Si quieres disfrutar de un sueño reparador es fundamental que elijas el sistema de descanso más adecuado para ti. Te damos todas las claves para acertar.
¿Cómo elegir el sistema de descanso?
Lo primero que debes tener en cuenta es que no existe un sistema de descanso ideal para todo el mundo. Cada persona tiene unas necesidades específicas y una forma propia de dormir. En la elección de la cama hay que valorar, por tanto, las preferencias de cada uno, su constitución física, si se duerme solo o acompañado... Los expertos recomiendan probarlo antes de comprarlo, sobre todo el colchón y la base.
El colchón, ¿es lo más importante?
El sistema de descanso está formado por el colchón, la base y la almohada. Cada elemento tiene una misión específica que se complementa con los otros dos, así que los tres son igual de importantes. Solemos fijarnos en el colchón para determinar la dureza del sistema de descanso, pero lo cierto es que esta se modifica en función de la base.
Un colchón duro, ¿es más saludable? No siempre, pues depende de las necesidades personales. Lo cierto es que el colchón debe aportar una firmeza adecuada y una gran adaptabilidad, respetando la curvatura natural de la columna vertebral boca arriba y alineada cuando se duerme de lado. Si acostumbras a dormir boca abajo elige un colchón firme; si sueles descansar boca arriba, uno medio; y si duermes de lado, uno menos firme que alivie la presión de hombros y caderas.
¿Qué medidas debe tener el colchón?
Para garantizar un buen descanso, se aconseja que el colchón tenga un largo de al menos 10-20 cm más que la altura del usuario y un grosor de 15 cm como mínimo. En cuanto al ancho, los colchones individuales deben tener un mínimo de 80 cm y los dobles, de 135 cm.
¿Cada cuánto tiempo hay que renovarlo?
Se recomienda cambiarlo cada diez años. Y con él también hay que renovar la base, ya que si alguno de los dos está dañado puede deteriorar al otro. Hay señales que pueden indicarnos que hay que cambiarlo antes: levantarse siempre con dolor de espalda o cuello, notar algún muelle...