La albahaca es una planta anual procedente de India y Persia, de unos 30 cm de altura e inflorescencias blancas. Es muy popular en el medio rural y frecuente también en balcones y ventanas de muchos pueblos y ciudades. De su cultivo obtendremos numerosos beneficios: ahuyenta a los mosquitos hogareños, protege de los ataques de pulgones cuando se cultiva intercalada entre pimientos o berenjenas, es un excelente condimento en la cocina y un bonito ornamento en el alféizar de cualquier ventana. Existen diversas variedades de albahaca: las verdes, entre las que se encuentran la de hoja fina y la de hoja ancha; las llamadas de hoja de lechuga; la rizada; la violeta…
Cultivo
Su cultivo es fácil y poco problemático. Es habitual disponerla en macetas. Le gusta una tierra rica en humus y con una humedad regular, pero sin encharcamientos. Necesita sol y luz, y deberemos protegerla del frío y del viento. Se siembra en semillero a partir de febrero o marzo en las zonas más cálidas y a partir de abril en las zonas templadas y frías. Su transplante a la intemperie suele efectuarse en los meses de abril y mayo, y podemos hacer uso de ella al cabo de un mes del transplante. El marco de plantación es de 25 o 40 cm en todas las direcciones.
Usos
Picada muy fina y esparcida por encima, resulta un excelente condimento de ensaladas. También forma parte básica de los ingredientes del pisto provenzal o el pesto italiano, exquisito aliño para pasta y ensaladas.