Cada vez son más las personas que apuestan por una vida saludable, una alimentación más natural y un estilo de vida que potencie el bienestar. Sin embargo, no siempre sabemos por dónde empezar, por no hablar del tiempo que supone introducir un nuevo hábito en nuestras vidas. A la hora de comer mejor, lo tenemos claro, una cocina ordenada marca la diferencia.

COCINA
Sartenes y ollas más saludables: cómo elegir las mejores
Paqui Hernández, coach y nutricionista, nos habla de una de sus herramientas más potentes, el “mise en place”, es un término francés que literalmente significa “puesto en el lugar" y se refiere al arte de organizar y colocar cada cosa en su sitio para poder ayudarnos con la tarea de cocinar. Desde los ingredientes lavados y troceados, los utensilios necesarios a mano, hasta la disposición de la mesa.
“Para mi como nutricionista es vital tener un buen mise en place en mi cocina, te aseguro que he visto cambios espectaculares en la forma de alimentarse de mis clientes tras organizar su cocina de forma saludable.”
Otro punto muy importante es aprender a guardar de forma correcta los alimentos y para ello Beatriz Larrea, health coach de nutrición holística, nos da algunos consejos:
- Los aceites deben de ser prensados en frío y conservados en botes oscuros en la despensa. Y recuerda, también se oxidan por lo que es mejor comprar botes pequeños.
- Los frutos secos y las semillas deben de ser crudos, sin sal y conservados en algún lugar sin mucha luz y alejados del calor.
- Las grasas no son imperecederas. Una mantequilla de almendra no dura más de un par de meses una vez abierta.
- Frutas y verduras para los batidos los puedes guardar en el congelador, así compras en temporada, congelas y te haces un batido en 5 minutos.
Por su parte, Paqui nos compartió unos trucos infalibles para ahorrar tiempo, comer sano y no caer en la tentación:
- Puedes trocear frutas como la papaya, la piña, el melón o la sandía y ponerlas en envases de cristal, así me resulta super fácil comerla además de que ocupa menos espacio en el frigo. Las manzanas y las peras se pueden tomar sin pelar sin son ecológicas.
- Las verduras de hojas también ocupan mucho espacio y si además dispones de poco tiempo, te vendrá genial trocearlas y ponerlas en botes de cristal, después las colocas boca abajo (crearás un efecto vacío) en la nevera.
- Elige un día a la semana 2 horas para preparar la comida del día que más te cueste para toda la semana. A veces llegamos cansados de trabajar y comemos cualquier cosa, pero si en ese momento tienes algo saludable preparado será muy fácil tomarlo y evitarás caer en la tentación.

CASA SANA
Evita que tu casa perjudique tu salud
Bea nos recalca la importancia de no comprar lo que no queremos comer y sustituir el picoteo insano por 4 recetas fáciles, rápidas y súper nutritivas, como estas:
- Yogur sin azúcar con frutos rojos y semillas de lino.
- Yogur de coco con platano y semillas de sésamo.
- Tortita de arroz con mantequilla de cacahuete y plátano.
- Batido de leche de almendra sin azúcar, con medio plátano congelado, fresas, espinaca y semillas de cáñamo.
Comprar en tiendas locales o cooperativas, usar menos plásticos, hacer una lista de la compra en base a las comidas que vas a preparar durante la semana o dejar de utilizar materiales nocivos para la salud, son solo algunos gestos que podemos ir adoptando para mejorar nuestro estilo de vida.
En este vídeo te damos todas las claves para tener una cocina ordenada, práctica y con muchísimas soluciones de almacenaje.