Ha llegado el buen tiempo, vives en la ciudad y parece que todas las flores y plantas de terrazas, floristerías y balcones se pavonean cuando pasas junto a ellas. Pues es hora de plantarles cara y demostrarles que en tu balcón pueden lucir incluso mejor. Elige día (¿hoy mismo?, ¿mañana?) y llena tu espacio exterior de casa de vida y color. Sácale partido y disfruta de tu mini jardín urbano privado.
Sigue estas sencillas pautas y transfórmalo:
1. Plantas de hoja verde
Sin ellas no conseguirás hacerlo. Representan la base a partir de la cual empezarás a construir tu pequeño jardín. Apuesta por especies resistentes al viento y al sol y que no necesiten un cuidado excesivo como por ejemplo el ficus, el madroño o el aloe vera. Incluso puedes poner algún árbol pequeño como un limonero o un kumquat en un extremo.
2. Las flores, el toque de color
Para que tu jardín tenga una armonía de colores, apuesta por una gama cromática como por ejemplo el rosa, el fucsia y el blanco o el lila, el morado y el fucsia. Elige entre 3 y 5 especies diferentes para tu balcón. Las alegrías, las petunias y las hortensias son ideales y, además, florecen en varios colores.
3. Con aroma
Si tienes la suerte que tienes una ventana que da al balcón con una pequeña repisa, puedes poner en este espacio algunas hierbas aromáticas como la albahaca, el orégano o la lavanda. Su intenso olor seguro que te transporta al campo cada vez que salgas al balcón o abras la ventana.
4. Aprovecha la pared
Las enredaderas son sin duda la planta indispensable si quieres convertir tu balcón en un jardín. Aprovecha todo el espacio alrededor de la puerta o de la ventana y llénalo de verde. Puedes hacerlo instalando una celosía o un viejo palé por donde irá trepando la planta.
5. La barandilla, tu carta de presentación
Es el espacio más visto desde la calle. Por eso, coloca aquí las plantas con flor. Para aprovechar todo el espacio, puedes crear diferentes niveles: uno más bajo, a ras de suelo, con jardineras con flores que cuelguen y otro, con tiestos flotantes sujetos con sistemas de seguridad de anclaje.
6. Crea diferentes niveles de altura
Aprovecha macetas de diferentes tamaños para ganar altura y sensación de tener un jardín frondoso. Puedes apilar tiestos con plantas de tamaños diferentes. También puedes usar un taburete pequeño y colocar plantas encima.
7. Macetas do it yourself
En todos los balcones hay las clásicas macetas de barro. Así que para darle un toque actual y diferente recicla latas de aluminio, píntalas en colores vivos y conviértelas en tiestos únicos. Las cajas de fruta de madera, las botas de agua o los viejos neumáticos también pueden ser una alternativa a las tradicionales jardineras.
8. Una iluminación cálida
Si tienes la suerte que el sol ilumina tu balcón durante la mayor parte del día, instala luces solares para crear un ambiente íntimo y personal. Las tiras de luces son la mejor opción. Dos o tres farolillos de velas también te permitirán crear este ambiente tan especial.
9. Invita a nuevos habitantes
Coloca una o dos casas de madera para pájaros para que puedan anidar en tu balcón y aportar su alegría y vitalidad a tu jardín urbano. También puedes poner una pequeña fuente para que tengan un lugar donde beber agua limpia.
10. Tu propio rincón
Tienes ya todos los elementos que necesitabas para convertir tu balcón en tu pequeño jardín. Ahora solo falta que dejes un pequeño espacio donde colocar una mesa con un par de sillas o una mini tumbona para salir a disfrutar de una cena o de la compañía de un buen libro.