Las redes sociales, los datos de nuestros artículos más vistos y nuestro concurso Las Mejores Casas de las Lectoras son una valiosísima fuente de información. Tras analizarlas, estas son algunas de las conclusiones a las que hemos llegado sobre la casa ideal de las lectoras de El Mueble : Porque a más comunicación, más luz y amplitud. Como en esta casa. Desde el salón se ve el comedor, la cocina, el pasillo y el recibidor. Y en blanco y con tabiques de cristal, de pocos metros se pasa a grandes espacios. Genial. Nos encantan los salones que abrigan con la decoración. Y no solo a través de los textiles. Complementos de fibra y elementos arquitectónicos recuperados, como estas bovedillas de ladrillo, también nos gustan, ¡y cómo! Personalidad a raudales. Sofá y cesto, en Mäinities. Butaca y alfombra, de IKEA. Mesa de centro, de Sika Design. Columpio, de Sillatea. O clarito. Pero elegante y sereno. Nuestro consejo básico de "elige una base clara y sobre ella juega con los cojines" ¡os gusta mucho! Así nos la han demostrado lectoras como Laura en Barcelona, que vive en un piso de 30 m2 con muchos muebles de Ikea. Las librerías son un must en las casas de El Mueble. Y si son tipo boiserie , como la de este salón decorado por Miriam Barrio, ¡mejor aún! No solo visten la pared del estar, sino que regalan mucho espacio para guardar, pudiendo integrar incluso el televisor. Sofá hecho a medida por Tapicería Marcasal. Espejo, en Taimo. Pavimento de madera de roble, de Azul Acocsa. El salón es la estancia donde solemos hacer más vida (si dejamos de lado las horas en las que dormimos), por lo que no es de extrañar que nuestra lectora Soqui haya escogido esta estancia para planificar esta librería a medida. Nos gusta la idea de combinar una parte de obra, con los armarios cerrados con molduras, que le dan ese aire de boiserie que tanto nos gusta. De todos los suelos, los de madera son vuestros preferidos. Por su look natural y tacto agradable, la madera es una apuesta segura para sumar calidez a una casa. Además, los nuevos suelos laminados, que imitan con mucha precisión a los de madera natural, se han convertido en una opción sufrida y económica con la que dar unidad a toda la casa –cocina y baños incluidos– sin tener que temer por el mantenimiento. Las alfombras, como ocurre con los espejos, son un complemento que nunca puede faltar en una casa de El Mueble. Además de vestir más el suelo –y ocultarlo en caso de ser un suelo feo –, dan confort visual, suman calidez y ayudan a delimitar visualmente espacios y zonas dentro de casa. Sofás de T&C Projects y alfombra de Ikea. Las alfombras son un comodín perfecto para toda la casa. ¡Incluso la cocina! Pero es en el salón, enmarcando el estar, donde tienen un mayor protagonismo, como ha hecho nuestra lectora Lea en su casa. En este caso ha optado por una gran alfombra de fibras naturales, en sintonía con el look natural del salón. Mira cómo es el piso lleno de cuadros y fibras de Lea en Barcelona , una de las ganadoras de nuestro concurso. En El Mueble somos fans de las molduras . Y más ahora, ¡que son tendencia! Si no tienes molduras originales, no te preocupes, las hay de poliuretano que dan mucho el pego y permiten decorar desde techos hasta paredes, creando bellas composiciones, como en este salón decorado por Asun Antó. Sofás, librería y mesas de centro, diseño de Coton et Bois. Los espejos son un complemento con el que dar estilo, ganar luz y multiplicar la sensación de amplitud. Por eso nunca faltan en una casa de El Mueble. Son tendencia los redondos, ¡sobre todo en el baño!, aunque son los espejos de cuarterones los que sabemos que más os gustan. Cómoda y lámpara, de Better & Best. Lo hemos visto muy claro en el concurso de las lectoras: os encanta la idea de poner un espejo con cuarterones . Y es que es un elemento decorativo que inmediatamente sube el nivel decorativo de una casa. ¡A nosotras también nos encanta! En la imagen, el comedor de nuestra lectora Marisa, en Valencia . Vigas, pilares, techos abovedados, arcos... La autenticidad y la singularidad que aportan los elementos originales es un valor añadido para la vivienda que, en El Mueble, valoramos mucho. Si cuentas con ellos, conviértelos en un elementos decorativo más ¡y presume de ellos! En este salón, se ha conservado el armazón de vigas originales de este piso del s. XIX. Nuestra lectora Nerea ha conservado los elementos originales de su piso, que cuenta con más de 120 años de historia . Una preciosa pared de piedra de aire monacal con su hornacina y la estructura de madera, que nos