¿Te asustan las obras y el gasto que supone reformar el baño? Te contamos un montón de trucos para que refomar el baño no sea un problema.
Suelos y paredes
Pintar paredes y techo
Es el recurso más económico y efectivo para renovar el baño. Puedes elegir colores en contraste o a tono con los elementos decorativos, y dar toques originales con diversas técnicas de pintura. También, recurrir al microcemento, los paneles decorativos, el papel pintado vinílico, los frentes de espejo, las lamas machihembradas de PVC o DM lacado y los vinilos adhesivos, resistentes a una humedad extrema.
Cambiar el suelo sin obras
Es posible renovar el suelo sin obras, con pintura especial o con revestimientos que se colocan encima fácilmente, como las nuevas cerámicas ultrafinas de instalación en seco, los laminados especiales para zonas húmedas, el microcemento alisado o las losetas y lamas vinílicas autoadhesivas que imitan cualquier material.
Laminados especiales para baños
Los únicos laminados verdaderamente recomendables para baños –como explican en Arkomex, expertos en pavimentos de madera– son los que carecen de madera en su material de base, como los de Dumafloor, porque gracias a ello no se hinchan ni se deforman con el agua. Son 100% impermeables.
Jugar con espejos
De gran formato en el tocador o en varias paredes es, como explica la estilista Macamen González Llanos, una forma efectiva de renovar el baño.
Mamparas: separar sin perder amplitud ni claridad
Sustituir la cortina de la bañera o la ducha por una mampara (las hay batientes, fijas, correderas, pivotantes, en curva...), mejor si es de vidrio transparente, como nos explica la estilista Belén Ortiz, aumentará de forma automática la sensación de amplitud y luminosidad. Es una solución muy funcional a la vez que estética.
Además, no son caras. Las estándar para bañera, de una hoja (76 cm), en vidrio securizado (4 mm), cuesta desde 50 € en Leroy Merlin.
Microcemento
Por la sensación de amplitud que da y porque puede aplicarse sobre cualquier material (su grosor es de 3-4 mm) en paredes, suelos y muebles, la decoradora Mónica Garrido te lo recomienda.
Paneles de falso mosaico
En Leroy Merlin aconsejan los de Acrylia, porque son tan ligeros y fáciles de colocar, incluso sobre azulejo, que puedes ponerlos tú misma. Solo necesitas un cúter para cortarlos, cinta de doble cara y masilla especial.
Cerámica en seco
Son baldosas de cerámica como las tradicionales, pero al instalarse sin cemento con un sistema de click que las encaja entre sí se ahorra mano de obra. Además, se pueden sustituir y reutilizar. De Roca Cerámica, Tau...
Pintura para azulejos
Si lo vas a hacer tú misma, la estilista Flavia Capponi recomienda el esmalte de Bruguer por su alto poder de cubrición, por ser lavable y porque es fácil de aplicar y no precisa imprimación previa.
Levantar muretes
Es una de las soluciones favoritas de la decoradora Berta Barrios para separar el inodoro (con un cristal hasta el techo, si es para la ducha), por sencilla, económica y porque no resulta agobiante ni resta claridad.
Dar color al techo
Elena Flores, decoradora, recomienda elegir un tono intenso si es alto; y si es normal, uno más suave. Dará carácter al baño y suavizará el contraste entre paredes y muebles. Plástica, monocapa y de color.
Más espacio para guardar
Además del clásico mueble bajolavabo, existen muchas otras soluciones (algunas bien baratas) para almacenar en el baño. Te contamos algunas:
Armario a medida para ganar sitio
De almacenaje, reduce la zona de tocador en favor de un armario semiempotrado.
Módulo de colgar
Para aumentar la capacidad de almacenaje sin recargar el ambiente, recurre a los armarios estrechos y con poco fondo, colgados en la pared.
Pieza exenta
En lugar de un bajolavabo a medida, prueba a colocar piezas exentas, más económicas, como carritos, bancos o incluso un aparador bajito, afirma Berta Barrios, decoradora.
Espejo con capacidad
Si te falta espacio para guardar, pon un armario de tocador con puertas de espejo.
