Hemos recopilado 20 preguntas que le habéis hecho a nuestro experto decorador, Javier Carrasco, y sus respuestas. Seguro que solucionan alguna de vuestras dudas decorativas.
1 Acertar con los cojines
¿Qué cojines son más adecuados para un sofá de color burdeos?
Nicole Correa. Vía internet
Como tu sofá tiene un color bastante intenso, mi consejo es que predominen los cojines de tonos neutros y lisos. Puedes introducir, sin embargo, algún almohadón que dé una nota dinámica. Para los estampados, lo ideal es que contengan en alguna proporción el burdeos y que no mezcles más de dos tipos de dibujos (flores, rayas, cuadros...) ni más de tres colores. Un truco para un sofá oscuro es confeccionar cojines con doble cara: una clara y fresca y la otra con tonos cálidos y apagados.
2 Colgar un cuadro
Va detrás del sofá y mide 100 x 50 cm. ¿A qué altura lo cuelgo?
Maite Ruiz. Badalona
Si alineas la parte superior del cuadro con los marcos de las puertas (de unos 190 cm de alto), quedará demasiado arriba en relación al sofá. Además, al tratarse de una obra con un ancho considerable, reducirás visualmente la altura de la pared. Por tanto, teniendo en cuenta que un sofá mide unos 100 cm de alto, te aconsejo colocar el cuadro a unos 15-20 cm del respaldo del sofá. Es decir, a una altura de 165- 170 cm en relación con el suelo. Elige una altura mayor o menor (dentro de este intervalo) en función de las características del cuadro: si tiene colores fuertes o motivos grandes, ponlo algo más alto, pues necesitará mayor perspectiva para verse bien.
3 Espejos adhesivos
Me han hablado de los espejos adhesivos para ganar luminosidad. ¿Os parece buena idea?
Clara Rubio. Santander
Efectivamente existe un tipo de vinilo adhesivo con una apariencia semejante a la de un espejo. No obstante, no me parece la opción más adecuada para ganar luz, ya que su reflejo no es nítido y resulta evidente que no se trata de un verdadero espejo. Si te gusta esta opción, me parece más interesante que recurras a un gran espejo enmarcado, uno o varios biombos de espejo o, en el caso de que pretendas ocupar toda una pared, un panel de espejo envejecido a mano. Como alternativa, lo más sencillo es recurrir a un papel pintado o pintura con un acabado brillante.
4 Alfombras de algas
¿Son adecuadas para una casa rústica?
Adriana. Vía internet
El alga trenzada tiene cierto acento tosco y un aspecto muy natural que le otorgan el grosor de sus fibras y su marcada textura. Es, por tanto, una solución idónea para cubrir los suelos de una casa rústica. Su mantenimiento no es complicado: basta con aspirarla regularmente ya que, debido a su trama, acumula polvo con facilidad. Por otro lado, debes evitar colocar este tipo de alfombras en comedores o zonas de la casa donde puedan mancharse con facilidad, ya que es una fibra bastante absorbente. Por el contrario, agradecen ambientes húmedos e incluso pueden ir al exterior.
5 Vestir un cerramiento
Mi salón tiene un mirador en forma de trapecio, ¿qué cortinas o estores le pongo?
Paula Martín. Vía internet
Desde un punto de vista funcional la opción más práctica en casos como el tuyo es recurrir a estores sujetos a la propia carpintería, aunque para ello debes contar con una perfilería lo bastante atractiva. Este sistema de cortinas te permitirá abrir las puertas con total libertad y podrás usar los estores paqueto. Para su confección utiliza una tela liviana y con poco peso. Ten en cuenta que cuanta mayor separación tengan las cuerdas que suben el estor, mayor será la onda que este dibuje. Si prefieres cortinas, instala unas caídas divididas en varios cuerpos,que que no resulten pesadas. Opta, también, por una tela ligera, como un lino.
6 Restaurar muebles lacados
¿Cómo puedo reparar los golpes en un escritorio lacado?
