¿Preparada para cambiar los textiles de tu casa? ¡Pues hazlo a conciencia! Busca comodidad y belleza, pero también mima tu salud y la naturaleza. Para ello usa telas ecológicas, confeccionadas a partir, solamente, de fibras extraídas de forma natural.
El orígen de las telas ecológicas: fibras naturales
Las fibras naturales son una alternativa sostenible a las sintéticas, sobre todo si son biológicas, es decir, si provienen de cultivos donde no se han utilizado pesticidas, fungicidas sintéticos o fertilizantes inorgánicos; y ecológicas, traducido, que no contengan sustancias tóxicas. Su origen puede ser animal (lana, pelo) o vegetal (semillas, tallos, cáscaras) y se presupone que su comercio es justo y atiende a estándares de responsabilidad social.
Las fibras naturales más comunes
Algodón. Se obtiene de una semilla y es la fibra más usada en el mundo. Es muy transpirable y es habitual para sábanas, lonetas, etc.
Lino. Es de origen vegetal. Es fuerte, pero se arruga con facilidad. Se emplea en ropa de cama, tapicerías...
Seda. La produce el gusano de seda. Su tacto es suave y se emplea en cortinas, tapices, alfombras, etc.