En el comedor no todo el mundo busca lo mismo. Hay quienes prefieren que sea un sitio más bien pequeño pero práctico, como un office junto a la cocina, para un uso diario. Otros quieren -o necesitan- que la mesa sea grande para acoger a una gran familia. Y también hay quienes necesitan que sea un espacio versátil, tanto para un uso informal cuando solo son los de casa, pero que se adapte sin problema cuando reciben invitados.
¿Cómo conseguir el comedor perfecto según lo que necesites? En esta galería encontrarás las mejores soluciones para que esta zona de reuniones en casa cumpla con todas tus expectativas.
Con un banco, suma
estilo y asientos en tu mesa
¿Sabías que en el mismo espacio que ocupan dos sillas un banco ofrece asientos para tres personas? Como verás en la galería, un banco es la solución perfecta cuando necesitas muchas plazas en pocos metros. Además, si tiene un respaldo bajo podrás guardarlo bajo la mesa.
Una mesa extensible que crece cuando hace falta
Las mesas extensibles son una gran idea para optimizar el espacio, sobre todo cuando no disponemos de muchos metros. En el día a día, la mesa tiene el tamaño de los que sois en casa y solo crece cuando hay invitados.
¿Rectangular o redonda? Elige la forma que mejor se adapte al espacio. Las redondas, además de facilitar el paso alrededor, favorecen la conversación ya que permiten que todos los comensales conecten visualmente sin problema.
Una mesa amplia pensada para una gran familia
La mesa del comedor debe responder a las necesidades de tu familia. Si sois muchos en casa, entonces la mesa deberá ser generosa y robusta.
Para comer Al elegir la mesa ten en cuenta que cada comensal necesita un espacio propio de, como mínimo, 60 cm y que debes tener una zona central para dejar platos, fuentes...
Y para el menaje En la foto que te mostramos en la galería se ha creado un aparador bajo de poco fondo (para una hilera de platos te basta con 30 cm de fondo). Entre él y las sillas debe haber 90 cm libres para acceder a su contenido.
La mesa arrimada a la ventana: más luz y espacio
Arrima la mesa a la pared para despejar al máximo el espacio. Si su ubicación coincide con una ventana, como aquí, no solo sumas amplitud, también consigues que el comedor de diario tenga más luz natural.
Personalidad propia Cuando el comedor está abierto a la cocina es importante que ambas zonas tengan elementos en común pero también lo es que marquen sus "diferencias". Pueden tener un mismo tono de pared, pero suelos distintos o a la inversa.
Todo a mano Si los metros no te permiten tener junto a la mesa una gran alacena cuelga una pequeña vitrina en la pared y ten el menaje a mano.
Prolonga la isla para comer y cocinar en familia
Alarga la encimera de la isla de la cocina unos 30 cm en uno de los extremos para tener una barra para comidas informales o para desayunar. Guarda bien a mano en uno de los cajones manteles individuales para colocarlos en un momento. Si tienes hijos, es una solución perfecta para los desayunos, pues podrás ir recogiendo y preparando otras cosas en la cocina mientras los vigilas bien de cerca.