Estantería de obra
Las de Pladur®, al integrarse en la pared sin apenas restar metros, ofrecen más espacio para guardar.
El bajolavabo
Es el rey del orden en el cuarto de baño por su gran capacidad y, sobre todo, por optimizar el hueco “muerto” bajo la encimera, el bajolavabo sigue siendo el principal mueble de almacenaje en el baño. Puedes optar por varios modelos:
Diseño mixto: lo ideal es optar por un diseño mixto, con armarios con estantes, cajones grandes, altos y resistentes para guardar los botes y frascos, y zona de baldas.
A la última: actualmente se llevan suspendidos o con patas, con alguna zona abierta para que resulten más ligeros, formando una única pieza con la encimera y hechos de maderas tropicales, lacados en alto brillo o con frentes de cristal.
3 cambios mini, gran efecto
Pequeños en tamaño, precio o dificultad de instalación, pero grandes en prestaciones y efecto visual. Los accesorios obran milagros.
Empieza por renovar el bajolavabo. Dale otro acabado, píntalo o simplemente cambia los tiradores. Si tu lavabo es de pedestal, añade un auxiliar con baldas que lo rodee o, mejor aún, sustitúyelo por un lavabo volado con baldas de madera o cajas de metacrilato debajo para las toallas y los frascos.
También cambia la grifería; pocos elementos tienen tanto poder estético en el baño. Aprovecha para elegir modelos con regulador de caudal y temperatura, para ahorrar agua y energía, y pon un gran rociador en la ducha –se vuelve mucho más placentera–. También puedes incorporar un toallero térmico: los tienes eléctricos, que solo necesitan tener cerca un enchufe, o los tipo radiador, que se instalan en lugar de éste y funcionan con gas o agua caliente.
Toques decorativos
Otra idea para cambiar de look el baño es poner un espejo con carácter: con un marco barroco, o sin marco, estrecho y horizontal; o varios juntos formando una composición. Además, renueva los toalleros, portarrollos, jaboneras y toallas; añade objetos decorativos como velas, un jarrón con flores, plantas, un cuadro o una foto enmarcada, y si tienes ventana, vístela de otra forma.
Accesorios nuevos
Una grifería diferente, toallas de otro color, un espejo hasta el techo, plantas naturales en la encimera... Son elementos que renuevan la imagen del tocador, y lo primero que se ve, comenta la estilista Tania García-Diego.
Toallero térmico
Si tienes radiador y quieres aprovechar la toma, tendrás que instalar uno que funcione con agua caliente; y si no lo tienes, siempre puedes elegirlo eléctrico; solo necesitan una toma de corriente cercana.
Gran rociador
La diferencia entre una ducha-lluvia y otra normal hace que el cambio merezca la pena. Puedes encontrar modelos de 20 x 20 cm desde en tiendas de bricolaje.
Actualiza la iluminación
La luz lo transforma todo. Nada resulta tan poco acogedor como un baño con una bombilla o con apliques pasados de moda. Toma nota de estos 3 consejos de Berta Barrios, nuestra decoradora, y ponlo al día.
En el techo: lo ideal es una iluminación general con uno o varios focos empotrados, según el tamaño del baño, sin olvidar la zona de la ducha, donde han de ser estancos.
Alrededor del espejo: la mejor iluminación para verse bien y sin sombras es la que proporcionan una o varias luces (filas de bombillas, linestras, apliques...), situadas a ambos lados del espejo o en la parte superior, abarcándolo entero.
Apuesta por los leds: son la mejor solución para ahorrar energía, ya que no merece la pena poner bombillas de bajo consumo en el baño .
Baldas y cestos
Según la estilista Ester Rodríguez, son una alternativa económica al mueble bajolavabo, y la combinación resulta muy decorativa. Puedes ponerlas bajo la encimera, en cualquier entrante o retranqueo de la pared, sobre una balda...
Lavabo volado
Resultan mucho más estéticos y ligeros que uno de pedestal, y con unas cajas de metacrilato, un carrito u otro mueble auxiliar podrás ocultar el “rastro” del pie sin apenas obra.
¿Tienes algún truco más para actualizar el baño? ¡Cuéntanoslo en los Comentarios de este artículo!