Fernando Poveda. Vía internet
Resulta complicado reparar parcialmente los muebles lacados, ya que es prácticamente imposible disimular los desperfectos con el mismo color y su textura lisa. Para que sea lo más parecido posible, pregunta donde compraste la pieza la referencia de la pintura.
7 Suelo de terrazo
¿Los muebles blancos son una buena opción para disimular un suelo de terrazo rojizo?
Inma Cuenca. Córdoba
Lo importante es que en la decoración predominen las superficies neutras que equilibren la fuerza visual del suelo y que, además, emplees colores de gama cálida que combinen bien con este y potencien su calidez. Por tanto, me parece una combinación acertada la de muebles blancos combinados con telas y complementos en color arena. Para camuflar el suelo, sírvete también de grandes esteras de sisal.
8 Combinar las sillas
¿Qué tipo de sillas combinan con una mesa de roble y acero?
Caterina Adrover. Vía internet
Es importante que las sillas sigan la misma línea visual que la mesa. Por eso, elígelas de roble o de acero. En mi opinión, la madera debería ser predominante para que el conjunto resulte cálido. Unas sillas tapizadas en un color gris claro o decapadas en blanco o gris claro son opciones que también serían válidas.
9 Un armario adaptado al espacio
¿Qué tipo de armario encaja en un dormitorio de arquitectura clásica?
Ana María. Vía internet
Mi consejo es que optes o bien por un armario empotrado que no tenga apenas protagonismo en el dormitorio y preferentemente de colores claros, o bien por una antigüedad exenta. En tal caso, perderás en capacidad de almacenaje pero ganarás en prestancia.
10 Medidas de un dosel infantil
¿Qué medidas y a qué altura debe estar el dosel de un dormitorio infantil?
Fernando Poveda. Vía internet
En general te recomiendo que coloques la corona o “ciel de lit” a unos 220 cm de suelo en estancias con una altura considerable. Elige una tela ligera y bastante translúcida que no robe luz, pero con una trama no muy abierta, para poder soportar un tirón accidental y que sea fácil de lavar.
11 Elegir los marcos de los cuadros
Había pensado en marcos marrón chocolate, ¿es muy oscuro?
Adriana. Vía internet
Aunque cálida, una tonalidad marrón chocolate puede resultar visualmente algo pesada para decorar paredes. Si te decides por este color, elige una caña muy sencilla y con un grosor mínimo, para reducir el contraste con la pared. Potencia la claridad de la composición utilizando un paspartú crudo. Una opción siempre versátil son los marcos de madera rubia en su color natural, que combinan con cualquier color o material.
12 Matizar el estilo inglés
Mi dormitorio es de estilo inglés y me parece muy apagado, ¿cómo puedo modernizarlo?
Mercedes Gimeno. Vía internet
Te sugiero que rompas con la sensación de conjunto e introduzcas dos mesillas de corte actual y líneas sencillas que aporten una nota más fresca. No obstante, deberás buscar piezas con puntos en común con la decoración existente para lograr un conjunto armónico. La forma más fácil es que las mesillas compartan tonalidad con el nuevo color de la pared. En este sentido, cualquier tono neutro y claro puede funcionar: blanco roto, crudo, piedra, beige, gris claro... En la ropa de cama, huye de los estampados clásicos y apuesta por elementos lisos y sin ornamentos.
13 Cojines de verano
¿Qué tejidos y rellenos son más adecuados para unos cojines “de verano”?
Marta Oltra. Vía internet
Debes huir de telas con una textura excesivamente densa y “abrigada” y apostar por telas con un aspecto fresco y sencillo como el algodón o el lino. Elígelas con una trama marcada y un aspecto artesanal, para potenciar este efecto de frescor, y en tonos fríos y claros. Si descartas los motivos lisos, las rayas y las flores son tendencia. Para los rellenos son siempre preferibles los naturales. Los de plumas transpiran mejor y son agradables al tacto.
14 Alfombra de exterior
¿Hay algún material nuevo que sea resistente?
