• NEWSLETTER
    SUSCRÍBETE Newsletter
  • TUS FAVORITOS
El Mueble El Mueble
Busca en El Mueble Busca en El Mueble
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
+

Orden Color Estancias Casas

Suscribete a nuestra revista

LOS 4 ELEMENTOS

  1. Inicio
  2. Decoración

¿Cuáles son tus colores: tierra, fuego, aire o agua?

Y el elemento que domina en tu casa es... Descúbrelo aquí: te desvelamos su significado decorativo y emocional para que elijas el que más va contigo

Actualizado a 28 de febrero de 2018, 16:48

  • Color
  • ¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

    Has eliminado un artículo de tus favoritos

1 / 16
Detalle farolillo en la playa. Arenas y ocres.

1.

Arenas y ocres.

Son los colores del desierto y de las especias. Combínalos con cristal para darles brillo.

Detalle de cuenco metálico con tazas. Metales.

2.

Metales.

Cobre, oro... metales que surgen de la tierra, perfectos para mimetizarse con tonos ocres.

Detalle de cojines de color tierra. Café y beige.

3.

Café y beige.

Cojines que combinan pinceladas en crudos, marrones y beiges. Un efecto dinámico.

Salón con decoración en tonos tierra. Puertas.

4.

Puertas.

De madera, en Luzio. Sofá. De piel, en Pepe Peñalver. Cojines. de izq. a dcha.: Cojín rafia de Lexington, en La Maison y estampados, en Pepe Peñalver. Manta y cojín estrellas en La Maison. Alfombra. Modelo Beni, en Luzio. Mesa auxiliar. Pedestal, en Pepe Peñalver. Lámpara. Modelo Honey, en Luzio. Vasos. De color ámbar, en Beriestain. Cuadro. Es de Teo Tarras, en Luzio. Capazo. De cuero, en Pepe Peñalver. Cojines. De piel y ante, de Goes Home, en La Maison. Pintura. De la firma Bruguer.

 

Detalle de jarrón de cristal azul. Frescor hielo.

5.

Frescor hielo.

El azul es frescor y en un jarrón transparente evoca el estado líquido. Los ambientes agua: dormitorio y baño.

Detalle de copas sobre mantel azul con flores bordadas. Toques azul índigo.

6.

Toques azul índigo.

El azul es un gran estimulante: potencia el apetito en un comedor o el espíritu creativo en un estudio.

Detalle de cojines con motivos azules. Lavanda y turquesa.

7.

Lavanda y turquesa.

Elige cojines azules –lavanda o turquesa– para aportar frescor en ambientes luminosos y crear movimiento.

Salón decorado en tonos verde agua. Banco.

8.

Banco.

De madera, en Luzio. Cojines. De izda. A dcha.: estampado a rayas, con tela de Güell-Lamadrid, en Luzio; de terciopelo y algodón, en Beriestain. Ikat a dos caras, de Luzio. Plaid. En La Maison. Ikat. De topos en Luzio, y cojín de Becara. Alfombra. De pachtwork, en Luzio. Biombo y taburete. En Luzio. Vasos. Modelo Devon, de Habitat y modelo Robin borde azul, en Luzio. Jarrón. Azul oscuro, de Beriestain. Boles. De cerámica belga, en Luzio. Botes. Con tapa, de Becara.

Detalle de jarrón con rosas rojas. Rojo carmesí.

9.

Rojo carmesí.

En espacios de tonos “agua” y “aire”, a menudo tristes, basta una flor o unas copas rojas para aportar optimismo.

Detalle de copas rojas. Un detalle.

10.

Un detalle.

El fuego simboliza la inteligencia y la expansión en los negocios. ¿Ambientes fuego? Cocinas y despachos.

Salón decorado en tonos rojos. Consola.

11.

Consola.

