Después de ver esta galería, queda claro que "en el punto medio está la virtud". Se trata de llegar a un acuerdo con tu pareja y, por suerte, la decoración ofrece tantas posibilidades, que se puede ser flexible. En unas cosas cederá uno y en otras el otro, pero en la mayoría, optar por la opción intermedia conducirá al equilibrio. Al fin y al cabo, en eso consiste la esencia de la convivencia.
Frustraciones y miedos aparte, la mayoría de parejas, especialmente cuando se trata de la reforma o decoración de la primera casa en común, se enfrenta a ello con mucha ilusión. Así pues, para muchos lo de decorar será un camino de rosas, eligiendo las piezas de mobiliario de sus sueños en perfecta armonía. Pero, ¿qué pasa cuando tu pareja no comparte tus inquietudes o no tiene tus mismos gustos decorativos?

Cosa de dos
¿Problemas de pareja? ¡La decoración te puede ayudar!
Y es que normalmente, en casa, siempre hay uno que mete más baza en su decoración. A veces, incluso, es quien lleva las riendas, la voz cantante de lo que entra y lo que no. Pero si en casa soy dos deco-adictos o tu partner in crime es de a los que les encanta opinar, estos consejos te pueden servir de gran ayuda.
Si no llegáis a un buen entendimiento, siempre podéis dejarlo en manos de un deco coach o interiorista que os asesore y os dé argumentos prácticos de peso para ayudar a decidir. El Deco Coaching es escuchar, entender y guiar a las personas en su proyecto decorativo. En este caso, puede llegar a ser el juez de paz que ponga luz a vuestros conflictos. Anna & Co explica así su profesión: "Como el propio nombre lo indica, el/la deco coach debe poder aplicar sus conocimientos de interiorismo usando técnicas de coaching, técnicas de escucha y de análisis. Se trata de poder escuchar, comprender, analizar y acompañar a la gente en el proceso de la creación, cambios o renovación de sus espacios. La capacidad de escucha, de análisis y de saber dar las opciones adecuadas según cada cliente es la esencia del/de la deco coach. Es lo que hace que conectemos con las personas que nos abren sus casas y que podamos conseguir el mejor resultado".

CASA NUEVA
¿Mudanza en pareja? Sí se puede
Porque, seamos sinceros, a veces sabemos qué es lo que nos gusta pero no sabemos explicarlo. No sabemos cómo empezar, dudamos y no tomamos decisiones. Tener a alguna persona que sepa del tema, que te escuche, ayuda y mucho. Además, estamos hablando de estilo de vida, de hábitos y también de funcionalidad por lo que aquí tenemos las primeras necesidades. Después de poner prioridades en esta lista, faltaría definir tu estilo, jugar con la distribución, los colores…
Venga, que si los dos ponéis de vuestra parte, seguro que esta historia tiene un Happy end.