recuerda que antes, en el salón, había varias habitaciones que se unieron para ganar un estar más amplio y luminoso. El papel pintado ha regresado para quedarse. Más allá de los diseños con motivos, en El Mueble somos fans de los nuevos papeles textiles, que imitan las texturas de las telas e incluso de las fibras vegetales, dando un plus de calidez y confort visual a cualquier espacio. Combinados con un arrimadero, como en este comedor decorado por Asun Antó, son un must . Mesa, sillas y lámparas de Coton et Bois. La idea de nuestra lectora Paloma de vestir la pared del salón con un papel pintado a franjas y con una textura textil ¡nos encanta! Decora el estar y, a la vez, le aporta textura y hace más cálido un espacio que se abre al exterior gracias a su gran terraza. La cocina ha recuperado su papel central en casa, por eso a la hora de planificarlas se cuida mucho que, además de ser funcionales, sean acogedoras y muy vividas. Baldas con vajillas o cuadros, plantas que den un toque de verde, textiles que compensen la frialdad de algunos materiales... Ya es cosa del siglo pasado la cocina cerrada y oculta a las visitas. Hoy, comunicarlas con el comedor o el salón es una de las reformas más solicitadas. Y es que se han convertido en el centro de la vida familiar. Mobiliario, diseño de Sylvia Preslar. Pavimento, de mosaico hidráulico, de Patricia Urquiola. Y si las cocinas abiertas arrasan, también los cerramientos acristalados. De hierro en negro o en blanco, como en esta cocina, se han convertido en un recurso muy útil para separar espacios –más allá de la cocina– sin hipotecar luz ni comunicación visual. Cocina con muebles de Ikea. De madera, fibras, papel pintado, con molduras... Los arrimaderos son un recurso decorativo para proteger las paredes de roces y convertirlas, a su vez, en un activo de la decoración. Además, hacen que una casa se vea más vestida y acogedora. Elígelos con cuarterones, como aquí, si buscas un look más clásico. Pensados para disfrutar de ellos en verano y también para alargar visualmente el interior y con ello que la casa parezca más grande. El color y las plantas, imprescindibles. Sofá de madera con colchoneta, en Let's Pause. Cojines, de Maisons de Vacances. Decoración por Ignasi Bisbe. En las casas ideales de los "Mueblers" los recibidores sirven de mucho. Con espacio para colgar bien la ropa, dejar los zapatos, los bolsos... Y que cada miembro de la familia tenga su rincón. Ideales. Butaca y estantería, de Ikea. Alfombra, de Tailak. Cestas, de Zara Home. Con asientos para todos y colocados para pasar tiempo juntos, no solo viendo la tele, sino conversando. La distribución creando "círculos cerrados" es nuestra favorita. Mesa de centro antigua y auxiliares, de Merc&Cia. Butacas, en Maisons du Monde. Salón decorado por Pía Capdevila. ¿Cambiantes? Sí. La casa favorita de los "Mueblers" es la casa que tiene en cuenta los cambios de estación y las tendencias, y se adapta a ellos a través de los pequeños complementos. Una forma económica de actualizar y embellecer la casa. Sofá tapizado con tela Milani, de Romo, mesas de centro diseñadas y realizadas por el estudio Del Pino & Del Valle, y mesa auxiliar, en DM Interiors. Nos gustan los baños con media pared alicatada y media pintada. Y si es en color azul, ¡bingo! Aporta frescura, sensación de limpieza y personalidad. Mueble bajolavabo, de Maisons du Monde. Lavamanos mod. Terra, de Roca. Espejo, de Ikea. Con una iluminación bien planificada. Lámparas bajas creando ambiente y leds cálidos combinados con velas. Banco de obra y tapicerías, diseño del estudio de Ester Prat. Colchonetas beige, de Cusó Tapissers. Alfombra, en Filocolore y mesa de centro diseñada por Lizarriturry Tuneu Arquitectura. No por sofisticados sino por bien vestidos. Ropa de cama mullida y combinando colores, cortinas extralargas y con caída que vistan las ventanas, y alfombras amplias que sirvan de escenario para la cama. Cabecero de Kenay Home y alfombra de El Corte Inglés. La casa ideal es luminosa, está bien decorada y tiene personalidad. Pero también los espacios necesarios para guardar y hacerlo bien. No basta con tener huecos. Hay que organizarlos bien por dentro. Esta es una clave indispensable en la casa Mueble perfecta. Así son las casas favoritas de los lectores de El Mueble. Y entre todas las técnicas, el chalk paint es una de las más utilizadas para dar personalidad a la casa. Como en este aparador recuperado, de Merc&Cia. Taburete, de Taller de las Indias. Lámpara flexo, de Sacum. Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter .