Seguro que llevas un tiempo escuchando cómo algunas amigas te cuentan las bondades de la aromaterapia. Si el olor a lavanda ayuda a relajar el cuerpo antes de dormir, si el eucalipto previene la aparición de resfriados… Si no tienes alguna amiga así, puede que seas tú quien se haya enganchado a la aromaterapia. ¡Y no nos extraña!
Vivimos en una época en la que somos más conscientes de la importancia de mantener un equilibrio entre mente y cuerpo. Ahí juega un papel esencial la aromaterapia, una técnica que ayuda a incrementar el bienestar físico y psicológico a través de la percepción sensorial.
Te enseñamos en qué consiste la aromaterapia al detalle, todos sus beneficios y por qué cada vez más gente se engancha a esta técnica tan antigua.
¿Qué es la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica que se basa en el uso de aceites esenciales elaborados a partir de plantas, flores, hierbas, corteza, raíces, cáscaras… que promueven la relajación y la sensación de bienestar.
Según un estudio japonés, los aceites esenciales estimulan el sistema nervioso simpático, mientras que otros lo calman. “Esto sucede porque el sistema nervioso puede alterar efectos fisiológicos, por ejemplo, el ritmo cardíaco, la conducción de la piel, la presión arterial, la actividad eléctrica del cerebro o el proceso de aprendizaje. Al fin y al cabo, los aromas pueden influenciar la bioquímica del sistema nervioso”, afirman desde Kneipp, empresa especializada en naturopatía.
Un consejo: es importante que todos los aceites esenciales que uses siempre sean 100% naturales.
Kneipp
¿Qué beneficios tiene la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica muy beneficiosa para la salud. Es importante saber que no cura enfermedades, pero sí ayuda a prevenir y reducir ciertas molestias:
- Náuseas
- Dolor muscular
- Ansiedad, agitación, o estrés
- Dolores de cabeza
- Dolores menstruales
- Problemas con la menopausia
- Problemas circulatorios
- Caída del cabello
- Ayuda a prevenir los resfriados
- Alivia los problemas respiratorios o catarros
¿Cómo aplicar la aromaterapia?
La aromaterapia es una técnica que se puede aplicar de diferentes formas. Estas tres técnicas son las más utilizadas, según Kneipp, en los últimos años:
- Mediante inhalación. Es la técnica más habitual. Para ello, se utiliza un difusor de aromas o un humidificador por el cual se inhalan los aceites esenciales. Seguidamente añade agua en el cuenco del difusor y, posteriormente, unas gotas de aceites esenciales. Luego saldrá un vapor con el aroma que hayas añadido. Elige un aceite esencial para cada momento. Por el día se puede utilizar un aroma más cítrico, mientras que por la noche, es mejor optar por algo más relajante como la lavanda. ¡Tú eliges!
- Aplicación sobre la piel. Otra de las formas de aplicar la aromaterapia es utilizando los aceites esenciales en la piel a través de masajes o cremas. Esta forma de aplicación es muy relajante, y al mismo tiempo ayuda a hidratar la piel y prevenir su envejecimiento prematuro.
- Baños con aromaterapia. Utilizar la ducha para relajarse es otra de las alternativas para disfrutar de la aromaterapia. Gracias al agua caliente y los aceites esenciales (o versión gel) se puede disfrutar de una experiencia aromática cuidada y tranquilizante.
Una habitación, un aceite esencial
Cada estancia transmite algo diferente. El salón es para disfrutar de encuentros familiares o de una noche de cine con los peques; mientras que el dormitorio es el espacio dedicado al descanso. Dependiendo de las necesidades de cada rincón de tu casa, te enseñamos algunos de nuestros aceites esenciales favoritos que, además, son ¡100% naturales!
Para el dormitorio
Es el templo del descanso. Por este motivo, es importante añadir aceites esenciales que ayuden a relajarnos y mejorar el sueño. Uno de los aromas más recomendables es la lavanda. La lavanda ayuda a relajar el cuerpo y prepararlo para el descanso. Además, tiene otros beneficios para la salud: regula la hipertensión arterial, alivia los dolores de cabeza o estrés, y ahuyenta a los mosquitos.
Alqvimia
Este aceite natural es de Alqvimia y se puede aplicar en la piel justo antes de dormir. Gracias a su olor a lavanda, te ayudará a preparar el cuerpo antes de dormir. PRECIO: 38,34 € (antes 44,75 €).
Comprar
Para el salón
Es uno de los espacios donde más tiempo pasamos. Disfrutamos con amigos, la familia o pasamos un relajado día de domingo en el sofá. En el salón, podemos disfrutar de diferentes fragancias dependiendo del momento.
Pranarom
Para crear un ambiente limpio, fresco y relajado apuesta por un aroma de limón como este de Pranarom. PRECIO: 5,04 €.
Comprar
Si prefieres disfrutar de un instante de calma y paz en el salón, nada como la menta o la hierbabuena. Ayuda aliviar la tensión del día y, además, es recomendable si padecemos algún resfriado o congestión respiratoria.
Para el recibidor
Es la carta de bienvenida a la casa. Por eso, es importante siempre cuidar el recibidor. Intenta que el recibidor siempre sea un lugar de tránsito cómodo y confortable también en cuanto aromas.
Pranarom
Uno de los aromas con los que acertar en esta zona es la bergamota. Los aceites esenciales de bergamota alivian el estrés, reduce la ansiedad y restablece el apetito. PRECIO: 10,72 €.
Comprar
Para el baño
Otro de los espacios de la casa que invita a relajarse es el baño. Además es uno de los rincones perfectos para usar aromaterapia. Los aceites esenciales de rosa o clavel son ideales para este tipo de espacios. Ayudan a revitalizar el cuerpo y llenarlo de energía. También los geles como este de Kneipp con menta y romero, ayudan a relajar el cuerpo. PRECIO: 5,95 €.
Kneipp
Si quieres estar al día de todo lo que publicamos en www.elmueble.com, suscríbete a nuestra newsletter.
Nuestros/as periodistas investigan, prueban y recomiendan los mejores productos y servicios de manera independiente. Si compras a través de los enlaces de nuestra web, RBA Revistas puede recibir una comisión. Descubre cómo trabajamos y nuestra política de afiliación.