¿Bonitos, verdad? Los muebles antiguos realmente tienen alma. Podríamos escuchar la historia de su vida acurrucados en el sofá con una manta. Pero antes de lanzarnos a la aventura y encontrar aquella pieza que nos enamore y que vaya de acorde con nuestro estilo debes hacer una lista y prepararte.
Qué buscas
Ten claro qué pieza (o piezas) buscas antes de ir a anticuarios y mercadillos. Así te centras y compras lo que necesitas. Los juegos de sillas y las cómodas son los más buscados.
Cuál es tu tope
Elabora un presupuesto para saber hasta dónde quieres gastarte. En ferias y desembalajes puedes regatear. Para tener una idea previa, consulta precios por internet.
Busca y compara
Siempre es buena idea mirar en varios establecimientos antes de comprar (puede haber diferencias de hasta el 30%). Eso sí, con piezas únicas hay que ser decidido.
Diccionario exprés
- Antigüedad: Se considera antigüedad aquella pieza realizada artesanalmente que tiene más de 100 años de vida.
- Almoneda: Los muebles que tienen entre 50 y 100 años de edad y cierta calidad son considerados de almoneda. Deben estar hechos con materiales nobles por artesanos.
- De oficio: Son piezas para dar servicio a una profesión concreta. Mesas de arquitectos, muebles de imprenta, mostradores de tiendas son algunos muebles emblemáticos.
- Industrial: Son piezas recuperadas (o inspiradas) en las que se usaban en fábricas y almacenes. Hechas de madera o metal y con un sentido muy práctico como lámparas, archivadores, mesas...
- Vintage: Anglicismo que se usa para referirse a las piezas originales de antes de los 90, muy apreciadas por su estilo.
¿Te has quedado con ganas de más? Enamórate de estos muebles de oficio