Cuando se trata de cuidar los detalles que acompañan la decoración de nuestra casa, no podemos dejar nada al azar, ya que todo puede sumar en darle una atmósfera muy personal y única. Los felpudos son los grandes olvidados y no les damos la importancia que merecen, ya que son los que dan la bienvenida a nuestros invitados y es lo primero que veremos al llegar.

PASA, PASA...
Los 50 mejores recibidores de El Mueble
Cada vez hay más diseños divertidos, llenos de colores, de formas, de mensajes… atrás quedaron los típicos felpudos que todos teníamos iguales y hacemos un guiño al exterior plasmando en ellos el estilo de nuestras casas.
De hecho, son tan importantes que algunos se han convertido en leyenda, como el felpudo modelo Urlev de Ikea, ¿recuerdas? El de ‘Bienvenido a la república independiente de mi casa’. Resulta que pasaron de fabricar 20.000 a 200.000 por la gran demanda que tuvieron allá por el año 2006.
¿Cuáles son los materiales más comunes para felpudos?
Existen varios tipos de felpudos dependiendo del material con el que estén hechos:
De fibras naturales
Lo más común es que estén hechos de fibra de coco natural, y estos son adecuados para interiores. Absorben la humedad y recogen polvo fenomenal. Son muy resistentes y se limpian sacudiéndolos o aspirándolos.
De fibras sintéticas
Son tanto para interior, como para exterior. Tienen un alto grado de tolerancia a la humedad, y al calor y son fáciles de limpiar con agua y jabón.
De plástico
Los más resistentes al agua y a las temperaturas extremas. Ideales para exteriores y se lavan con un cepillo y agua y jabón.

CÓMO LIMPIAR...
Trucos de las mejores webs de limpieza del mundo
En nuestro shopping has visto un montón de modelos, de distintas formas y materiales y como ves, hay gustos para todos. Entra a tu casa con el pie derecho, limpio y con estilo.