CASA SANA
-
Inicio
-
Bienestar
Evita que tu casa perjudique tu salud
¿Sabías que la pintura puede provocarte asma? ¿O que esa mesita de plástico quizás no te deje dormir bien? Sonia Hdez-Montaño, arquitecta experta en Bioconstrucción, nos cuenta qué materiales debemos evitar en casa
Esther Giralt
Actualizado a

Y el gran problema que todas las casas tienen y que hay que mantener a raya: el polvo. "Provoca alergias, problemas respiratorios... A parte de limpiarlo, hay que evitar los materiales sintéticos porque ionizan el ambiente interior y hacen que se levante más polvo", explica la arquitecta. ¿Buenos trucos antipolvo? Ahí van unos cuantos:
• Utilizar un aspirador con filtro HEPA porque aspiran las partículas más pequeñas y muy probablemente eliminan los contaminantes.
• Aumentar la ventilación.
• Utilizar fregonas mojadas para el suelo y evitar las mopas porque recolocan el polvo.
• Usar trapos de microfibras para los muebles.
• Y potenciar la entrada de luz natural porque el sol es un fungicida natural.
Más sobre Sonia Hdez-Montaño Bou
- Es arquitecta, Máster en Bioconstrucción y consultora en Feng Shui. Estudió en EtsaB y trabajó durante un año en el estudio de Frank Gehry, en Los Ángeles (EEUU).
- Desde su estudio de arquitectura e interiorismo Arquitectura Sana asesora y realiza conferencias y proyectos en los que une conceptos de bioconstrucción, feng shui y geobiología para la generación de espacios saludables, ecológicos y eficientes.
- Sonia va más allá de la eficiencia energética, buscando soluciones que garanticen un resultado óptimo desde el punto de vista biológico: bioclimatismo, iluminación cronobiológica, materiales naturales con baja o nula emisividad, sistemas eléctricos biocompatibles, prospecciones geobiológicas, neuroarquitectura o relación psicológica entre persona/ entorno...

TRUCOS DE LIMPIEZA
¿Sabes que tu casa tiene imanes del polvo?
PULSA PARA GUARDAR EL ARTÍCULO
EL ARTÍCULO SE HA GUARDADO EN FAVORITOS
Podrás encontrar tus favoritos en el menú superior