cólocala así. No te olvides los utensilios que necesites para servir.
- En el otro extremo, las bebidas con sus diferentes tipos de copas. Si no tienes susficiente espacio o te preocupa que la gente se apile demasiado, las puedes colocar en una aparte.
Cumplir años en el jardín
El jardín o el parque es el sitio ideal para celebrar con niños. La naturaleza estimula su imaginación, invita a correr y a jugar sin límites ni peligros. Y no nos engañemos, sin sufrimientos por roturas o rayones en casa.
Las claves para no morir en el intento:
- Que nada pese y sea fácil de transportar.
- Que nada se rompa o que todo sea de usar y tirar.
- Que ellos te ayuden en la preparación.
¿Jugamos a prepar una fiesta?
Dibujar las tarjetas para los invitados, hacer los adornos con papeles divertidos, decorar la tarta con un mensaje especial, recoger flores para decorar la mesa, envolver los regalos... Los niños tiene la gran suerte de convertirlo todo en un juego.
No necesitamos que salga todo perfecto, necesitamos que sea divertido y en eso, tanto la anfitriona como los invitados, se pueden repartir las tareas.