Una casa feliz lo es si en ella tus cinco sentidos son felices. Así lo asegura el FengShui. Y lo conseguirás con colores, materiales, olores, buena música... Lo acabamos de ver. Pero también con algo tan sencillo y primaveral como cuidar tus plantas. Generan algo más que un espacio vivo, limpio y agradable. Te ofrecen la oportunidad de practicar el mindfulness (atención plena en el aquí y el ahora): concentrarte en su cuidado bajando el ritmo y ganando bienestar. ¿Ideas de las plantas que más te ayudarán? Aquí van:
El jardín de la felicidad
- Lavanda: equilibrará tu energía si tienes un bajo tono vital.
- Cactus: eliminará la carga electroestática.
- Crisantemo: es un perfecto conductor del Chi, la energía vital según la filosofía Taoísta.
- Helecho: cura la tristeza.
- Girasol: ahuyenta las malas vibraciones atrayendo la armonía y la buena suerte.
- Salvia: limpia el ambiente de energías negativas.
- Jazmín: genera un buen ambiente familiar y según la medicina ayurvédica, representa el amor.
Si estás dispuesto a ser sumamente feliz en tu casa, sigue leyendo. Aquí encontrarás muchas más ideas que te ayudarán a conseguirlo.

8 consejos prácticos
Feng Shui: cómo llenar tu casa de energía positiva