De media luna, en Mavi Lizán. Caja. Artesanal, de marquetería, de Becara. Jarrón. De estilo francés, en Beriestain. Jarrón alto. Modelo Carroll, de Habitat. Búcaro asas. De Beriestain. Cremera. De Beriestain. Farolillo. De Becara. Letras. Antiguas, de hierro. En Beriestain. Marco. Industrial de ventana, diseñado en hierro. En Mavi Lizán. Banqueta. De época. En Mavi Lizán. Cojines. Ikat, de Luzio. Plaid. Modelo Grant, de Luzio. Alfombra. De rayas, de Becara. Pintura. Es de Bruguer.

Detalle de cesta con telas grises. Texturas etéreas.

12.

Texturas etéreas.

Elige texturas livianas y casi intangibles (linos, algodones) en tonos gris y blanco. Evocarán el elemento aire.

Detalle de velas. Destellos.

13.

Destellos.

Juega con complementos cromados y destellos metálicos: son vibrantes, captan la luz y crean movimiento.

Detalle de tetera metálica sobre la mesa. Gris sobre blanco.

14.

Gris sobre blanco.

El gris es un tono neutro, sin energía, que potencia la eficacia y el orden. Con blanco, forma un dúo seguro.

Salón decorado en tonos grises. Cama.

15.

Cama.

De madera, en Filocolore. Espejos. En Pepe Peñalver. Jarrones. De izda a dcha; modelo Scratch, Tibet y Balloon, de Habitat. Funda. De lino, en Filocolore. Manta. De mohair, de Zara Home. Cojines de pelo, de Zara Home. Gris, de Habitat. Delante, cojín lentejuelas, de Zara Home y de punto, en La Maison. Cesto. En Filocolore. Manta. Mohair flecos, de Zara Home. Mesita. De Habitat. Vaso. De Zara Home. Lámpara. Lucellino, en Biosca & Botey. Alfombra. Jaspeada, en La Maison.

Detalle de butaca roja, manta, cojín y jarrón con flores. Vigorizante.

16.

Vigorizante.

Neutraliza el tono ardiente del rojo con toques de blancos o beiges, perfectos para compensarlos y reflejar la luz.

Colores de los cuatro elementos

¿Cuál es el elemento que domina en tu casa? ¿Te lo has preguntado alguna vez? Cada uno tiene sus propias tonalidades y una personalidad distinta. Profundizando en sus significado emocional y también decorativo podrás saber con cuál de ellos te identificas más o cuál te gustaría tener. Estos son los cuatro elementos aplicados a la decoración.

Tierra: ambientes para vivirlos en familia

Los ambientes tierra por excelencia son los salones y comedores porque representan la estabilidad (gracias a los sofás, sillas y asientos...) y son el lugar donde se reúne la familia. Su paleta de colores incluye marrones, teja, chocolates, beiges, cremas, ocres, marfiles y piedras. Lo ideal es combinar distintos tonos y texturas para que aporten ritmo y no resulten monótonos. Si quieres mezclarlos con otros colores, toma nota: los rojos y mostazas realzarán su carácter acogedor y unas pinceladas de tonos fríos –azules, verdes o berenjenas– los refrescarán. ¿Y con los muebles? Cuanto más próximos sean los tonos de la pared y del mobiliario más natural será el ambiente. Si contrastan mucho (paredes cacao y muebles muy blancos, por ejemplo), el resultado será artificial. En cualquier caso, combínalos siempre con toques de blanco, que te ayudarán a iluminarlos.

La madre tierra: Es el primer elemento que nos viene a la mente. La madre tierra simboliza la solidez y la estabilidad. Sus colores refuerzan las raíces familiares.
Sosiego: Los ambientes tierra aportan calma pero también lentitud. Añade pinceladas blancas para ganar dinamismo.

Firmeza: Si te identificas con la tierra, transmites firmeza y tu casa será práctica y muy confortable.