Silvia Martos. Vía internet
Una de las últimas novedades son las alfombras realizadas con cáñamo e hilo de poliéster. Con una apariencia muy natural, resisten los rayos solares y las temperaturas extremas y, además, se secan fácilmente y han recibido un tratamiento antifungicida que las prepara para resistir la humedad. Otra buena alternativa son las de vinilo: compuestas totalmente de materiales sintéticos que imitan las tramas de las fibras y son fáciles de la lavar y mantener.
15 Sofá de cuero en verano
¿Cómo evito que me dé calor ?
Pilar Navas. Vía internet
Lo más efectivo es confeccionar una funda con una tela fresca y ligera, como algodón o lino. Elígela de un color claro que combine bien en tu salón. En el caso de que el sofá esté formado por cojines tanto en el respaldo como en el asiento, puedes hacer fundas únicamente para estos. En ese caso, elige una tela con un color similar al de la estructura del sofá.
16 Decorar un apartamento
Tiene 40 m2 y una sola habitación, ¿cómo aprovecho el espacio con poca inversión?
Marta Costa. Vía internet
Al tratarse de un espacio abierto es importante que establezcas separaciones ligeras que otorguen cierta independencia o privacidad a los distintos ambientes. Lo más sencillo y económico es utilizar la disposición del mobiliario: un armario exento, un aparador o un sofá son las piezas que mejor zonifican sin necesidad de hacer obras en casa. Las alfombras son también grandes aliadas. En espacios pequeños son también muy útiles los muebles a medida. Si tu presupuesto no es muy alto, puedes recurrir a soluciones modulares de almacenaje. Por sus dimensiones, opta por unificar la decoración en colores claros y por muebles versátiles que reúnan más de una función.
17 Muebles In & Out
¿Qué mesa y qué sillas puedo comprar para el office? Quiero sacarlas al balcón en verano.
Lola Hernández. Vía internet
La clave es que elijas muebles con un diseño lo más liviano y abierto posible para que el conjunto no resulte pesado y sea fácil de trasladar del office a la terraza. Yo te recomendaría un velador y dos sillas plegables, así como modelos a base de lamas. En este sentido, los muebles de aluminio anodizado son una buena opción: su estructura es ligera y muy resistente al exterior. Opta por un acabado en un color cálido para que te encaje en los dos ambientes.
18 Contrastar con complementos
¿Cómo le doy una nota de color a un dormitorio en blanco y rosa?
Silvia Alcalá. Vía internet
Se trata de una combinación dulce y relajante muy adecuada en el dormitorio que, sin embargo, es fácil de “influir” con otras tonalidades. Si deseas restarle carácter femenino puedes introducir notas más oscuras, aunque siempre reservadas para los complementos más pequeños. Un tono burdeos, un gris plomo o un azul cobalto son tonalidades que quedarán muy bien. Si prefieres darle un aire más sobrio al dormitorio puedes añadir tonalidades más neutras como beige o gris perla.
19 Madera en una terraza urbana
¿Los muebles de madera, ennegrecen con la contaminación?
Carlos Espí. Vía internet
La resistencia de la madera frente a la polución depende de sus características naturales y de cómo ha sido tratada. Por ello, yo optaría por madera de teca, que tiene una baja absorción de elementos químicos, y me aseguraría de que los muebles estén fabricados con teca de crecimiento completo. Para su mantenimiento basta con una capa de aceite de teca que evita que se oxide.
20 Alfombras de primavera
¿Qué material es ideal para mantenerlas puestas todo el año?
Lara Iriarte. Vía internet
Las de fibras naturales son, posiblemente, las más versátiles. Su aspecto fresco y natural armoniza bien con todo tipo de ambientes y temporadas. Puedes usarlas en zonas de paso e, incluso, en exteriores cubiertos. Evita el comedor, las manchas son su peor enemigo.
¿Tienes más preguntas para el decorador? ¡Déjanoslas en los Comentarios! ¡Gracias!