¿Las claves para elegirlos? Que aprovechen el espacio, que tengan compartimentos para guardar lo que usas a diario y acabados resistentes.
La elección del mobiliario es clave cuando piensas en actualizar el baño. Por eso vale la pena parar un momento y hacer una lista de prioridades. Qué espacio tienes, qué necesitas guardar y cuántas personas lo van a usar te marcarán las medidas y el equipamiento interior. Y el estilo decorativo de tu casa determinará los materiales y acabados.
Mucho más en el mínimo espacio
Hoy, los baños suelen tener pocos metros, de ahí que los muebles bajolavabo y auxiliares se realicen volados o bien con la opción de ponerles finas patas de acero. Esto los hace visualmente ligeros y facilita también la limpieza. En cuanto a los interiores, se busca conseguir mucho más espacio para guardar ocupando la mínima superficie. Roca, por ejemplo, cuenta con líneas de muebles con sifones ahorradores de espacio y cajones de apertura total y sin recorte para sifón, lo que permite optimizar el espacio de almacenamiento.
Con auxiliares más que prácticos
Los interiores de los muebles bajolavabo están equipados con divisores que ordenan el espacio en función de lo que necesitas guardar y evitan que los objetos se muevan. Los toalleros incorporados a la encimera aportan practicidad, y las columnas, de distintas profundidades y alturas, se adaptan a todos los espacios. Como plus, los módulos abiertos para lo que necesitemos a mano.
Colores y materiales cálidos y luminosos
Desde la madera en tonos naturales hasta el wengué, el visón mate, el gris antracita, el azul mate o el blanco, la tendencia es buscar la calidez y la luminosidad. Algo que también consiguen las líneas más sofisticadas y atrevidas en negro, verde o mostaza brillante.
Muebles, ante todo, cómodos
Nuestra altura determinará dónde situarlos, aun así, existe una guía de medidas estándar. De esta forma, lo habitual es colocar la encimera a 70 cm del suelo y la altura del lavabo, a 85-90 cm. Hay que tener en cuenta que las tomas de desagüe están entre 55 y 60 cm del suelo. Y en cuanto al espejo, su lado más alto debe quedar a 2 m del suelo.
Espejos con apliques inteligentes
El ahorro y las nuevas tecnologías también han llegado al mobiliario de baño, en particular, a los espejos. Roca cuenta con el sistema Smartlight: apliques led inteligentes con mando a distancia. Permiten escoger la luz adecuada para maquillarse, afeitarse o iluminar el baño. Y regular su temperatura e intensidad. Estos espejos también cuentan con un útil dispositivo antivaho.
Mobiliario resistente antihumedad
La humedad y el calor que se acumulan
en el baño suelen convertirlo en un posible
foco de infecciones. Por eso se recomiendan
los materiales sintéticos o, si son de madera, que incorporen tratamientos hidrófugos
y antibacterianos. Se llevan los acabados naturales, como los de efecto madera.
En orden: un lugar para cada cosa
1. Bandejas: Los cajones cuentan con bandejas interiores para guardar lo más pequeño, como los peines o el maquillaje.
2. Extra alto: Planifica un espacio donde almacenar botellas altas, como un cajón alto o un armario en columna.
3. Gavetas: De gran profundidad son perfectas para guardar los geles y productos de baño o las toallas.