Agua: en pequeños toques

Celestes, lavandas ultramar, zafiros, cobaltos, turquesas, verdiazules, azules intensos y toda la paleta de los verdes... Los tonos agua se integran bien en ambientes con vistas al mar o la montaña, porque se mimetizan con el exterior. Es aconsejable reservarlos solo para estancias principales y siempre en pequeños toques. Porque su efecto es tan intenso (dan calma pero también pueden apagar) que en toda la casa resultarían abrumadores. Verdes y azules combinan con violetas y platas, y triunfan sorprendentemente con sus opuestos cromáticos, naranjas y rojos, logrando atmósferas dinámicas. El azul también se complementa con morados, verdes y amarillos, y los verdes, con amarillos y naranjas. Suavizan los muebles decapados y aportan frescura a las maderas claras. Si quieres evocar el elemento agua, añade unos cojines azules para dar frescor a estancias soleadas. Y en el baño, un jarrón transparente con conchas y piedrecitas azules.

Fluir
 de emociones: El agua representa el estado líquido y las emociones. Por un lado es la pureza, la calma y la paz interior, y por otro es el movimiento y el cambio.
Calma o melancolía: Los tonos agua son relajantes pero un exceso de azules puede fomentar la tristeza y la nostalgia en personas melancólicas.
Serenidad: Si te atrae el elemento agua, eres una persona a la que no le gustan los enfrentamientos. Tu casa es tranquila, serena y con detalles delicados.

Fuego: para cocinas y despachos

Los tonos fuego aportan calidez y son un recurso para ambientes fríos con poca luz natural. Colores intensos como los cereza, coral, naranja, rosa chicle o el mostaza o púrpuras son adecuados para cocinas ya que resultan estimulantes. Los tonos menos saturados –salmón, paja, rosa antiguo, rosa palo...– pueden utilizarse discretamente en espacios amplios. Si quieres combinarlos, toma nota: los más suaves se complementan con colores fríos (verdes, azules o morados) y los más intensos se equilibran con neutros o fríos, especialmente con grandes superficies en blanco. También se complementan con dorados y bronces y se llevan bien con textiles frescos, algodón y lino, aportando una nota informal. Con texturas más cálidas, terciopelo o lana, añaden un toque sofisticado. Para evocar el elemento fuego, decora con esténcil cereza el dormitorio infantil. En los despachos, un lienzo rojo y blanco estimulará la creatividad, y unas velas darán vitalidad al salón.

La energía 
del fuego: simboliza la pasión, la euforia, la alegría y la fuerza interior. Y, cómo no, los sentimientos y las emociones intensas.
Cuidado con: Un exceso de fuego en algunos ambientes de la casa como el dormitorio de los niños. Neutralízalo con tonos tierra que den sosiego.
Si “eres” fuego: Vives la vida con pasión. Eres optimista y positiva. Tu casa es sensual, vitalista y está siempre en movimiento y en transformación.

Aire: en dormitorios y estudios

Los relajantes tonos aire son perfectos para dormitorios, zonas de paso y estudios porque transmiten sensación de fluidez y confort. Su gama de colores son los plateados, aluminios, bronces, cromados, grises perla, grafitos y blancos rotos. Elegantes y ligeros, compensan el blanco en aquellos espacios que reciben mucha luz natural y también armonizan en ambientes poco luminosos ya que los cromados o plateados son metálicos y multiplican el efecto de la luz. Son versátiles y admiten cualquier composición, hasta un máximo de tres tonalidades. Blanco roto, con gris y plateados, dorado con aluminio y gris... Funcionan bien sobre muebles y telas. Los tonos aire aligeran las maderas oscuras y aportan frescura a los decapados. Por su carácter neutro son ideales para combinarlos con grandes estampados. Si quieres evocar el elemento aire en una estancia, añade detalles con plumas, cuadros con imágenes de cielo y nubes, o un móvil decorativo.

Fluidez y equilibrio: El elemento aire representa lo etéreo y es símbolo de crecimiento y de cambio constante. También se relaciona con la indecisión.
Cuidado con el exceso: Utilizar demasiado los tonos aire (gris, aluminio...) puede aportar pesimismo. Toques tierra o fuego elevarán el ánimo del ambiente.
Si te identificas con aire: Transmites neutralidad y equilibrio. Tu casa tiende al minimalismo y a la sobriedad pero con un toque natural de elegancia.

  • Color

Artículos relacionados

Una casa más feliz con los cinco sentidos

Una casa más feliz con los cinco sentidos

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

¿Sabías que tu casa influye en tu cerebro y emociones?

¿Sabías que tu casa influye en tu cerebro y emociones?

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Solo cambia el color, pero parece otra

Solo cambia el color, pero parece otra

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

50 trucos para ganar luz en casa

SUPERGUÍA DE ILUMINACIÓN

50 trucos para ganar luz en casa

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Los 50 mejores dormitorios de niña

PENSANDO EN ELLA

Los 50 mejores dormitorios de niña

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

El año del Cerdo: las tendencias decorativas según el horóscopo chino

Horóscopo chino & deco

El año del Cerdo: las tendencias decorativas según el horóscopo chino

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Operación ganar espacio: 20 ideas ganadoras

LAS MEJORES IDEAS

Operación ganar espacio: 20 ideas ganadoras

Redacción El Mueble
elmueble.com

¡Genial! se ha guardado en tus favoritos

Has eliminado un artículo de tus favoritos

Apúntate a nuestra newsletter

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Suscríbete a la revista

EDICIÓN EN PAPEL

En tu casa, cada mes y al mejor precio

SUSCRÍBETE
Casas llenas de luz
Casas llenas de luz

EDICIÓN DIGITAL

Siempre disponible en tu dispositivo favorito

icono App Store icono Google play

No te pierdas…

  • TENDENCIAS DECORACIÓN 2019
  • MARIE KONDO
  • SALONES
  • ESPACIOS PEQUEÑOS
  • CASAS DE FAMOSOS
  • ¡Síguenos!
  • Facebook
  • Pinterest
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube
  • Flipboard
  • Aviso Legal
  • Publicidad
  • Staff
  • Contacto
  • Política de privacidad
RBA Lifestyle
  • Lecturas
  • InStyle
  • National Geographic
  • El Jueves
  • PC Actual
  • Clara
  • Cuerpomente
  • Mentesana
  • Arquitectura y Diseño
  • Saber Vivir
  • Tienda revistas
  • Tus favoritos
  • Casas
    • Pequeñas
    • Urbanas
    • Rústicas
  • Decoración
    • Pintura
    • Tendencias
    • DIY
  • Estancias
    • Salones
    • Cocinas
    • Baños
    • Dormitorios
    • Recibidores
    • Pasillos
    • Habitaciones infantiles
    • Comedores
    • Terrazas
    • Jardines
  • Muebles
    • Sofás
    • Butacas
    • Sillas
    • Mesas de centro
    • Mesas de comedor
    • Librerías
    • Lámparas
    • Telas
    • Armarios
    • Camas
    • Infantil
    • Cocina
    • Electrodomésticos
    • Baño
    • Jardín
  • Color
  • Espacios pequeños
  • Orden, limpieza y ahorro
  • Orden
  • Reformar
  • Plantas y flores
  • Bienestar
  • Casas de famosos
  • Vídeos
    • House tour
    • Decoterapia
    • Inspírate
    • Trucos
    • Orden
  • Test
Ir a tus favoritos Tus Favoritos El Mueble
  • Facebook El Mueble
  • Pinterest El Mueble
  • Instagram El Mueble
  • Youtube El Mueble
  • Twitter El Mueble
  • Flipboard El Mueble
SUSCRÍBETE

¡Toc, toc!

¿Quieres recibir la newsletter de El Mueble?

Cada semana nuevas ideas deco en tu buzón

Ya casi está...

Solo falta que hagas clic en el enlace que te hemos enviado a tu correo

Si no validas tu suscripción en los próximos 3 días deberás darte de alta de nuevo

Suscríbete - 12 meses por 24,95€

  • Suscríbete a El Mueble

  • sticky_Suscripciones

    12 meses, 12 revistas Un año completo lleno de inspiración e ideas para tu casa

    Despreocúpate Nosotros te la enviamos a casa cada mes, no te perderás ningún número

    30% de descuento Suscribiéndote ahora a través de esta oferta Un año completo por 24,95 €

Quiero suscribirme